#FidelCastro defensor de nuestra soberanía

#Fidel castro defensor de nuestra soberanía.

“¿Hasta cuándo vamos a permanecer en el letargo? ¿Hasta cuándo vamos a ser piezas indefensas de un continente a quien su libertador lo concibió como algo más digno, más grande? ¿Hasta cuándo los latinoamericanos vamos a estar viviendo en esta atmósfera mezquina y ridícula? ¿Hasta cuándo vamos a permanecer divididos? ¿Hasta cuándo vamos a ser víctimas de intereses poderosos que se ensañan con cada uno de nuestros pueblos? ¿Cuándo vamos a lanzar la gran consigna de unión? Se lanza la consigna de unidad dentro de las naciones, ¿por qué no se lanza también la consigna de unidad de las naciones?” Seguir leyendo

La Habana con resaca de sus 500 años

La Habana con resaca de sus 500 años

Hace un año la Habana cumplía 500 años y la alegría colmó no solo al pueblo de Cuba sino a todos aquellos que visitaban la ciudad Maravilla en esa fecha.

La música y las luces estremecieron cada rincón de esta urbe. Este año cumple sus 501 pero aún recordamos el emocionante momento que se prendió y retumbó cada esquina. Gracias a todos los que decoraron la belleza de mi ciudad, a todos y en especial a nuestro querido Eusebio Leal, que a pesar de su partida física continúa su sabiduría y sentimiento dibujado en los inmensos parajes de mi ciudad.

En:Aucalatinoamericano

«Cocina y salud». Anemia por deficiencia de hierro y dieta para prevenirla.(+Recetas)

«Cocina y salud». Anemia por deficiencia de hierro y dieta para prevenirla

La anemia por deficiencia de hierro es uno de los diagnósticos más frecuentes a nivel mundial que afecta tanto a niños como adultos y sus orígenes son muy diversos.

El hierro es fundamental en la formación de la valiosa hemoglobina, pues es el elemento que capta el oxígeno de la sangre. También es esencial para el funcionamiento de nuestro organismo pues interviene en el transporte del oxígeno en sangre, así como en el proceso de respiración celular. Igualmente es necesario, entre otras cosas, para elaborar hormonas y tejido conectivo.

El organismo recicla el hierro y por eso cuando los glóbulos rojos mueren, el hierro presente en ellos regresa a la médula ósea para ser vuelto a utilizar en la formación de nuevos glóbulos rojos. Seguir leyendo

Foro Empresarial 2020, una apuesta para incrementar el comercio cubano

Foro Empresarial 2020, una apuesta para incrementar el comercio cubano

Como parte de la nueva Estrategia económico-social aprobada por el país, se presentó ayer la convocatoria para el Foro Empresarial 2020, a celebrarse, de manera virtual, los días 8 y 9 de diciembre próximo, informó Rodrigo Malmierca Díaz, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

Este evento tendrá como objetivos crear un espacio para el intercambio entre nuestros empresarios y el mundo, y para promocionar la oferta exportadora y las oportunidades para invertir en Cuba, lo que adquiere especial relevancia ante la imposibilidad de efectuar la tradicional Feria Internacional de La Habana, debido a la pandemia provocada por la covid-19, afirmó el titular del Mincex.

También la cita contribuirá a fortalecer el encadenamiento productivo entre las distintas formas de gestión económica, el comercio exterior y la inversión extranjera. Seguir leyendo

Elecciones en EE.UU.: cómo Trump está usando su poder para evitar el reconocimiento de Biden como presidente electo

Gerardo Lissardy/BBC News Mundo, Nueva York Elecciones en EE.UU.: cómo Trump está usando su poder para evitar el reconocimiento de Biden como presidente electo

Antes de las elecciones en Estados Unidos sobrevolaban dos preguntas sobre cómo reaccionaría el presidente Donald Trump frente a una posible derrota.

La primera interrogante era si Trump aceptaría una victoria de su rival demócrata Joe Biden.

Ya sabemos la respuesta: Trump se niega a reconocer el triunfo a Biden proyectado desde el sábado y sostiene que hubo fraude electoral, sin mostrar pruebas al respecto.

Una segunda cuestión relevante era si el presidente usaría su enorme poder para evitar el reconocimiento de Biden.

Y la respuesta a esto comenzó a develarse esta semana, con varias medidas del gobierno de Trump que desafían los resultados de la elección y entorpecen una transferencia ordenada del poder.

Seguir leyendo

200 profesoras y profesores de EEUU apoyan solicitud del Nobel para las Brigadas Médicas Cubanas

200 profesoras y profesores de EEUU apoyan solicitud del Nobel para las Brigadas Médicas Cubanas

Cubadebate

Más de 200 profesores universitarios estadounidenses escribieron al Comité del Premio Nobel de la Paz para apoyar la nominación de doctores de Cuba a ese galardón en 2021, informaron hoy mediante una nota de prensa.

Una gran campaña internacional pide que el lauro sea entregado el próximo año al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, creado en la nación caribeña en 2005 por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.

De acuerdo con el Comité Organizador de Estados Unidos de la Campaña del Nobel para Médicos y Enfermeros Cubanos, los académicos que escribieron al Comité para respaldar esa iniciativa laboran en campos que van desde la sociología y las ciencias políticas hasta los estudios étnicos y el derecho. Seguir leyendo