#Venezuela ¿Qué se juega Venezuela en las elecciones de este 6D?

#Venezuela ¿Qué se juega Venezuela en las elecciones de este 6D?

Brics PSUV Euskadl Herria.- En una entrevista a la periodista venezolana Osly Hernández descubrimos qué está en juego en las elecciones que tendrán lugar el próximo 6 de diciembre Venezuela #VenVamosJuntas

Jóvenes en #Cuba realizarán hoy sábado concierto en defensa del socialismo

Jóvenes en #Cuba realizarán hoy sábado concierto en defensa del socialismo

Jóvenes artistas e intelectuales de Cuba realizarán hoy aquí un mitin concierto bajo el título Tángana en el trillo, en defensa de la democracia socialista.

De acuerdo con la convocatoria, la cita comenzará a las 16:00 hora local, con el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias propias del enfrentamiento a la Covid-19.

Los jóvenes que comparten a través de sus redes sociales esta convocatoria la acompañan con comentarios a favor de la Revolución cubana y contra la manipulación mediática.

El concierto tiene lugar en momento en que intelectuales de la isla denuncian la ejecución de una campaña de manipulación mediática contra Cuba, como parte de un guión de golpe blando con financiamiento de Estados Unidos a grupos subversivos como el denominado Movimiento San Isidro.

En opinión del joven especialista en medios de comunicación Javier Gómez Sánchez ese intento de golpe blando se desarrolla en cuestión de años, a partir de una guerra cultural y mediática en la cual las redes sociales desempeñan un rol principal.

A propósito de las preocupaciones que generó ese Movimiento en jóvenes intelectuales y artistas de la isla, el viceministro de Cultura Fernando Rojas declaró recientemente que se reunió con una representación de ellos en un clima de respeto y diálogo.

El denominado Movimiento de San Isidro mantenía una protesta en la barriada habanera de ese mismo nombre para exigir al gobierno cubano la excarcelación de Denis Solís, sancionado a ocho meses de privación de libertad por el delito de desacato a las autoridades.

Solís, quien es presentado por el grupo como un artista censurado, afirmó en un video mantener vínculos con personas que financian actos violentos contra Cuba.

En.PL

San Isidro, un acto de reality show imperial

San Isidro, un acto de reality show imperial

Enrique Ubieta Gómez – Granma.- Se va Donald Trump. Pero unos cubanos, que provocan vergüenza ajena, lo reclaman como “su” presidente. “¡Trump 2020!”, gritan. Como presidente hizo casi todo para ahogar al pueblo de Cuba y tuvo el cinismo de decir que lo ayudaba.

Cuando impedía, retrasaba o aumentaba el costo de la llegada de los barcos con petróleo, o impedía el comercio o las transferencias de dinero al país, decía socarrón: no saben gestionar la economía. Cuba, sin embargo, gestionó ejemplarmente los efectos de la pandemia y de la crisis económica internacional –y en un derroche de humanismo envió 53 brigadas médicas a países pobres y a países ricos–, creó sus medicamentos y ensaya sus propias vacunas, amortiguó los cuantiosos daños de las intensas lluvias… y no dejó a nadie desamparado.

 Esos trumpistas nacidos en Cuba son “¡(…) desertores que piden fusil en los ejércitos de la América del Norte, que ahoga en sangre a sus indios [y a sus negros], y va de más a menos!” en palabras de José Martí. Después de más de siglo y medio de luchas, ¿alguien duda que al imperialismo estadounidense le interesa Cuba y no la libertad o el bienestar de Cuba? Seguir leyendo

Guatemala: De vuelta a la plaza (FOTOS)

Guatemala: De vuelta a la plaza (FOTOS)
Guatemala Como en las jornadas de 2015, los guatemaltecos volvieron multitudinariamente a la capitalina Plaza de la Constitución para pedir la salida del presidente Alejandro Giammattei, envuelto en su primera crisis gubernamental y también en su tozudez.

Lo que colmó la paciencia ciudadana, el sábado 21 de noviembre, fue la forma en que el Congreso aprobó el Presupuesto 2021: en una votación de madrugada, con carácter de urgencia nacional y un dictamen exprés, cuando había tiempo hasta el 31 para su debate.

Organizaciones sociales, estudiantiles, colectivos urbanos, centros de estudios académicos, autoridades religiosas y hasta el vicepresidente Guillermo Castillo pidieron a Giammattei vetar de inmediato el Decreto que dio vida a un plan de gastos por 12,8 millones de dólares y recortes en educación, salud y la lucha contra la desnutrición.

Seguir leyendo