#Guatemala. 15 desastres naturales que han impactado Guatemala en los últimos 22 años

#Guatemala. 15 desastres naturales que han impactado Guatemala en los últimos 22 años

Millonarias pérdidas, miles de personas afectadas, así como cuantiosos daños en viviendas, edificios y carreteras han dejado en el país desastres naturales como tormentas, huracanes, deslaves, erupciones volcánicas y terremotos, lo cuales se detallan en este recuento efectuado por Prensa Libre con datos de su Hemeroteca. Así también se incluyen cifras de entidades de gobierno e internacionales.

La más reciente: Eta, depresión tropical, noviembre del 2020

Eta, llegó a Guatemala como una depresión tropical que generó por varios días lluvia torrencial, ha causado 170 mil 097 personas afectadas según datos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) actualizados al 7 de noviembre.

A esa hora se reportaban 21 personas fallecidas, 103 desaparecidas y 3 mil 125 personas aún en riesgo, así como 27 mil 129 evacuadas. El presidente Alejandro Giammattei mencionó el viernes cifras de 150 personas muertas pero aún no se han oficializado. Aún continúa la búsqueda en la comunidad Quejá ubicada San Cristóbal Verapaz y en aldea Chibal, Soloma y otras áreas de Huehuetenango. Seguir leyendo

«Nadie que conozca cómo trabajan, puede dudar de Vds.»: Díaz-Canel con brigadas médicas procedentes de China y México

«Nadie que conozca cómo trabajan, puede dudar de Vds.»: Díaz-Canel con brigadas médicas procedentes de China y México

 

Bolivia. Nuevo Pachakutik: Toma de posesión Arce-Choquehuanca (fotoreportaje)

Bolivia. Nuevo Pachakutik: Toma de posesión Arce-Choquehuanca (fotoreportaje)

En todos los lugares del país se congregan las comunidades del pueblo, los movimientos sociales, sindicatos, familias, a festejar el nuevo Gobierno Plurinacional de Bolivia.

Seguir leyendo

Presidente de Cuba destaca posibilidad de relación bilateral con EE.UU. «constructiva y respetuosa de las diferencias»

Presidente de Cuba destaca posibilidad de relación bilateral con EE.UU. «constructiva y respetuosa de las diferencias»

El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se refirió en la mañana de este 8 de noviembre al resultado electoral en Estados Unidos, donde resultó victorioso el demócrata Joe Biden, tras derrotar a Donald Trump.

«Reconocemos que, en sus elecciones presidenciales, el pueblo de EEUU ha optado por un nuevo rumbo. Creemos en la posibilidad de una relación bilateral constructiva y respetuosa de las diferencias», escribió el mandatario cubano en referencia al nuevo mandato.

Cuba, en este año de elecciones en Estados Unidos, sufrió el período más injusto de bloqueo económico, comercial y financiero. Por primera vez, el monto total de las afectaciones ocasionadas por esta política en un año rebasa la barrera de los cinco mil millones de dólares. Seguir leyendo

Biden hace llamado a la unidad en EE.UU.

El virtual presidente electo de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, pidió hoy la unidad de todos los norteamericanos, en un discurso en el Centro de Convenciones Chase Center, de Wilmington, Delaware.
Bajo fuertes medidas de seguridad, la caravana llegó al lugar pasadas las 20:00, hora local del este.
Ante una audiencia en un autocine en esa instalación, el político demócrata divulgó un mensaje nacional de unidad y una promesa de que intentará reparar las extraordinarias divisiones que definieron los últimos cuatro años en el país.
Dejemos que este negativo ambiente de demonización comience a acabarse esta noche, nuestra nación se vio sacudida por los enfrentamientos entre ángeles e impulsos más oscuros, es hora de que prevalezcan los ángeles, acotó.

Seguir leyendo