El sida es un problema médico que requiere atención y cuidados todo el tiempo, parte de ese tratamiento incluye conocer las características de una correcta dieta para estas personas…
Alimentación ideal para pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida.
El sida fue reconocido por primera vez por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos en 1981 y su causa, la infección por VIH, se identificó a principios de dicha década.
La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/sida) son un conjunto de enfermedades causadas por la infección producida por un virus: el conocido como virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), denominado así en 1986.
SUS COMIENZOS
Después de la infección inicial, la persona infectada puede no notar síntoma alguno o, si acaso, un corto periodo de cuadro tipo influenza. Típicamente, le sigue una etapa prolongada sin síntomas, pero a medida que la infección progresa afecta más al sistema inmunitario incrementando el riesgo de infecciones comunes como la tuberculosis.
El contagio del VIH es principalmente por sexo desprotegido, incluido el anal y oral, transfusiones de sangre y agujas hipodérmicas contaminadas, y otras menos frecuentes. Seguir leyendo