2021, por fin los pueblos: deber de memoria y de acción

2021, por fin los pueblos: deber de memoria y de acción

Por Federico Mayor Zaragoza*

El confinamiento por la Covid-19 ha esclarecido muchas cosas. Ha sido aleccionador. Y, ahora, deber de memoria, es imperativo no olvidar. Y darnos cuenta de que ha llegado el momento -después de siglos de silencio y sumisión, ya podemos expresarnos libremente- de participar, de escuchar y conciliar, de actuar, de construir un futuro distinto, de sobreponernos al inmenso poder mediático, considerándolo como una terrible “arma de distracción masiva”, según afortunada expresión de Soledad Gallego. Seguir leyendo

#Cuba: Proyecciones para este 2021.

#Cuba: Proyecciones para este 2021.

Sucesos que marcarán este nuevo año para nuestro país…

Por: Laydis Milanés,

El 2020 fue un año difícil, marcado por la crisis sanitaria mundial, eventos meteorológicos y en específico para el caso cubano, el recrudecimiento del bloqueo.

Sin embargo, nuestro país no renuncia a sus planes de desarrollo y este 2021 estará lleno de retos y metas por cumplir, entre ellas la recuperación económica.

En resume algunos de los principales procesos o acontecimientos que serán determinantes para Cuba.

ORDENAMIENTO MONETARIO Y CAMBIARIO

Este enero comenzó el tan esperado día 0, es decir, el comienzo de la unificación monetaria y cambiaria en el país.

Con una tasa única de 24 pesos por un dólar y la retirada paulatina del peso convertible (CUC), se presentan cambios en la economía nacional y en la vida cotidiana de los cubanos.

Seguir leyendo

Brigada médica #Henry Reeve suma otra nominación japonesa al Nobel

Brigada médica #Henry Reeve suma otra nominación japonesa al Nobel

El académico japonés Kudo Masahiro sumó hoy su nominación para que la brigada médica de Cuba Henry Reeve reciba el Premio Nobel de la Paz 2021, tras destacar su trayectoria de solidaridad con el mundo.

El profesor emérito de la Universidad Tecnológica de Tokio presentó su propuesta a través de la plataforma online del Comité Noruego del Nobel y la fundamentó con una referencia a la labor humanitaria del contingente de salud desde su creación en 2005, informó la embajada cubana en el país nipón. Seguir leyendo

#Cuba: Los ideólogos del golpe blando: Open Society en Cuba y la articulación contrarrevolucionaria

#Cuba: Los ideólogos del golpe blando: Open Society en Cuba y la articulación contrarrevolucionaria

Javier Gómez Sánchez – Cubadebate.- La emisión especial de la Televisión Cubana del pasado 28 de noviembre marcó un cambio en cuanto a la exposición pública por el sistema de medios de comunicación del Estado Cubano de las intenciones estadounidenses de financiamiento y organización de una nueva contrarrevolución para provocar un golpe blando en Cuba.

Fue seguida de emisiones de la Mesa Redonda, segmentos en el NTV, programas de información, artículos en Granma y Cubadebate, así como un seguimiento en diversos medios de comunicación institucionales. Nunca antes el funcionamiento de esa nueva contrarrevolución, el uso intencionado de redes sociales y medios digitales, así como los actos de vandalismo terrorista y sus vínculos, articulados para la desestabilización de la sociedad cubana, habían sido expuestos al pueblo de esa manera. Seguir leyendo

#Cuba: Playa Pilar, exótica e imprescindible Playa Pilar, exótica e imprescindible

#Cuba: Playa Pilar, exótica e imprescindible Playa Pilar, exótica e imprescindible

En Cuba, el destino turístico Jardines del Rey se mantiene como favorito de los viajeros gracias a sus excelentes playas de origen coralino con finísima arena, aguas cálidas y corrientes suaves.

Cerca de 40 kilómetros de paradisíacas riberas encierran los cayos Coco, Guillermo, Paredón Grande y Antón Chico, casi todas en un entorno virgen. En ese punto de la geografía cubana –al norte de la provincia Ciego de Ávila- sobresalen las playas Larga, Flamenco, Las Coloradas, La Jaula, Los Pinos, Prohibida, El Paso y Pilar, esta última considerada entre las más bellas de la Isla.

Ubicada en Cayo Guillermo, Playa Pilar ofrece un agraciado paisaje, ideal para el descanso y la relajación. Muy visitada por los turistas, su nombre hace un perenne homenaje al escritor norteamericano Ernest Hemingway, debido a que así se apodaba el yate de sus recorridos por las costas cubanas. Seguir leyendo

#Venezuela tiene nuevo Parlamento: la derrota de Trump, Guaidó y la Unión Europea

#Venezuela tiene nuevo Parlamento: la derrota de Trump, Guaidó y la Unión Europea

RT en Español.- En Venezuela, la Asamblea Nacional de mayoría chavista ya ha tomado posición, tras ganar las elecciones del pasado 6 de diciembre. Jorge Rodríguez juró como nuevo presidente del Parlamento. En su discurso criticó a la oposición, que dominó la cámara durante cinco años, y llamó al diálogo nacional. Por su parte, el opositor Juan Guaidó, formó un parlamento paralelo que definió como continuista y con decenas de diputados cuyo período de representatividad ya está vencido. Seguir leyendo