Salud y cocina: Pacientes con cálculos renales y su alimentación adecuada
Los cálculos renales, que también se conocen como nefrolitiasis, litiasis renal, piedra en el riñón y por la antigua denominación mal de piedra; se refieren a la formación de un trozo de material sólido compuesto de sales de fosfato y carbonato cálcico o úricas, dentro del riñón a partir de sustancias que están en la orina.
Sus causas son multifactoriales, no hay una única cosa a la que echarle la culpa. Se sabe que hay un componente genético, que determinadas infecciones de repetición también favorecen su aparición, y que la vida sedentaria y una dieta inadecuada juegan un papel importante en su creación.
Esta enfermedad se caracteriza por la aparición de cálculos o cuerpos sólidos formados por la agregación de minerales en el aparato urinario superior, como en los riñones y uréteres. Se forman dentro del riñón a partir de sustancias que están en la orina y pueden permanecer en el riñón o desprenderse y bajar por los conductos urinarios. Seguir leyendo