San Isidro, sede de la fiesta del sabor

San Isidro, sede de la fiesta del sabor

El pueblo tomó las calles del barrio San Isidro, y no son las ratas mercenarias quienes convocan, sino los sabores que danzan el baile de nuestras tradiciones culinarias #SomosCuba.

Esta si es nuestra esencia cultural y no la burla de los que pretendieron introducir en #Cuba golpes mezquinos…el pueblo decide #SomosContinuidad

Sobre el evento:

Este homenaje culinario es organizado por la Oficina del Historiador con el apoyo de varias instituciones y proyectos como el Consejo de la Administración Municipal de La Habana Vieja, el Proyecto La Moneda Cubana, la Federación Culinaria, el proyecto digital Cubapaladar, la Asociación de Cantineros y la comunidad del barrio San Isidro entre otros.

Se presentaron 501 platos para celebrar con sazón habanera y hubo variadas manifestaciones artísticas como Gigantería de La Habana que acompañaron el evento. Se presentó también el Dúo Iris.

El sector no estatal también estuvo presente, muchas paladares de La Habana Vieja se han sumado con una participación activa.

Seguir leyendo

Estados Unidos y su arremetida contra Cuba: Tres nuevas empresas en la lista negra de la OFAC

Estados Unidos y su arremetida contra Cuba: Tres nuevas empresas en la lista negra de la OFAC

Estados Unidos amplía este lunes sus medidas hostiles contra Cuba, al incorporar a la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) tres nuevas empresas cubanas en calidad de ciudadanos especialmente designados y personas bloqueadas de ese ente. La acentuación de la postura agresiva de Washington ha sido más notoria en medio de la pandemia de la COVID-19, llevando incluso al cierre de la Wester Union en el país antillano, que constituía una vía legal y de distendido uso para el envío de remesas hacia la isla.

Con la nueva decisión, la OFAC suma a su listado de sanciones a tres entidades en la mayor de las Antillas: el Grupo de Administración Empresarial S.A., la Financiera Cimex SA y Kave Coffee S.A., según publicó el sitio web del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

En la misma situación de las empresas cubanas están los nicaragüenses Marvin Ramiro Aguilar García, Walmaro Antonio Gutiérrez Mercado y Fidel De Jesús Domínguez Álvarez. Seguir leyendo

Pírrica victoria de Trump-Guaidó y su talón de Aquiles

Pírrica victoria de Trump-Guaidó y su talón de Aquiles

El 14 de diciembre se transmitió un webinario en vivo acerca del “El impacto nacional y regional de las elecciones parlamentarias en Venezuela” organizado por el Consejo de Asuntos Hemisféricos con sede en Washington DC. Junto con los observadores electorales Dra. Margaret Flowers, Danny Shaw y Alina Duarte, quienes acababan de regresar de Venezuela, uno de los panelistas fue Steve Ellner, experto en Venezuela, Editor y Gerente asociado de la revista Perspectivas latinoamericanas, así como profesor jubilado de la Universidad de Oriente en Venezuela.

Entre otros temas, en su presentación informativa Steve se refirió a Enrique Ochoa Antich, personaje de la oposición venezolana quien recientemente escribió:

“¿… van a celebrar con estruendo, redoblantes, trompetas y fuegos de artificio esa “victoria” pírrica (que como las del famoso general griego, sólo deja como resultas un país más destruido)?” Seguir leyendo