#EEUU: Mike Pence piensa en él y se aleja de Trump

Mike Pence piensa en él y se aleja de Trump
Por: ANSA

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, regresa a la campaña electoral, pero esta vez, para trazar su propio futuro político, tomando distancia de Donald Trump, que continúa reclamando, sin pruebas, que perdió las elecciones por un fraude masivo.

La tumultuosa transición, ensuciada por las infundadas afirmaciones de Trump de fraude electoral y su negativa a ceder, está poniendo a Pence en una de las pruebas políticas más importantes de su carrera.

Desde que Trump lo eligió como su compañero de fórmula, Pence ha tratado de posicionarse como uno de sus aliados más leales, aunque se distanció de algunas de las retóricas más escandalosas del mandatario.

Seguir leyendo

#Bolivia regresa a bloques regionales ALBA-TCP, Celac y Unasur

#Bolivia regresa a bloques regionales ALBA-TCP, Celac y Unasur

RT – El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia anunció este viernes que el país retomará su «plena» participación en tres organizaciones regionales: la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

#EEUU deniega excepción de vuelos con carga humanitaria a Cuba: La Habana lo considera un nuevo «acto despiadado»

#EEUU deniega excepción de vuelos con carga humanitaria a Cuba: La Habana lo considera un nuevo «acto despiadado»

Isla Mía.- A partir del 13 de octubre, el Departamento de Transporte de Estados (DOT) suspendió la autorización de las aerolíneas estadounidenses y extranjeras para proporcionar vuelos chárter entre Estados Unidos y Cuba.

La orden de suspensión del DOT preveía ciertas excepciones limitadas, específicamente para “vuelos chárter autorizados con fines médicos de emergencia, búsqueda y rescate, y otros viajes considerados de interés para los Estados Unidos” (Orden del DOT 2020-8-4). El DOT tomó esta medida de suspensión a pedido expreso del Departamento de Estado, en una carta al DOT del Secretario Pompeo, y el lenguaje del DOT en cuanto a las excepciones permitidas se tomó literalmente de la carta del Secretario Pompeo.

Dos operadores de taxis aéreos estadounidenses han solicitado exenciones de la orden de suspensión de vuelos chárter a Cuba del DOT, para operar vuelos chárter de aeronaves pequeñas exclusivamente de carga entre Miami y La Habana. Los solicitantes, Skyway Enterprises, Inc. (Skyway) e IBC Airways, Inc. (IBC), afirman cada uno que sus vuelos propuestos son de naturaleza humanitaria y, por lo tanto, deberían estar permitidos según las excepciones previstas en la orden de suspensión de vuelos chárter del DOT. Dado que el lenguaje de esas excepciones se originó en el Departamento de Estado, el DOT consultó con el Departamento de Estado para determinar si consideran que los vuelos propuestos de Skyway e IBC están dentro de las excepciones especificadas. Recibimos orientación del Departamento de Estado de que las solicitudes no se encontraban dentro de las excepciones especificadas, y esa concesión de la autoridad requerida no redundaría en interés de la política exterior de los Estados Unidos. En consecuencia, el DOT ha emitido una orden denegando las exenciones solicitadas. Seguir leyendo

El negocio de Eliecer Ávila para atacar Embajadas Cubanas.

El negocio de Eliecer Ávila para atacar Embajadas Cubanas.

Eliecer Ávila confiesa que recibe dinero del Gobierno Norteamericano y que realiza movimiento de grandes sumas de dinero entre varias ONG para burlar el Fisco, una de sus modalidades es atacando a las Embajadas Cubanas.

 

#Cuba protege la esperanza del Mundo. #FidelPorSiempre.

Nosotros queremos que nuestros niños sean los más felices. Fidel.

#Cuba protege la esperanza del Mundo. #FidelPorSiempre.

Cada 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño, fecha en que, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó en 1959 la Declaración de los Derechos del Niño. Esta declaración, no tenía carácter vinculante y no era suficiente para proteger los derechos de la infancia. Tuvieron que pasar varios años de negociaciones con gobiernos, líderes religiosos, ONG, y otras instituciones, para que finalmente el 20 de noviembre de 1989 se lograra acordar el texto final de la Convención sobre los Derechos del Niño, cuyo cumplimiento es obligatorio para todos los países que la han firmado y ratificado.

Esta Convención es el tratado de derechos humanos más ampliamente ratificado de la historia. La misma entró en vigor oficialmente el 2 de septiembre de 1990. Cuba ya la había firmado el 26 de enero de ese año y ratificado el 21 de agosto de 1991. En ella se establecen una serie de derechos para los niños y las niñas, incluidos los relativos a la vida, la salud y la educación, el derecho a jugar, a la vida familiar, a la protección frente a la violencia y la discriminación, y a que se escuchen sus opiniones.

Seguir leyendo

Presentada en Reino Unido empresa mixta cubano-británica que comercializará productos farmacéuticos

Presentada en Reino Unido empresa mixta cubano-británica que comercializará productos farmacéuticos

La empresa mixta cubano-británica BioFarma Innovations fue presentada formalmente en el Reino Unido durante un seminario online donde se exhibieron los resultados de Cuba en materia de biotecnología, según dio a conocer este viernes la embajada de la nación caribeña en Londres.

En el evento, que contó con el auspicio del Consejo Caribeño, se analizaron las ventajas derivadas de esta asociación económica y comercial en presencia del director ejecutivo de esa organización, Chris Bennet, el copresidente de la Iniciativa Cuba, Lord David Triesman, y el director de desarrollo de la empresa cubana Hebert Biotec S.A., Merardo Pujol.

BioFarma Innovations, fruto de un acuerdo entre la empresa cubana BioCubaFarma y la compañía británica SG Innovations Ltd., vio la luz en agosto último en aras de hacer más expedito el acceso de la Mancomunidad Británica y Europa al amplio portafolio de medicamentos patentados por la industria biotecnológica cubana, al igual que a su experiencia en el sector.

Seguir leyendo