La salud pública en Cuba, radiografía al 2020 (+ Infografías)

La salud pública en Cuba, radiografía al 2020 (+ Infografías)

Si hubiese que elegir una idea que resuma lo que ha significado para el sector de la salud pública cubana el 2020, podríamos decir que ha sido el año en que el sistema sanitario de la Isla sobrevivió a una letal pandemia sin detener  ninguno de sus servicios esenciales.

Cada día de estos diez largos meses nacieron niños, personas con las más diversas patologías pudieron acceder a millones de consultas médicas, pacientes con cáncer y otras enfermedades fueron intervenidos quirúrgicamente, muchos vieron en un trasplante el milagro de la segunda oportunidad… No se interrumpió la inmunización infantil, la rehabilitación, la reproducción asistida, las donaciones de sangre, el programa de diálisis, la atención médica especializada a grupos vulnerables… Seguir leyendo

Recetas Cubanas de Comidas Tradicionales de Fin de Año

Recetas Cubanas de Comidas Tradicionales de Fin de Año

Se acerca el fin de año, una de las fechas festivas más esperadas en Cuba y el mundo.

La oportunidad perfecta para reunir toda la familia incluso los que viven en el exterior tratan de estar siempre para esta fecha en Cuba, junto a sus seres queridos.

Y es entonces cuando comienza la carrera para que no falte nada en la gran fiesta de este último periodo de 365 días, este 2020 bien dificíl para todos. Seguir leyendo

#Cuba denuncia intento de EE.UU. de incluirla en lista terroristas

#Cuba denuncia intento de EE.UU. de incluirla en lista terroristas

En:Canal caribe

El Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno #RodríguezParrilla, denunció este miércoles en su cuenta en twitter las pretensiones del secretario de Estado norteamericano, Mike #Pompeo, de incluir a Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo.

Operación Peter Pan: una monstruosa mentira contra Cuba

Operación Peter Pan: una monstruosa mentira contra Cuba

Con la salida de los primeros cinco niños cubanos desde el aeropuerto José Martí, en La Habana, hacia los Estados Unidos, inició el 26 de diciembre de 1960, la Operación Peter Pan, una de las más monstruosas mentiras de las tantas orquestadas por los enemigos de la Revolución cubana en estos casi 62 años de su triunfo.

La idea de que el naciente Gobierno Revolucionario iba a quitarles los hijos a sus padres, desencadenó el éxodo de más de 14 000 menores que viajaron solos hacia esa nación.

Esta acción tuvo su génesis en las transmisiones de la emisora subversiva Radio Swan, cuando el 26 de octubre de 1960, se dirigió a las madres y padres con el alarmante mensaje de que el estado cubano promulgaría una ley para quitarles la Patria Potestad a las familias. Seguir leyendo

Timothy Patrick Zúñiga-Brown, un viejo conocido del odio a Cuba

Timothy Patrick Zúñiga-Brown, un viejo conocido del odio a Cuba

Luego de anunciarse las sanciones para la eliminación del envío de remesas a Cuba por el Gobierno del Presidente Donald Trump el pasado del 23 de noviembre, se publicaron en días dos tweets de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana, que indicaban de manera autoritaria al Presidente Miguel Díaz-Canel lo que debía hacer para recuperar las remesas de los cubanos de la Isla.

El condicionamiento era claro, quien escribió las líneas de ataque, solicitaba que el Presidente de todos los cubanos, debía arrodillarse ante el Imperio o de lo contrario su pueblo sufriría, tal como han hecho padecer a muchos gobiernos en América y el resto del mundo. Seguir leyendo

Defiende Cuba la solidaridad y la cooperación ante los desafíos y amenazas

Defiende Cuba la solidaridad y la cooperación ante los desafíos y amenazas

El año que recién concluye será motivo de referencia, además de por la COVID-19, también por las innumerables consecuencias derivadas de la pandemia en el entorno social, económico y político, cuando la capacidad de enfrentamiento no se centra en la existencia del hombre y se potencian las ganancias del mercado.

Para nuestro país representa un reto sumamente difícil, dada las condiciones de crisis mundial, bloqueo incrementado por la saliente administración norteamericana y los fenómenos asociados al cambio climático, y las contradicciones crecientes en el panorama internacional.

El enfrentamiento a tan adversa situación puso a prueba las capacidades creativas y de organización de todo un pueblo en torno a su dirección política, la cual ha sabido mantener desplegada la bandera del humanismo frente al odio y el individualismo. Seguir leyendo

Unión de Periodistas de Cuba denuncia guerra mediática y ataques contra el sistema público de medios

Unión de Periodistas de Cuba denuncia guerra mediática y ataques contra el sistema público de medios

La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) rechazó este martes la línea de descrédito y ataques contra el sistema público de la prensa nacional en el actual escenario de guerra mediática.

Durante el VI Pleno del Comité Nacional, celebrado de forma virtual, el presidente de la UPEC, Ricardo Ronquillo, aseguró que esta campaña se enfoca en determinadas figuras que lideran los estados de opinión junto con el demérito al sistema público.

‘Cuando se ataca a esos profesionales se ataca y se intenta debilitar la autoridad que ese sistema público tiene entre la población’, reflexionó en referencia a los recientes intentos de desestabilización contra Cuba. Seguir leyendo

#Cuba. Confirman seguridad de los candidatos vacunales Abdala y Mambisa

#Cuba. Confirman seguridad de los candidatos vacunales Abdala y Mambisa

Por: Yaima Puig Meneses

“Contamos con ustedes para que también en el 2021 podamos seguir cosechando éxitos”, aseguró este martes el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante una visita al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), donde fue actualizado sobre los avances que se han obtenido en los dos candidatos vacunales contra la COVID-19 que allí se desarrollan.

Los resultados que hasta el momento se han obtenido con Mambisa y Abdala reflejan la seguridad e inocuidad de ambos, afirmó durante el encuentro Eulogio Pimentel Vázquez, director general de la prestigiosa institución científica cubana. Seguir leyendo

#EEUU. «Queremos relaciones normales entre Cuba y EEUU, abrir las embajadas y no bloqueos»: firma petición

«Queremos relaciones normales entre Cuba y EEUU, abrir las embajadas y no bloqueos»: firma petición

Radio Miami TV

Queremos relaciones normales entre Cuba y Estados Unidos. Abrir las embajadas. No bloqueos FIRME ESTA PETICIÓN AQUÍ

Carta pública a los congresistas Bobby L Rush por Illinois y Jim McGovern de Massachusetts

Miami, 26 de Diciembre 2020

De la Emigración Patriotica Cubana de Estados Unidos

Carta pública a los congresistas Bobby L Rush por  Illinois y Jim McGovern de Massachusetts

Estimados congresistas

Son muchos los avances que se podrían haber logrado desde el 17 de diciembre de 2014 bajo la administración Obama en las relaciones de Cuba y de Estados Unidos, vimos un camino que se abría, una luz que nacía para ambas pueblos, pero todo ese esfuerzo se interrumpió con Donald Trump quien retomó la política de «mano dura» hacia nuestra patria, incluso durante la pandemia mundial del Covid-19, donde como nunca pudimos ayudarnos mutuamente y evitar tantas muertes en Estados Unidos.

Nosotros la Emigración Patriótica Cubana de Estados Unidos le enviamos esta misiva a ustedes, porque confiamos en sus esfuerzos, porque piensan y opinan como nosotros; el bloqueo sí es absurdo y contraproducente, y no consigue más que perjudicar al pueblo cubano, a nuestros familiares a quienes supuestamente «dice Trump que trata de ayudar». Es todo lo contrario, el llamado «embargo» perjudica al pueblo cubano, al tiempo que niega a los agricultores y empresas estadounidenses la oportunidad de relacionarse con campesinos, empresarios y la familia cubana de la isla. Seguir leyendo