Colegio Electoral en EE.UU. votará por nuevo presidente

Colegio Electoral en EE.UU. votará por nuevo presidente
El Colegio Electoral integrado por 538 delegados votará hoy por el nuevo presidente de Estados Unidos, que según los resultados de las elecciones del 3 de noviembre será el demócrata Joe Biden.
El encuentro pondrá fin a semanas de incertidumbre y maniobras del derrotado Donald Trump y sus seguidores para evitar la confirmación de la victoria de Biden.

Biden necesita ser favorecido por 270 votos o más para ser investido el próximo 20 de enero como el 46 presidente de la nación, días después que un pleno del Congreso, el 6 de enero, valide la decisión de los compromisarios del Colegio.

Seguir leyendo

El dilema de los precios al borde de la unificación de las monedas en Cuba

El dilema de los precios al borde de la unificación de las monedas en Cuba

Sacando Cuentas.- ¿Quién presiona más sobre los precios? ¿A qué se debe el actual proceso inflacionario? ¿Quiénes son sus actores? ¿Hay víctimas y victimarios? ¿Buenos y malos en la «película»? La reacción que estamos viendo trasciende a los mercados agropecuarios. Han subido en cafeterías y en otros servicios de trabajadores por cuenta propia que no dependen de suministros agropecuarios. Las colas kilométricas en el comercio minorista reflejan carencias y ansiedad de los consumidores. Es común encontrar gente haciendo colas sin idea precisa de lo que va a comprar. La tendencia de precios al alza, anticipándose al esperado ordenamiento monetario, tienen un punto de especulación, pero reflejan también esas carencias y la ansiedad, esta vez desde el lado de los vendedores.

En auge el negocio de la democracia en Cuba

En auge el negocio de la democracia en Cuba

Tracey Eaton*.- El gobierno de Estados Unidos envía a Cuba dinero en efectivo a miles de «activistas por la democracia», periodistas y disidentes cada año.

Una extensa red de grupos financiados por el gobierno de Estados Unidos envía a Cuba dinero en efectivo a miles de «activistas por la democracia», periodistas y disidentes cada año. En estos momentos, decenas de organizaciones gestionan programas en pro de la «democracia» en la isla. Los registros públicos revelan solo destellos fugaces del mosaico. Algunos programas son tan secretos que nunca se publican los destinatarios de los fondos. Los detalles generales sobre otros programas se encuentran en registros públicos, pero operan en Cuba con la máxima discreción. Seguir leyendo

#Cuba ofrece a Rusia investigación conjunta de fármacos para tratar el COVID-19

#Cuba ofrece a Rusia investigación conjunta de fármacos para tratar el COVID-19

MOSCÚ (Sputnik) — Cuba propuso a Rusia el estudio conjunto de sus medicamentos para el tratamiento de COVID-19, informó el viceministro ruso de Salud Ígor Kagramanián.

“Cuba planteó la investigación conjunta y la aprobación clínica de un fármaco cubano y otro ruso (…) para el tratamiento de pacientes con COVID-19”, dijo el alto funcionario en una reunión de la comisión de asuntos internacionales del Senado.

El viceministro precisó que en los estudios participaría una de las compañías farmacéuticas del país.

Kagramanián avanzó que el tema se planea abordar en la próxima cita de la Comisión Intergubernamental Rusia-Cuba prevista antes de fin de año en La Habana.

Vacuna cubana SOBERANA 02 complementará estudios en el exterior

Vacuna cubana SOBERANA 02 complementará estudios en el exterior

Los estudios de eficacia de los candidatos cubanos Soberana 01 y 02 contra la COVID-19 podrán complementarse con estudios que se llevarán a cabo en el extranjero, afirmaron líderes del proyecto del Instituto Finlay de Vacunas (IFV)

En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, el director del IFV, doctor en Ciencias Vicente Vérez, dijo que se prevé continuar a la Fase II de estudios clínicos, inicialmente con una de las fórmulas de Soberana 02.

Después se realizará la Fase III para la evaluación de eficacia de la vacuna anti-COVID-19 en Cuba y en el extranjero, precisó. Seguir leyendo