Salud y cocina: Pacientes con cálculos renales y su alimentación adecuada

Salud y cocina: Pacientes con cálculos renales y su alimentación adecuada

Los cálculos renales, que también se conocen como nefrolitiasis, litiasis renal, piedra en el riñón y por la antigua denominación mal de piedra; se refieren a la formación de un trozo de material sólido compuesto de sales de fosfato y carbonato cálcico o úricas, dentro del riñón a partir de sustancias que están en la orina.

Sus causas son multifactoriales, no hay una única cosa a la que echarle la culpa. Se sabe que hay un componente genético, que determinadas infecciones de repetición también favorecen su aparición, y que la vida sedentaria y una dieta inadecuada juegan un papel importante en su creación.

Esta enfermedad se caracteriza por la aparición de cálculos o cuerpos sólidos formados por la agregación de minerales en el aparato urinario superior, como en los riñones y uréteres. Se forman dentro del riñón a partir de sustancias que están en la orina y pueden permanecer en el riñón o desprenderse y bajar por los conductos urinarios. Seguir leyendo

El FBI urge a la policía a que esté en alerta roja por posibles ataques violentos

El FBI urge a la policía a que esté en alerta roja por posibles ataques violentos

Directivos del FBI han advertido a los jefes de policía de grandes ciudades de EE.UU. que sus fuerzas deben estar en «alerta roja» y que comuniquen toda la información de inteligencia de la que dispongan ante posibles ataques violentos por la investidura de Joe Biden como presidente de EE.UU., el próximo 20 de enero.

Según The New York Times, el director del FBI, Christopher Wray, y el director interino del Servicio de Ciudadanía y de Inmigración de EE.UU., Kenneth Cuccinelli, se mostraron profundamente preocupados en una llamada telefónica que se extendió 45 minutos por la posibilidad de que se desate violencia extremista, contaron al medio algunos de los participantes en la conversación. Seguir leyendo

Sanciones de EEUU contra Cuba: herencia y posibilidades para Joe Biden

Sanciones de EEUU contra Cuba: herencia y posibilidades para Joe Biden

En Cubavisión Internacional.- ¿Qué escenario heredará Joe Biden en tema relaciones Cuba-Estados Unidos? ¿Cuál ha sido su posición durante las jornadas preelectorales? Sobre el tema hacemos análisis en esta emisión a partir de cifras y declaraciones.

Un año a la manera de Alejandro Giammattei para Guatemala

Por Maitte Marrero Canda (PL)
Dos miradas enjuician hoy al presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, la de un informe complaciente con su gestión anual y la de la ciudadanía, muy crítica por la decepción.
Hace justo un año asumió el poder el político de Vamos para luchar, según sus palabras, por una Guatemala diferente, el lema que defendió en campaña en un cuarto intento y le trajo la victoria en unas elecciones que serán recordadas como la de mayor abstencionismo.
Sin embargo, la población le dio un voto de confianza aquel 14 de enero de 2020, cuando en su discurso de toma de posesión juró con vehemencia combatir la desnutrición infantil, ‘la asquerosa y maldita corrupción’, el crimen organizado, y refundar el sistema educativo y de salud pública, entre otras prioridades olvidadas por gobiernos anteriores.

Seguir leyendo

Pompeo cancela gira a Europa tras ser humillado por aliados

Pompeo cancela gira a Europa tras ser humillado por aliados

Mike Pompeo cancela su viaje a Europa, tras la negativa de funcionarios europeos de reunirse con él, por los hechos “vergonzosos” del Capitolio en EE.UU.

Según informó el martes la agencia británica de noticias Reuters, el secretario de Estado de EE.UU. tenía programado reunirse con el ministro de Asuntos Exteriores de Luxemburgo, Jean Asselborn, antes de reunirse con los líderes de la Unión Europea (UE). Seguir leyendo

Cámara de Representantes de EEUU aprueba nuevo juicio político a Trump

Cámara de Representantes de EEUU aprueba nuevo juicio político a Trump

La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó este miércoles 13 de enero la apertura de un nuevo juicio político contra el presidente saliente, Donald Trump, en esta ocasión bajo la acusación de incitación a la insurrección tras el asalto de la semana pasada al Capitolio por parte de una turba de sus seguidores, que dejó cinco muertos.

La votación de la mayoría de la Cámara de Representantes convierte a Trump en el primer presidente de EE.UU. en ser impugnado dos veces.

La votación de este miércoles se saldó con 232 votos a favor y 197 en contra, con diez legisladores republicanos sumándose a la totalidad de la bancada demócrata.​ Seguir leyendo

#Cuba es una nación pacífica que ha sido víctima del terrorismo de EE. UU.

#Cuba es una nación pacífica que ha sido víctima del terrorismo de EE. UU.

«Cuba se opone al terrorismo: ha sido víctima de este flagelo, nunca patrocinadora. La desprestigiada administración de Trump hace todo lo posible por entorpecer y evitar un mejoramiento de las relaciones durante la presidencia de Biden», expresó el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en su cuenta de Twitter, al comentar la fraudulenta y arbitraria inclusión de la Mayor de las Antillas como nación que favorece tan denigrante práctica.

También el Parlamento cubano rechazó la presencia del país en la espuria lista, mediante una declaración de su Comisión de Relaciones Internacionales, en la cual denuncia que «Estados Unidos no tiene ni autoridad ni mandato, y mucho menos moral para hacerlo, cuando realmente son ellos quienes promueven, patrocinan y financian el terrorismo, a la vez que protegen a sus agentes y a verdaderos asesinos que, después de sus crímenes, se pasean libremente por el territorio estadounidense. Denunciamos ante los legisladores del mundo esta nueva agresión». Seguir leyendo