Derechos Humanos en Cuba Sí, Bloqueo y Manipulación No: mensaje al mundo para el 10 de diciembre

Derechos Humanos en Cuba Sí, Bloqueo y Manipulación No: mensaje al mundo para el 10 de diciembre

La asociación de amistad vasco-cubana Euskadi-Cuba y las tres asociaciones de la emigración cubana en Euskal Herria Desembarco del Granma, Sierra Maestra Euskadi y ACESMA Euskadi emitieron el siguiente comunicado, con motivo del próximo Día de los Derechos Humanos, 10 de diciembre.

Derechos Humanos en Cuba Sí, Bloqueo y Manipulación No: mensaje al mundo para el 10 de diciembre

Firman las asociaciones: Euskadi-Cuba, Sierra Maestra-Euskadi, Desembarco del Granma y ACESMA Euskadi

Campañas del gobierno de EEUU, amplificadas por los grandes medios de comunicación, como la recientemente protagonizada por el grupo mercenario “Movimiento San Isidro”, globalizan el mensaje de que en “Cuba no se respetan los derechos humanos (DDHH)”.

Es una falsedad absoluta. Sin ocultar falencias y limitaciones, Cuba es uno de los estados del mundo donde la interpretación y aplicación de los DDHH alcanza mayor integralidad y sentido holístico. Seguir leyendo

Otros dos académicos británicos nominan a médicos cubanos al Nobel

Otros dos académicos británicos nominan a médicos cubanos al Nobel
Los académicos británicos Imti Choonara y John Yandell nominaron formalmente a la brigada médica cubana Henry Reeve al Premio Nobel de la Paz 2021, informó hoy la Campaña de Solidaridad con Cuba (CSC) en el Reino Unido.
De acuerdo con la CSC, en sendas misivas enviadas al comité noruego encargado de otorgar el reconocimiento internacional, ambos catedráticos resaltaron el trabajo humanitario desarrollado por los trabajadores de la salud de la isla caribeña en 39 países durante la pandemia de Covid-19.
He tenido la suerte de conocer a algunos de esos voluntarios, que eligieron dejar a su familia y a su país, no a cambio de una recompensa económica, sino para brindar asistencia a las personas vulnerables, afirmó Choonara, profesor emérito de Salud Infantil de la Universidad de Nottingham.

Seguir leyendo

Cuba propone 800 bienes y servicios exportables en Foro Empresarial Cuba 2020.(+ Cartera de Oportunidades de Inversión Extranjera pdf)

Cuba propone 800 bienes y servicios exportables en Foro Empresarial Cuba 2020.(+ Cartera de Oportunidades de Inversión Extranjera pdf)
Cuba propuso hoy más de 800 ofertas exportables en la primera jornada del Foro Empresarial que se realiza de manera virtual con la participación de representantes de 93 países.
El compendio para la venta en el exterior incluye 570 productos y 260 servicios, informó el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.
Entre los bienes resaltan algunos consolidados ya en el mercado internacional como los habanos, el café, el ron o el carbón vegetal y a ellos se suman otras novedades tales como las frutas y vegetales, la miel de abeja envasada y tratamientos cosméticos, entre otros.

Seguir leyendo

Estrategia del gobierno de EE.UU para promover subversión interna en Cuba

Estrategia del gobierno de EE.UU para promover subversión interna en Cuba

A partir de la provocación de un grupo de personas en el barrio habanero de #SanIsidro, han quedado al descubierto los verdaderos propósitos de esos hechos. El periodista Humberto López analiza otros acontecimientos que evidencian la complicidad del gobierno de #EstadosUnidos para promover un cambio de gobierno en #Cuba