BLOQUEO Y ELECCIONES: LA ÚLTIMA JUGADA DE IVÁN DUQUE CONTRA VENEZUELA

BLOQUEO Y ELECCIONES: LA ÚLTIMA JUGADA DE IVÁN DUQUE CONTRA VENEZUELA

El día de ayer, martes 8 de diciembre, diferentes veedores internacionales que participaron en las elecciones de la Asamblea Nacional de Venezuela denunciaron, a través de Twitter, la repentina prohibición de sobrevuelo por el espacio aéreo colombiano en el vuelo comercial con destino a México.

En ese momento, el gerente general de Estaciones de Conviasa, Salim Sayegh, explicaba que la aerolínea venezolana tenía los permisos de sobrevuelo desde esta fecha hasta enero de 2021 para cruzar por el espacio aéreo de Colombia, y que horas antes de la salida se negó la autorización. Seguir leyendo

#Salud. Cómo el estrés puede afectar tu corazón

#Salud. Cómo el estrés puede afectar tu corazón

Tu cuerpo y tu mente reaccionan de determinada manera ante una amenaza o un desafío. Existen situaciones sencillas, como el ruido de un lejano frenazo capaz de causar estrés. También se experimenta estrés cuando se corre peligro, como durante un frenazo inmediatamente ante usted, peatón distraído. Incluso, las situaciones positivas, como casarse o el nacimiento de su hijo, pueden ser estresantes, y es el llamado estrés positivo.

El estrés negativo es casi siempre inevitable, pues pueden surgir de algunas situaciones imprevistas; pero cuando se van acumulando, puede afectar tu salud física y mental, incluida la de tu corazón, a veces sin importar la edad.

RESPUESTA DEL ORGANISMO AL ESTRÉS

Tu cuerpo da respuesta a ese indeseable sobresalto nervioso en múltiples niveles. En primer lugar, libera las hormonas del estrés que te hacen respirar más rápido, tu presión arterial se eleva, tus músculos se tensan y tu mente corre a gran velocidad. Todo esto te pone en acción para enfrentar, supuestamente, una amenaza inmediata. Seguir leyendo

#Cuba. Joven cubana involucrada en actos terroristas financiados desde los Estados Unidos contra Cuba

#Cuba. Joven cubana involucrada en actos terroristas financiados desde los Estados Unidos contra Cuba

Joven cubana involucrada en actos terroristas financiados desde los Estados Unidos contra Cuba.

¿Qué aparece detrás de los Actos Vandálicos que promueven varios usuarios en Redes Sociales? ¿Cuida su intimidad y su honor quien incita a la violencia en Internet? ¿Por qué algunas personas apoyan una injerencia externa en Cuba?

Cepal presenta avances del plan de Centroamérica y México sobre migración

Cepal presenta avances del plan de Centroamérica y México sobre migración

El Plan de Desarrollo Integral (PDI) del norte de Centroamérica y México para abordar las causas estructurales de la migración, agudizada por el COVID-19, con una inversión de 45.000 millones de dólares en cinco años, es «innovador», dijo la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), Alicia Bárcena.

El PDI propone sinergias y acciones conjuntas, por eso nos complace ser parte del Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones al desplazamiento forzado (MIRPS); el objetivo es ampliarlo y que abarque a toda Centroamérica», declaró la máxima representante del organismo de Naciones Unidas durante el encuentro de ese foro regional, realizado en forma virtual.

En el marco de la tercera reunión anual de ese acuerdo marco, Bárcena dijo que el plan «cuenta con el compromiso político de los cuatro gobiernos (Honduras, Guatemala, Honduras,  El Salvador y México) y articula propuestas del todas las agencias, fondos y programas del Sistema de de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que actúan en la región». Seguir leyendo

Guatemaltecos protestan contra el presidente por cuarto sábado seguido

 

Guatemaltecos protestan contra el presidente por cuarto sábado seguido

En la manifestación participaron artistas acompañando el lema de  «renuncien ya» los responsables de la «corrupción sistémica».

Miles de guatemaltecos se manifestaron por cuarto fin de semana consecutivo en la capital del país para exigir la renuncia del presidente, Alejandro Giammattei y más de 115 diputados aliados al oficialismo.

La protesta de este sábado unió música y poesía porque a través del arte también se puede manifestar, según las organizaciones Otra Guatemala Ya, Gente Positiva, Coincidir, Marx Guatemala, Landivarianos, Jóvenes Políticos en Acción y Unidos contra la Corrupción.

Seguir leyendo

Más pruebas contundentes sobre los terroristas y quienes los protegen. Cuba

Más pruebas contundentes sobre los terroristas y quienes los protegen. Cuba

Los medios de comunicación de la Florida, dígase las televisoras anticubanas, han recibido órdenes de proteger a los terroistas radicados en ese Estado, pero las verdades de Cuba son irrefutables.

Derrotado Trump insiste en descarrilar Estados Unidos.

Derrotado Trump insiste en descarrilar Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insiste hoy en el fraude para cuestionar los resultados de las elecciones del 3 de noviembre a pocas horas de que sean ratificados por el Colegio Electoral.

Trump expresó su interés en que se nombre un abogado especial para investigar las denuncias de fraude en las elecciones de noviembre y las cuestiones relacionadas con Hunter Biden, el hijo del virtual presidente electo, Joe Biden, según personas familiarizadas con el asunto, citadas por el diario The Wall Street Journal (WSJ).

En los últimos días, el presidente ordenó a los asesores que busquen a personas que puedan desempeñar ese cargo, según dijo una de las personas, ya que las demandas, otros esfuerzos y su campaña para revertir los resultados de las elecciones se tambalean, señaló el diario. Seguir leyendo

#Cuba. Todo sobre nuevos salarios, tributos, pensiones y prestaciones de seguridad social: Mesa Redonda de la TV cubana

#Cuba. Todo sobre nuevos salarios, tributos, pensiones y prestaciones de seguridad social: Mesa Redonda de la TV cubana

#Cuba. Todo sobre nuevos salarios, tributos, pensiones y prestaciones de seguridad social: Mesa Redonda de la TV cubana

Seguir leyendo

#Cuba. Día cero: ¿Qué hacer con las cuentas bancarias en CUC?

#Cuba. Día cero: ¿Qué hacer con las cuentas bancarias en CUC?

Por: Abel Padrón Padilla.- A partir del 1ro de enero, cuando inicie el ordenamiento monetario en Cuba, la población tendrá un plazo de 180 días para cambiar en los bancos y las casas de cambio los pesos convertibles (CUC) por pesos cubanos, según la actual tasa de 1×24.

Como anunció el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a partir de ese día se quedará el CUP como única moneda y una tasa de cambio de 24 pesos cubanos por un dólar, tanto para la población como para el sector empresarial.

  • Los cajeros automáticos solo dispensarán CUP, independientemente de la moneda en que esté denominada la cuenta a la que está asociada la tarjeta.
  • Las tarjetas magnéticas asociadas a cuentas en pesos convertibles se mantienen vigentes hasta tanto el banco emisor lo decida, y las operaciones se ejecutan en pesos cubanos.

El Banco Central de Cuba aclara que las cuentas en CUC —moneda cuya circulación desaparecerá— de ahorro a la vista, depósitos a plazos fijos y certificados de depósitos de las personas naturales, se mantienen en esa moneda por un período de hasta 180 días, y durante ese plazo sus titulares pueden decidir si convierten su saldo total o parcialmente, a CUP a la tasa de cambio de 24 CUP x 1 CUC, a dólares estadounidenses o euros. Seguir leyendo

¿Cómo serán los salarios tras el Ordenamiento Monetario en Cuba?

¿Cómo serán los salarios tras el Ordenamiento Monetario en Cuba?

En concordancia con el nuevo contexto económico del país a partir del primero de enero de 2021, el Ministerio de Finanzas y Precios modificó la escala salarial del país, fijando el salario mínimo en dos mil 100 pesos cubanos.

La Resolución 29 del organismo, publicada este jueves en la Gaceta Extraordinaria 69, establece para el grupo de complejidad I un salario escala de dos mil 100 pesos para quienes trabajan 44 horas semanales y mil 910 para quienes lo hacen 40 horas. (Ver más en el video)

Reciben en La Habana donativo de cubanos residentes en Estados Unidos para apoyar el enfrentamiento a la COVID-19

Reciben en La Habana donativo de cubanos residentes en Estados Unidos para apoyar el enfrentamiento a la COVID-19

En la tarde de ayer fue recibido en el Aeropuerto Internacional José Martí, a bordo de un avión procedente de Estados Unidos, un donativo enviado por cubanos residentes en ese país destinado a apoyar el enfrentamiento a la pandemia de COVID-19 en la isla.

El doctor en Ciencias Manuel Romero Placeres, director del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), informó a la prensa que el cargamento consiste en 102 bultos con material e insumos sanitarios y elementos relacionados con bioseguridad, incluidos trajes y mascarillas. Seguir leyendo