Guerrero cubano: NUEVA Y MUY FUERTE DENUNCIA DE ACTOS TERRORISTAS CONTRA CUBA.

Guerrero cubano: NUEVA Y MUY FUERTE DENUNCIA DE ACTOS TERRORISTAS CONTRA CUBA.

Los terroristas de Miami tratan de desmentir las verdades de Cuba pero aquí podrá escuchar en las propias palabras de uno de ellos cómo se fraguan los planes de terrorismo contra nuestra Patria desde los Estados Unidos.

Abstención, punta de lanza para nuevos ataques en Venezuela

En sus intentos por deslegitimar los comicios legislativos de Venezuela, Estados Unidos, la Unión Europea y sus aliados en Latinoamérica apelan hoy al argumento de la abstención como punta de lanza para desacreditar el proceso.
Tras la realización de las elecciones del pasado 6 de diciembre, en las cuales la coalición del Gran Polo Patriótico conquistó 253 escaños de 277 en la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), el 31 por ciento de participación se convirtió en el pretexto perfecto para recrudecer la injerencia contra la nación sudamericana.
Si bien el fenómeno de la baja concurrencia a las urnas resulta algo habitual en las parlamentarias a nivel mundial, el hecho que lo mismo sucediera en Venezuela sirvió de argumento para que los grandes medios y los detractores del gobierno bolivariano lo manipularan para nuevas agresiones políticas.

Seguir leyendo

«Por Cuba levantamos la mano»: solidaridad y comunidad cubana se concentró en Barcelona en apoyo a la Revolución cubana (+ Fotos y video)

«Por Cuba levantamos la mano»: solidaridad y comunidad cubana se concentró en Barcelona en apoyo a la Revolución cubana (+ Fotos y video)
Defensem Cuba – Cubainformación.- Este 10 de diciembre, día de los derechos humanos, la Asociación de Cubanos en Cataluña junto a amigas y amigos de Cuba, se dieron cita frente al Consulado de Cuba en Barcelona.

Seguir leyendo

En Cuba, nuevos salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social. PDF

En Cuba, nuevos salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social. PDF

La Gaceta Oficial Extraordinaria No.69 publicó este jueves 19 resoluciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) que establecen los nuevos cambios en la distribución de los ingresos de la población en lo referido a los salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social, como parte del proceso de ordenamiento monetario que comenzará el próximo 1ro de enero.

A partir de ese día se quedará el CUP como única moneda y una tasa de cambio de 24 pesos cubanos por un dólar, tanto para la población como para el sector empresarial, según anunció el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Detalles de las normas del MTSS:

  • El salario mínimo del país se eleva a 2 100 pesos mensuales.

Divididos en 32 grupos de complejidad, se establecen los salarios escalas, según régimen de trabajo y descanso. Las escalas parten de 1 910 y 2 100 pesos para aquellos que laboran 40 y 44 horas semanales, respectivamente, y se fija en la última escala 9 510 pesos para quienes trabajen 44 horas semanales. Seguir leyendo