Peligrosas fantasías de Rudy Giuliani

Peligrosas fantasías de Rudy Giuliani

Por:

Como una descolorida caricatura de un capo siciliano, y para probar que el ridículo es incurable, sudando a mares y con el tinte del cabello corriendo por las crispadas mejillas, Rudy Giuliani, abogado de Donald Trump, informó de una trama según la cual, Cuba y Venezuela aportaron el software y el dinero para realizar un fraude electoral masivo en los Estados Unidos. Para ir más lejos, Katherine Powell, letrada al servicio del próximo expresidente, involucró en la operación a Hugo Chávez, fallecido hace siete años.

“Con lo que realmente estamos lidiando, es con la influencia masiva del dinero comunista a través de Venezuela y Cuba”, dijo Powell…” y de paso insinuó que, junto con estos dos países, China y el multimillonario George Soros, estarían interviniendo en las elecciones de Estados Unidos”. Seguir leyendo

#Venezuela: radiografía opositora y elecciones legislativas

#Venezuela: radiografía opositora y elecciones legislativas

Muerte de Chávez, guarimbas, órdenes ejecutivas que la declaran peligro para la seguridad nacional de Estados Unidos, bloqueos y embargos que se recrudecen con el impacto de una pandemia… lo que ha vivido Venezuela en siete años no tiene precedente. Y todo ello sin que se pueda constituir una oposición democrática a la revolución bolivariana y chavista, una oposición que básicamente es la misma desde 2002, golpista y guarimbera, sin propuesta alternativa de país.

A dos semanas para las elecciones legislativas, la oposición venezolana sigue en crisis y con una nueva ruptura entre Acción Democrática (AD) y Voluntad Popular (VP), del terrorista Leopoldo López y el autoproclamado Juan Guaidó. Seguir leyendo

#ULTIMAHORA:¿Qué pasó en Guatelama?

#ULTIMAHORA:¿Qué pasó en Guatelama?

Causas de las protestas

Protestas por el presupuesto

La mañana del pasado miércoles, los diputados del Congreso guatemalteco aprobaron el proyecto del presupuesto para el próximo año. El documento, que prevé una gran deuda pública —con su entrada en vigor cada guatemalteco deberá 1.690 dólares—, provocó repudio por parte de la sociedad.

Por qué la aprobación del nuevo presupuesto indignó a la sociedad guatemalteca y desató protestas

El viernes, el vicepresidente, Guillermo Castillo, pidió a Giammattei que ambos renuncien de manera irrevocable a sus puestos. “Le he manifestado al presidente que las cosas no están bien, que muchos temas de gobierno y las decisiones que se han tomado yo no las comparto y no he sido consultado por la poca comunicación que tenemos con el señor presidente”, agregó Castillo, que también señaló que una renuncia conjunta “permitiría oxigenar el rumbo del país y que sean nuevas personas las que vengan a tomar las decisiones más importantes”.

Al día siguiente, en el centro histórico de Ciudad de Guatemala tuvo lugar una protesta masiva. Una manifestación, que se congregó en la Plaza de la Constitución, transcurrió de forma pacífica y sin incidentes. No obstante, a varios cientos de metros, un grupo de activistas irrumpió en el Palacio Legislativo y prendió fuego al edificio.

El domingo, los manifestantes han vuelto a las calles de la capital guatemalteca.

El Gobierno de Guatemala ha anunciado este domingo que invoca la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA) “frente a los gravísimos sucesos ocurridos en los últimos días”, en medio de las protestas que se registran en el país latinoamericano por segundo día consecutivo.

#LaFarsadeSanIsidro

#LaFarsadeSanIsidro

#LaFarsadeSanIsidro, otra payasada orquestada por los desesperados asalariados de Miami y un grupo de terroristas cobardes que pagan a delincuentes radicados en Cuba para que hagan o intenten lo que ellos no tuvieron, ni tienen, huevo de hacer. Esto es serio, pero no paramos de reírnos jajajaja. Disfruten este nuevo capítulo que trae #CubaNoEsMiami de su serie PendejosMadeInMiami, nos vemos.

Fidel

Fidel

“Pero sus enemigos no dicen que no fue por posar para la Historia que puso el pecho a las balas cuando vino la invasión, que enfrentó a los huracanes de igual a igual, de huracán a huracán, que sobrevivió a seiscientos treinta y siete atentados, que su contagiosa energía fue decisiva para convertir una colonia en patria y que no fue por hechizo de Mandinga ni por milagro de Dios que esa nueva patria pudo sobrevivir a diez presidentes de los Estados Unidos, que tenían puesta la servilleta para almorzarla con cuchillo y tenedor.”

Por el escritor e historiador Eduardo Galeano, de su libro Espejos: Una historia casi universal.

Por.Editor Miradas 

 

Desmienten el arresto de periodistas extranjeros durante una frustrada protesta en La Habana

Desmienten el arresto de periodistas extranjeros durante una frustrada protesta en La Habana

Medios de prensa internacionales acreditados en Cuba desmintieron el 22 de noviembre supuestos arrestos de periodistas extranjeros durante una fallida protesta en el Parque Central de La Habana, organizada por miembros del grupo opositor Movimiento San Isidro, considerado ilegal por las autoridades cubanas.

“No hay ningún equipo ni periodista de EFE noticias detenido en Cuba”, escribió Lorena Cantó, delegada de la agencia española EFE en la isla, en su cuenta de la red social de Twitter.

No hay ningún equipo ni periodista de @EFEnoticias detenido en Cuba. https://t.co/oPgTEhWlgn — Lorena Cantó (@lorenacantoEFE) November 22, 2020

Seguir leyendo

#Cuba. ¿Qué sucede realmente en el Movimiento San Isidro?

#Cuba. ¿Qué sucede realmente en el Movimiento San Isidro?

Por María Carla González

En los últimos días un grupo de personas, que se hacen llamar “patriotas”, pretenden presionar al gobierno cubano con una supuesta huelga de hambre para exigir la libertad del terrorista Denis Solis.

Dentro de estos delincuentes se encuentra Luis Manuel Otero Alcántara, para quienes no recuerden, este tipejo fue quien buscó la celebridad denigrando la bandera cubana de las maneras más impensables.

Seguir leyendo

Premio Sajarov pide la invasión de Cuba: ¿qué dice el Parlamento Europeo?

Premio Sajarov pide la invasión de Cuba: ¿qué dice el Parlamento Europeo?

El gobierno de EEUU financia, a través de la Fundación Nacional Cubano Americana, a las Damas de Blanco, al FANTU de Guillermo Fariñas y a la UNPACU de José Daniel Ferrer, los tres colectivos que más enfáticamente defienden la política de sanciones y bloqueo a la Isla, y que reclaman el regreso de la Unión Europea a la ya abolida Posición Común contra Cuba.

La farsa de San Isidro en #Cuba, testimonios de Denis Solis González sobre su vinculo con terrorista en #EEUU

La farsa de San Isidro en #Cuba, testimonios de Denis Solis González sobre su vinculo con terrorista en #EEUU

Durante los últimos días, se ha amplificado en medios digitales subversivos contra Cuba, las demandas de contrarrevolucionarios que se radicaron en una vivienda ubicada en el consejo San Isidro en La Habana Vieja, al pronunciarse en favor de la liberación de Denis Solís González, quien actualmente se encuentra sancionado a ocho meses de privación de libertad por el delito de Desacato a las autoridades.

El propio ciudadano Denis Solís González, a quien se le han respetado todas las garantías legales y sus derechos, reconoció que no sólo se vincula al grupúsculo contrarrevolucionario conocido por Movimiento San Isidro, el cual recibe desde los Estados Unidos, financiamiento y orientaciones para desarrollar sus acciones con fachada intelectual o artística.

También certificó estar asociado a Jorge Luis Fernández Figueras, un cubano americano radicado al sur de la Florida que se encuentra acusado en ausencia por el delito de Sabotaje, y de quien ha recibido indicaciones de perpetrar acciones subversivas y de desobediencia civil en el territorio nacional.

En las publicaciones de quienes se prestan para el juego anticubano, se observa su falta de civismo y cómo han pretendido utilizar la situación para hacer gala de sus mentiras, entre las que figura una supuesta “huelga de hambre” que ha sido desenmascarada por las evidencias públicas y por el perfecto estado de salud de sus falsos protagonistas.

Ante estos hechos de burda manipulación política, la sociedad cubana rechaza semejantes actos provocativos que intentan desestabilizar la tranquilidad ciudadana mediante el aliento a la desobediencia civil y el desorden público, que como es costumbre, han contado con la respuesta oportuna de todo un pueblo que ha decidido por más de 60 años seguir haciendo Revolución.

En:Razones de Cuba.