Guerrero cubano: Inaudito, Otaola y sus compinches apoyan con fake news el asalto terrorista al Capitolio.
Por Hector Bernardo,
Contexto entrevistó al ex ministro de la Presidencia durante el gobierno de Evo Morales, Juan Ramón Quintana, quien explicó cómo se conformó el bloque golpista, señaló que «hay que investigar en profundidad el papel de la Unión Europea en el golpe de Estado en Bolivia» y analizó los motivos que llevaron a la rápida recuperación de la democracia en ese país.
Juan Ramón Quintana Taborga fue ministro de la Presidencia durante el gobierno de Evo Morales (2006-2010, 2012-2017 y nuevamente desde enero de 2019 hasta el golpe de Estado en noviembre de ese año) y también se desempeñó como embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en La Habana, Cuba (2017-2019). De formación militar, se licenció en sociología y realizó un posgrado en filosofía y ciencias políticas. Es considerado uno de los cuadros más importante del Movimiento al Socialismo (MAS) de Bolivia y tuvo un rol clave en el combate al injerencismo norteamericano en Bolivia. Seguir leyendo
Misión Verdad
Londres nuevamente se ve implicado en el financiamiento de planes encubiertos para desestabilizar al Gobierno de Venezuela. Esta vez se trata de dos proyectos separados que tienen en común estar recibiendo cientos de miles de libras esterlinas por parte del Reino Unido.
El primero es un programa que propone la cobertura de hasta 250 mil libras esterlinas (unos 340 mil dólares, aproximadamente) a sectores del periodismo para “influenciar las agendas mediáticas locales y nacionales” venezolanas. Seguir leyendo
El 28 de diciembre, el Gobierno de Cuba emitió un comunicado en el que se anuncian los estados de los ensayos clínicos. “Ambas han demostrado confianza en cuanto a seguridad y respuesta inmune. Soberana 02 en específico, por sus características, ha mostrado una respuesta inmune temprana (a los 14 días), lo que permite pasar a fase 2 de ensayo clínico de forma más rápida”. El viernes se anunció una alianza con Irán, que hará que a las 150.000 personas que participarán en La Habana, se sumen ciudadanos iranís, debido a la baja prevalencia de la COVID-19 en la población cubana. Seguir leyendo
En:HispanTV
Cientos de neoyorquinos se manifiestan para exigir la destitución del aún presidente de EE.UU., Donald Trump, por incitar el asalto al Capitolio el miércoles.
El domingo, cientos de estadounidenses se reunieron en Times Square, en Nueva York, pidiendo el juicio político (impeachment) contra Trump y su destitución como presidente del país.
La manifestación tuvo lugar después de que se difundieran rumores acerca de que el grupo de extrema derecha ‘Proud Boys’ (chicos orgullosos) planeaba marchar en la ciudad de Nueva York la misma jornada del domingo.
Los manifestantes corearon consignas contra el saliente mandatario estadounidense y también contra el grupo Proud Boys, subrayando: “Ni Trump, ni el fascismo”.
Ante tal situación, los agentes de la Policía se desplegaron en las calles de la ciudad para reprimir cualquier acto violento en caso necesario.
El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, condenó hace solo unos minutos desde su perfil de la cuenta social Twitter la “hipócrita y cínica calificación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo”, anunciada este lunes por el gobierno de Estados Unidos.
Rodríguez Parrilla calificó el acto como un “oportunismo político”, intención que sería reconocida por todo el que tenga una preocupación honesta ante el flagelo del terrorismo y sus víctimas Seguir leyendo
En busca de la verdad
Espacio para publicar y debatir sobre temas de la historia y la actualidad de Cuba y el mundo
...Oh, la pupila insomne y el párpado cerrado. Rubén Martínez Villena
Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución