#Cuba. Constatan primeros resultados de seguridad e inmunogenicidad del candidato vacunal Abdala (+Video)

#Cuba. Constatan primeros resultados de seguridad e inmunogenicidad del candidato vacunal Abdala (+Video)

Los primeros resultados de seguridad e inmunogenicidad del candidato vacunal Abdala (CIGB-66) fueron constatados este sábado por el comité independiente para el análisis de datos del estudio clínico de esta posible vacuna anti-COVID-19.

El progreso del estudio lo resaltó también Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, quien aseguró, en su cuenta oficial de Twitter, que las estrategias de vacunas cubanas contra la enfermedad provocada por el SARS-COV-2 avanzan positivamente.

Específicamente Abdala, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, y que se aplicará por vía intramuscular, ha tenido constante monitoreo, supervisión y evaluación por organismos especializados, entre ellos el Centro Regulador Nacional de Medicamentos y Equipos Médicos, siempre con resultados favorables. Seguir leyendo

Experto en seguridad: “Si aún piensa usar WhatsApp, haga estas tres configuraciones cuanto antes”

Experto en seguridad: “Si aún piensa usar WhatsApp, haga estas tres configuraciones cuanto antes”.

Ante la ola de críticas que ha recibido WhatsApp por la reciente actualización de sus políticas para compartir datos con Facebook, miles de usuarios han decidido abandonar la plataforma y optar por otros servicios de mensajería instantánea.

Sin embargo, el experto en seguridad cibernética Zak Doffman afirma que todavía el servicio es seguro, aunque se debe hacer algunos cambios. “WhatApp aún se puede usar […] Sin embargo, es necesario cambiar esta configuración fundamental para mantenerse a salvo”, señaló el especialista en Forbes. Seguir leyendo

El ejemplo de vacunación de Cuba frente al negocio de grandes farmacéuticas como Pfizer y Astrazeneca.

El ejemplo de vacunación de Cuba frente al negocio de grandes farmacéuticas como Pfizer y Astrazeneca.

La Última Hora.

Cuba tiene la intención de producir 100 millones de dosis de la vacuna Soberana 02 con las que vacunar a su población y colaborar en otros países. De esta forma, la apuesta del país caribeño se convertiría en la primera vacuna de América Latina contra el COVID-19. El director general del Instituto Finlay de Vacunas, Vicente Vérez, ha asegurado que ya se están reorganizando las capacidades productivas —en conjunto con la farmacéutica BIOCEN— para poder satisfacer la elevada demanda.

El científico ha confesado que el objetivo cubano es puramente humanitario. Por eso, —y aunque admite la necesidad de financiación para la producción de la vacuna y otros medicamentos— Vérez ha garantizado que compartir la vacuna con países que la necesiten es una prioridad: “Merecen todos, sin distinción, estar protegidos por vacunas eficaces y seguras contra cualquier enfermedad”. Seguir leyendo

Personalidades mexicanas piden el Nobel de la Paz para los médicos cubanos.

Personalidades mexicanas piden el Nobel de la Paz para los médicos cubanos.

Más de 200 personalidades mexicanas se sumaron al reclamo mundial hecho al Comité Noruego del Premio Nobel de la Paz, para que otorgue ese galardón a la brigada médica de Cuba Henry Reeve, en carta publicada este domingo.

La petición es auspiciada por la reconocida y prestigiosa escritora Elena Poniatowska y otras 12 personalidades, entre ellos Sonia Amelio, prima ballerina,y el actor Damián Alcázar.

Asimismo firmaron la misiva los legisladores Jesusa Rodríguez, Ricardo Monreal y Américo Villareal.

La nómina incluye a más de 100 senadores y diputados, dirigentes políticos y funcionarios estaduales y municipales; además de escritores, poetas, maestros, economistas, ingenieros, médicos, líderes sindicales y muchos más. Seguir leyendo

LA FOTO: En la sombra

LA FOTO: En la sombra

Por:Yuris Nórido.

Este hombre ya no es el Presidente de los Estados Unidos. Pero cuando se hizo este retrato lo era. El autor es Doug Mills, fotorreportero de The New York Times acreditado en la Casa Blanca. Él ha fotografiado a más de un presidente estadounidense, pero asegura que nunca había tenido tanto y tan interesante trabajo como desde que Donald Trump entró en el despacho oval.

Se entiende: este hombre nunca ha dejado de ser un showman. Narcisista incorregible (no se puede corregir a un narcisista) está obsesionado por su imagen. Cuenta Mills que a veces lo felicitaba por una foto que en su opinión le favorecía, pero muchas veces lo reprendió por otras instantáneas que creía que lo ridiculizaban. Seguir leyendo

José Martí: austeridad y prosperidad

José Martí: austeridad y prosperidad

Por: Luis Toledo Sande.

Las nociones de austeridad y prosperidad han suscitado particular atención y diversas valoraciones, especialmente quizás en los últimos años. El entendimiento de la primera parece haberlo oscurecido el uso instrumental que el capitalismo ha hecho de ella para justificar manejos económicos y políticos, mientras que la segunda ha cargado frecuentemente con la sombra del egoísmo y las ambiciones personales.

Ante el avance del socialismo en gran parte del siglo XX, el sistema capitalista insufló fuerzas a la socialdemocracia para aplacar demandas de la clase obrera. En ese camino se acuñó el concepto de estado de bienestar, aunque el bienestar seguía siendo mayoritariamente para los más ricos, tanto como el control del estado. Seguir leyendo

¿Transición en el “Norte revuelto y brutal”?

¿Transición en el “Norte revuelto y brutal”?

Basado en un texto de Koldo Campos – Isla mía.- ¿Debería la Comunidad Internacional organizar un proceso de transición hacia la democracia en EEUU? Si alguien realizara esta propuesta, desde un gran medio de comunicación, al momento sería linchado por “estridente” o “extremista”.


Protestas por un atropello policial en estado de Washington

Protestas por un atropello policial en estado de Washington

Manifestantes en el estado de Washington encendieron una gran hoguera, dañaron edificios y marcharon con carteles el domingo por la noche en respuesta a un incidente el día anterior en el que un auto policial arremetió contra una multitud, dejando al menos dos heridos.

Los manifestantes se reunieron cerca del cruce en Tacoma en el que el auto aceleró hacia un grupo de peatones el sábado por la noche cuando respondía a un aviso por una carrera callejera. Los videos de la escena fueron muy compartidos en internet y parecían mostrar al auto pasando al menos por encima de una persona.

Los dos heridos acudieron a hospitales con lesiones que no ponían en riesgo su vida. Una de las personas fue dada de alta, según medios. Seguir leyendo

#EEUU. ¿Por qué Marco Rubio no duerme bien?

#EEUU. ¿Por qué Marco Rubio no duerme bien?

Por:Nicanor León Cotayo

El Diario Nueva York opinó este domingo que el senador republicano Marco Rubio está entre la espada y la pared debido al segundo juicio político (impeachment) a Donald Trump.

Rubio dice aceptar que tiene “alguna responsabilidad” por la toma violenta del Capitolio de Washington el pasado seis de enero.

Pero, de inmediato, calificó de “estúpida” la idea del juicio político a quien inspiró esa embestida que costó la vida a cinco personas.

“Definitivamente creo que el (ex)presidente Trump comparte alguna responsabilidad por lo que pasó”, dijo en Fox News. Seguir leyendo

Candidatos vacunales para proteger

Candidatos vacunales para proteger.

Científicos y personal de salud de Cuba avanzan hoy en los ensayos clínicos de los candidatos vacunales antiCovid-19 desarrollados en este país con el objetivo de proteger a toda la población.

Bajo esta premisa se desarrolla un estudio Fase I con el candidato vacunal Soberana 01 en pacientes convalecientes de la enfermedad que tuvieron un cuadro clínico leve, fueron asintomáticos o resultaron positivos en los análisis de anticuerpos.

El ensayo comenzó el 9 de enero con la participación de 30 voluntarios, de 19 a 59 años de edad, quienes estuvieron en contacto con el virus y en la actualidad presentan un PCR negativo. Seguir leyendo