Receta de ponche navideño guatemalteco

Receta de ponche navideño guatemalteco

El ponche navideño guatemalteco, es una bebida caliente, que se toma durante las festividades navideñas, acompaña el delicioso tamal guatemalteco en la cena del 24 y el 31 de diciembre.  Este delicioso Ponche Navideño, es una tradición de muchas décadas,  elaborado en familia. también se toma durante toda la época de las Posadas, otra de las tradiciones de Navidad.

Esta deliciosa Receta de Ponche Navideño para seis personas a continuación, para que usted disfrute preparándola  paso a paso.  Que lo disfrute y muy buen provecho con Ponche para este mes de frío.

Ingredientes para hacer ponche

  • 1 piña entera
  • 6 manzanas para ponche
  • 2 rajas de canela
  • 8 onzas de pasas
  • 8 onzas de ciruelas
  • 4 pimientas gordas
  • 4 clavos de olor
  • 1/8 cucharadita de sal
  • 1 taza de azúcar caramelizada ( ó media panela)

Seguir leyendo

Trump evaluó invocar la ley marcial para anular las elecciones

Trump evaluó invocar la ley marcial para anular las elecciones

El presidente de EE.UU., Donald Trump, evaluó invocar la ley marcial para anular las elecciones del pasado 3 de noviembre, en las que salió derrotado frente al demócrata Joe Biden, informaron The New York Times y la CNN.

Según los dos medios, la idea de decretar la ley marcial surgió durante una acalorada reunión el viernes en la Casa Blanca, en la que participó Michael Flynn, el primer asesor de seguridad nacional de Trump y quien fue procesado en el marco de la investigación sobre la llamada «trama rusa».

El pasado jueves, en una entrevista en el canal ultraconservador Newsmax, Flynn argumentó que el mandatario tiene poder para desplegar las Fuerzas Armadas de EE.UU. en los estados clave donde ganó Biden para repetir allí las elecciones. Seguir leyendo

#Cuba y sus 4 vacunas contra el COVID-19: «Un país exportador de solidaridad, no de guerra»

#Cuba y sus 4 vacunas contra el COVID-19: «Un país exportador de solidaridad, no de guerra»

sputniknews.com.- El italiano Fabrizio Chiodo es profesor de Química en la Universidad de La Habana y encabeza la lista de colaboradores extranjeros que participan en el desarrollo de dos vacunas contra el COVID-19 del Instituto Finlay de Cuba: Soberana 1 y Soberana 2.

«La confianza del pueblo es un pilar fundamental de la respuesta cubana a la epidemia», explicó Chiodo en una entrevista con Sputnik en la que evaluó por qué el escepticismo hacia las vacunas que reina en buena parte del mundo no hace mella en Cuba.

 ¿En qué estadio se encuentran las vacunas que desarrolla Cuba?

 Cuba en estos momentos tiene cuatro vacunas candidatas en testeos clínicos, es decir, en fase de pruebas en voluntarios. Yo trabajo en dos candidatas del Instituto Finlay: Soberana 1 y Soberana 2.

La primera está finalizando una combinación de las fases uno y dos, mientras que la segunda está terminando la primera fase. En cambio, las otras dos candidatas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba están concluyendo la fase uno. Esto no debe preocuparnos porque pensamos concluir la fase tres de Soberana en marzo de 2021. Seguir leyendo

Canciller de Cuba ratifica voluntad de fortalecer lazos con migración

Canciller de Cuba ratifica voluntad de fortalecer lazos con migración

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, ratificó hoy la voluntad de su país de continuar fortaleciendo los vínculos con sus nacionales radicados en el extranjero.

En su cuenta de Twitter el canciller añadió que esa decisión es irrevocable, y citó fragmentos de la intervención del presidente, Miguel Díaz-Canel, en la más reciente sesión del Parlamento de la nación caribeña.

Seguir leyendo

#Salud: ¿El ajo favorece el sistema inmunitario y reduce la presión sanguínea?

#Salud: ¿El ajo favorece el sistema inmunitario y reduce la presión sanguínea?

Sí, el ajo reduce la presión sanguínea. Una de las propiedades y beneficios del ajo es que es un remedio natural ideal para reducir la presión de la sangre y conseguir que el flujo sanguíneo esté más fluido. Esto es gracias a que dicho alimento ayuda a producir una mayor cantidad de ácido nítrico en las venas, lo que relaja y mejora su elasticidad y permite un paso más fluido de la sangre, por tanto, contribuye en la presión arterial.

No obstante, es importante usarlo como un complemento al tratamiento médico que sigas para la hipertensión, no debe considerarse como un tratamiento en sí mismo y siempre se debe contar con el criterio médico para armonizar las dietas con los fármacos.

Algunos expertos aconsejan tomar un diente o dos en ayunas durante algunos días o semanas según las necesidades. Y respecto a la manera de consumirlo para este y otros fines las fuentes se inclinan hacia machacarlo o, mejor aún, cortarlo en finas láminas, antes de tragar entero. Si se desea suavizar un poco el sabor, se puede mezclar con aceite, por ejemplo.

El ajo también fortalece el sistema inmunológico Seguir leyendo

Ni las fiestas navideñas parecen dar tregua a la represión en Chile

Ni las fiestas navideñas parecen dar tregua a la represión en Chile

por

Las calles de Santiago de Chile no parecen tener un minuto de paz, ni siquiera en días en que se acercan las fiestas navideñas; todo lo contrario, parece que este difícil año 2020 concluirá en ese país de la misma forma que el anterior: con una ola de represión y violencia y sin nada que avizore un cambio real en la situación ya demasiado tiempo alargada para ese pueblo.

Según mostró en sus cuentas en redes sociales la corresponsal de Telesur en ese país, Paola Dragnic, este sábado las fuerzas represivas emplearon carros lanza-agua y granadas de gas lacrimógeno contra manifestantes que en la vía pública se mantenían firmes en sus reclamos por la liberación de los presos políticos acusados de desorden publico tras el estallido social de octubre de 2019 y la renuncia del presidente chileno Sebastián Piñera; esto ultimo, una demanda ya permanente.

Seguir leyendo