Tormenta Iota podría impactar Centroamérica como huracán devastador tras paso de Eta

Tormenta Iota podría impactar Centroamérica como huracán devastador tras paso de Eta

La tormenta tropical Iota, que se formó el viernes en aguas del mar Caribe, podría impactar como un huracán mayor en los próximos días las costas de Nicaragua y Honduras, una región que todavía se recupera del desvastador paso del ciclón Eta.

“En la trayectoria pronosticada, Iota se moverá a través del centro del mar Caribe durante el próximo día o dos y se espera que se aproxime a las costas de Nicaragua y el noreste de Honduras tarde el domingo y el lunes”, según un reporte del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Eta, uno de ciclones más poderosos que ha azotado América Central en años, tocó tierra en Nicaragua a principios de este mes como un huracán de categoría 4 en la escala de cinco escalones Saffir-Simpson, causando muertes y destrozando casas, carreteras e infraestructura clave..

Seguir leyendo

La probada experiencia cubana permite contar con candidatos vacunales propios

La probada experiencia cubana permite contar con candidatos vacunales propios

Que Cuba sea el único país de América Latina que ha presentado candidatos vacunales contra la COVID -19 no es casual, debido a la larga historia en el campo de la biotecnología del país caribeño, explicó hoy Eduardo Martínez Díaz, presidente del Grupo Empresarial BioCubaFarma.

Durante su intervención en el espacio radio-televisivo Mesa Redonda, el directivo explicó que la industria biofarmacéutica cubana tiene una experiencia demostrada en estos temas, ya que aquí se producen ocho de las vacunas del sistema nacional de inmunización, cerca del 80 por ciento de los medicamentos preventivos que usamos, y esto hace que se alcance el 100 por ciento de inmunización y se reduzca la incidencia de otras enfermedades. Seguir leyendo

#Bolivia en reconstrucción

#Bolivia en reconstrucción

Por Lídice Valenzuela

Bolivia, la bella nación del altiplano suramericano, inició con la asunción del presidente Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (Mas) un período de reconstrucción nacional, luego del desastre político y socio-económico causado, en solo un año, por la dictadora neoliberal Janine Añez.

La ex senadora Añez asumió la primera magistratura en un acto sin legitimidad alguna, autorizada por la embajada de Estados Unidos (EE.UU.) luego del golpe de Estado contra el legítimo mandatario indígena Evo Morales en octubre de 2019.

Morales renunció al cargo bajo la presión de las Fuerzas Armadas y dejó libre el camino a las huestes derechistas que nunca aceptaron 14 años de progresismo y de inclusión social en el que fuera el segundo país mas pobre de América Latina, pero que alcanzó logros impresionantes bajo el mandato del MAS . Seguir leyendo

¿Por qué Trump no acepta su derrota ante Joe Biden?

¿Por qué Trump no acepta su derrota ante Joe Biden?

HISPANTV

Donald Trump se niega a entregar el poder al nuevo presidente, ya que se encuentra en una situación financiera débil y además, teme ser encarcelado.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, sigue negando su derrota en las elecciones frente al candidato demócrata, Joe Biden, no solo porque teme perder su puesto como mandatario del país norteamericano, sino porque tiene medio de que sea sujeto a demandas legales, penales y civiles, según escribió el rotativo estadounidense New york Magazine en un informe el jueves.

La revista en un informe titulado “las razones de la resistencia del presidente Donald Trump a la transferencia de poder a Joe Biden”, quien fue declarado ganador de los presidenciales por los medios estadounidenses, enfatizó que una de las razones más importantes es su miedo de “ir a la cárcel”.

Trump quiere aceptar la derrota, pero su situación financiera no es buena y le preocupa ser arrestado (…) Incluso está preocupado que pueda ser asesinado”, declaró el medio, citando a una persona anónima cercana a Trump. “Estar en la Casa Blanca no fue una experiencia extraordinaria para él”, señala la fuente consultada.¿Podría Trump ir a la cárcel, si no gana las presidenciales en EEUU? | HISPANTVSe baraja la posibilidad de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, vaya a la cárcel por delitos estatales, si pierde ante su rival electoral Joe Biden. Seguir leyendo