Turbio mensaje navideño de la Iglesia Católica cubana.

Turbio mensaje navideño de la Iglesia Católica cubana.

Por Arthur González/heraldocubano

Con su acostumbrado lenguaje dudoso, los once Obispos de Cuba y el Cardenal Juan de la Caridad García Rodríguez, firmaron en días pasados un mensaje por la Navidad para el pueblo de la Isla, el cual se suma a las campañas enemigas financiadas por el gobierno de Estados Unidos, al exponer:

“Una buena noticia para los cubanos sería que la intolerancia dé paso a una sana pluralidad, al diálogo y a la negociación entre los que tienen opiniones y criterios distintos…Otra buena noticia para los cubanos sería que se evite la violencia, la confrontación, el insulto y la descalificación”. Seguir leyendo

Encuentro virtual « #60AñosICAP Abrazando la Amistad»

Encuentro virtual « #60AñosICAP Abrazando la Amistad»

Con un encuentro virtual internacional este jueves se recordarán los momentos más importantes de la solidaridad entre las naciones, celebrarando el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), su aniversario 60. El evento evoca la relación del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro con el ICAP e incluirá imágenes de los Encuentros Mundiales de Solidaridad con Cuba celebrados durante estas seis décadas… Se transmitirán saludos provenientes de amigos de Asia y Oceanía; de África y Medio Oriente; Europa; Estados Unidos y Canadá; América Latina y el Caribe.

#Cuba. Ciencia y tecnología en Cuba en el año de la COVID-19. Infografía

#Cuba. Ciencia y tecnología en Cuba en el año de la COVID-19

Por: Meliza Rodríguez Martínez

Este año he repetido la misma frase muchas veces cuando hablan de Cuba, ya sea en bien o en mal: “Observar con microscopio óptico al único país autodeclarado socialista de Latinoamérica buscando errores básicos resulta relativamente fácil”. Sin embargo hay resultados reales que hacen los posibles errores muy pequeños.

En intervención del Ministro de Salud Pública en el sexto período de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, José Ángel Portal Miranda, expuso “Hoy se suman 869 proyectos de investigación e innovación, de los cuales 189 son de carácter nacional. Se desarrollan o planifican un total de 24 ensayos clínicos, de ellos 16 en ejecución y dos concluidos. Se han otorgado 10 autorizaciones por la Agenda Reguladora Nacional, 4 de ellas para el uso de emergencias y seis registros de nuevos medicamentos y productos de la Biotecnología  para el uso de la COVID-19. Suman 35 las innovaciones y se han puesto en marcha 100 productos comunicacionales«

Seguir leyendo

¿La «consulta» popular exitosa de Guaidó o un fraude gigantesco para vergüenza de los medios?

¿La «consulta» popular exitosa de Guaidó o un fraude gigantesco para vergüenza de los medios?

La consulta de Guaidó fue tan inclusiva que votaron personas sin saberlo (y algunas sin pulso). Desde el inicio, las dudas sobre la transparencia en la consulta organizada por Juan Guaidó eran tantas, que decidimos investigar y comprobar por nosotros mismos las denuncias.

CRIMEN DE LESA HUMANIDAD: Impide bloqueo de EE.UU. producción de candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19

CRIMEN DE LESA HUMANIDAD: Impide bloqueo de EE.UU. producción de candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19

La persecución financiera a que somete a Cuba el gobierno de Estados Unidos, con la aplicación del bloqueo económico, comercial y financiero, limita actualmente la producción de las vacunas cubanas contra la COVID-19, y en sentido general de los medicamentos, dijo hoy en esta capital Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma.

Al intervenir en los debates del VI período ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), el diputado denunció que esa política hostil, impuesta al país caribeño hace casi seis décadas, ahora está impidiendo los escalados productivos previstos para los candidatos vacunales Soberana 01, Soberana 02, Abadala y Mambisa.

Son muchos los obstáculos para cobrar los ingresos de clientes y hay que usar terceras y cuartas vías para pagar a los abastecedores, agregó Martínez Díaz, y señaló que ello afecta también la producción y abastecimiento de medicamentos de manera general. Seguir leyendo

Otra vez el sainete sónico

Caricatura en relación a los supuestos ataques acústicos que habrían afectado a funcionarios estadounidenses, en La Habana, Cuba. 6 de octubre de 2017. ACN CARICATURA/Osvaldo GUTIÉRREZ GÓMEZ/ogm

Por Raúl Antonio Capote

Otra vez el sainete sónico

Un informe de un Comité creado por las Academias Nacionales de Ciencia, Ingeniería y Medicina (Nasem) de EE.UU. señaló, recientemente, que las ondas de radiofrecuencia pudieran ser la causa más probable de las supuestas afectaciones de salud de los diplomáticos de EE.UU. y sus familias en la capital cubana.

Sin embargo, como se señaló este martes en el paraninfo de la Academia de Ciencias de Cuba, el referido documento no cita ninguna evidencia directa de la hipótesis de la radiofrecuencia, y su discusión de la literatura científica contradice esta idea en varios de sus párrafos. Seguir leyendo