Receta para hacer tamales colorados guatemaltecos

Receta para hacer tamales colorados guatemaltecos

El tamal colorado guatemalteco, característico por la hoja con el que es elaborado, llamada hoja de maxán.  Esta hoja es la encargada de dar ese sabor tan especial.   En Guatemala, el tamal colorado un platillo totalmente arraigado en la costumbre de nuestro pueblo,  principalmente se sirve los días sábados, en bodas o eventos familiares, y muy especialmente en Navidad y Año Nuevo en cada casa y en todo lugar, en estas épocas se caracteriza por incluir en sus ingredientes aceitunas y alcaparras.

Esta receta para hacer tamales guatemaltecos, que a continuación encontrará, ha sido preparada y elaborada previamente por muchos años, en mi familia;  de mi abuela a mi madre, de mi madre a mi,  y en este recetario ahora disponible para Usted. Seguir leyendo

Propone Evo la Unasur de los pueblos

Propone evo la unasur de los pueblos

Tomado de Juventud Rebelde

Nuevas iniciativas a favor de la integración regional están en agenda para el año entrante con la propuesta del expresidente boliviano Evo Morales de fundar la Unión de Naciones Suramericanas de los Pueblos (Ruansur), para lo cual se ha convocado a un encuentro en el mes de abril.

«Se creó una comisión integrada por Bolivia, Argentina, Venezuela y Ecuador, que organizará un encuentro del 24 al 26 de abril, destinado a impulsar Unasur de los pueblos (Runasur)», anunció Morales en su cuenta en la red social Twitter. Seguir leyendo