EE.UU. reporta un nuevo récord de contagios, con más de 400.000 casos de coronavirus en un día

EE.UU. reporta un nuevo récord de contagios, con más de 400.000 casos de coronavirus en un día

Durante la jornada de este viernes, por primera vez desde el comienzo de la pandemia, EE.UU. registró 403.359 nuevos casos de coronavirus, informaron desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). El último récord de contagios (244.011) fue registrado el pasado 11 de diciembre.

Este viernes, el estado de Texas comenzó a reportar los casos probables (171.305), aparte de 13.253 contagios registrados, explicó el CDC. A causa de eso, el número total de casos nuevos en todo el país subió a 403.359. Sin considerar esta novedad, el recuento diario en EE.UU. habría contabilizado 231.854 contagios, revelaron las autoridades sanitarias.

EE.UU. sigue siendo el país más afectado a nivel mundial: de acuerdo al conteo de la Universidad Johns Hopkins, hasta la fecha, contabiliza 17.631.293 casos, mientras que 316.006 personas fallecieron por el Covid-19.

En.Rusia Today

Macerados de miel para tu piel

Macerados de miel para tu piel

La miel sola suele ser efectiva en tratamientos para cuidar de la piel, sin embargo, enriquecida con las propiedades de algunas plantas suele resultar mucho mejor…

Reza un antiguo proverbio que paso a paso se llega lejos, por eso seguimos dando pequeños pasos en el inagotable mundo de la belleza y el bienestar. Pasos que, bien dirigidos, nos ayudarán a descubrir siempre un poco más sobre buenas maneras mediante las cuales podemos cultivar nuestra belleza natural sin afectar nuestra salud y bienestar sino más bien tributando a ella.

Ya que hablo de belleza natural, dediquemos el intercambio de esta semana a elementos tan naturales como lo son la miel de abejas, la sábila, el ajo y el té verde. Demos unas pinceladas sobre cómo dichos elementos pueden ser de significativa utilidad en el cuidado de la piel.

La mayoría de las personas conocen, en mayor o menor grado, que la miel de abeja es buena para varios fines relacionados a la salud. Entre ellos se encuentra el cuidado de la piel. Pero, qué sucede si a las propiedades de la miel le añadimos parte de las propiedades de algún otro elemento natural. Seguir leyendo

¿Para quién son un problema las migraciones»

¿Para quién son un problema las migraciones»
La globalización capitalista multiplica la pobreza y castiga a las víctimas. La doble moral de los países desarrollados: se pone freno a la migración y al mismo tiempo se aprovecha de ella como mano de obra barata.
Las migraciones han existido siempre en la historia. Podría decirse que si algo caracteriza a la especie humana es su afán de búsqueda, de descubrimiento; de ahí que emigró y cubrió todo el planeta. El Homo Habilis, aparecido hace dos millones y medio de años en la zona de los Grandes Lagos de África, migró por toda la faz de la Tierra, adaptándose a todos las regiones y climas. Las “razas” actuales -concepto que alguna vez habrá que dejar de usar definitivamente- no son sino expresión de ese tronco común. El genoma humano no difiere en ninguna latitud del globo terráqueo. En ese sentido, las migraciones son un fenómeno positivo.

Seguir leyendo

Guatemala cierra semana bajo acecho de segunda ola Covid-19

Guatemala cierra hoy una semana bajo el acecho de una gran ola de contagios de la Covid-19, que ya deja aquí cuatro mil 624 fallecidos tras nueve meses de combate contra la enfermedad.
El reporte de este sábado del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mspas) refleja 35 decesos y 536 nuevos positivos, una cifra que osciló entre los 600 y 800 contagios diarios del 14 al 18 de este mes.
Ahora, el total de casos acumulados es de 132 mil 595 y las autoridades sanitarias temen que el alza apreciada desde inicios de diciembre vuelva a poner en jaque al sistema hospitalario como en julio y agosto últimos, cuando ocurrió la primera oleada en áreas urbanas principalmente.

Seguir leyendo