#BMCGuatemala refuerza atención en aldeas damnificadas (+Fotos)

 

#BMCGuatemala refuerza atención en aldeas damnificadas (+Fotos)

Por Maitte Marrero Canda FotosPL: William Trujillo/PL

Veinte cooperantes de la Brigada Médica de Cuba (BMC) en Guatemala comenzarán hoy la atención de damnificados en San Cristóbal Verapaz, departamento de Alta Verapaz, uno de los más golpeados por la depresión tropical Eta.
El destacamento de refuerzo lo integran médicos generales integrales, epidemiólogos y licenciados en enfermería, quienes estarán a disposición del Ministerio guatemalteco de Salud Pública y Asistencia Social en donde más se necesite, explicó a Prensa Latina el doctor Ernesto Jiménez, al frente de la BMC y de este grupo.
Jiménez precisó que en principio cubrirán ocho aldeas de la zona, la mayoría de ellas con acceso solo por vía aérea debido a la devastación que dejó Eta en San Cristóbal Verapaz, aproximadamente a 29 kilómetros de la ciudad de Cobán y a unos 210 kilómetros de la Ciudad de Guatemala. ‘Tenemos a nuestro favor el conocimiento de nuestros profesionales de la salud, son 15 hombres y cinco mujeres, así como la experiencia de algunos en condiciones de desastre, por lo que pondremos muy en alto la bandera de nuestro país como siempre lo hemos hecho’, aseguró.

El jefe de la BMC narró que en Cobán hay una brigada de 17 integrantes, quienes desde el primer momento se pusieron a disposición del área de Salud y de los Centros de Operación de Emergencia para garantizar la atención de las personas albergadas y protocolos sanitarios.

Jiménez destacó la disposición de los más de 400 cooperantes de partir hacia Alta Verapaz y otros lugares que las autoridades sanitarias guatemaltecas decidan y así se lo hicieron saber a la ministra del sector, Amelia Flores, en su recorrido por varias áreas afectadas.

La embajadora de la isla en este país, María del Pilar Fernández, deseó éxitos al equipo multidisciplinario en esta nueva misión y recordó que otra vez la solidaridad, el humanismo y el espíritu de sacrificio de los cubanos se pondrán a prueba al lado de los más necesitados.

Poco después de que la sede diplomática pusiera en su página en Facebook la noticia, comenzaron a llegar los comentarios de guatemaltecos agradecidos y también de conocedores de la obra de la BMC en 16 de los 22 departamentos de este país centroamericano.

‘El verdadero ejército de Batas Blancas, los verdaderos guerreros, sin temor, Dios siempre los guarde y los cuide a todos, ayudar al más necesitado es actor de amor y más’, escribió Juana Torres.

‘Que ese cariño y amor que tienen en el corazón para servir a los necesitados no se termine, que sus servicios sean permanentes en nuestro país’, posteó María Barreno Choxom, en respuesta a grupos de poder que en los últimos meses abogan por el fin del Convenio de Cooperación de Salud entre ambas naciones.

El pasado 5 de noviembre la BMC cumplió 22 años de presencia ininterrumpida en la tierra del Quetzal, una ayuda que inició en 1998 a raíz de la devastación causada por el huracán Mitch y la solicitud de ayuda internacional del entonces gobierno de Álvaro Arzú.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s