¿En qué consiste el Día Mundial del Sida?

¿En qué consiste el Día Mundial del Sida?

Tomado de unaids

Cada año, el 1 de diciembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Sida. Ese día gente de todo el mundo se une para apoyar a las personas que viven con el VIH y recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida.

Cada Día Mundial del Sida gira en torno a un tema diferente. Este año el lema será: Solidaridad mundial, responsabilidad compartida. El tema de este año incorpora toda una lista de desafíos sobre los que el Día Mundial del Sida ha alertado en todo el mundo: Seguir leyendo

Vuelvo al machete de mi abuelo

Vuelvo al machete de mi abuelo

Miriela Mijares .

Supe, siendo todavía una niña, que mi abuelo Pepe Mijares tenía un machete detrás de la puerta, por los finales del año 1958. El cuento me lo hizo mi padre y lo creía; pero, aún así, me costaba trabajo comprender que aquel hombre dulce, que apenas hablaba en las reuniones familiares y que asentía sonriente sobre cualquier tema de otros con aquel “Sí caraj”; estuviera preparándose cualquiera sabe para qué cuando le dijeron que lo echarían al camino con su mujer y sus 7 hijos.

La casa de mis abuelos maternos, la que yo conocí desde que vine al mundo, estaba pintada de rosado, tenía un jardín y un patio con una mata de guayabas, las más dulces que pudo haber en el mundo; perros fieles que venían de cualquier parte y se iban solo con la muerte; un tanque de agua para todos los animales, gallinas con sus crías, gallos de todos los tamaños, una casucha, siempre fresca, de madera y guano, para guardar el maiz y el arroz cosechados en familia y al sol, siempre cantando. Pero esa casa de mis recuerdos, no siempre fue así. Seguir leyendo

Cuba: tráguense el golpe

 

Cuba: Tráguense el golpe.

Por Norelys Morales Aguilera

Después de proteger a los integrantes de la pijamada en San Isidro mediante la acción de las autoridades sanitarias para que se aíslen en sus domicilios por la COVID19, un grupo de artistas, otros mal llamado artistas y otros confundidos, se dirigieron al ministerio de cultura, para plantar el circo ahí.

Si usted considera lo anterior diferente a sus creencias espero que le diga algo una cuenta falsa del presidente de la República, Miguel Díaz-Canel.

No se requiere mucha suspicacia para entender el sentido de la maniobra artera. Podrá haber confundidos, pero esos jóvenes no están en su totalidad pagados por el Imperio, y por otro lado, la capacidad de dialogar de la Revolución y sus dirigentes no está en tela de juicio. Eso es lo que se pretende hacer creer. Seguir leyendo

Un pueblo así no se improvisa (+ Fotos)

Un pueblo así no se improvisa (+ Fotos)

Tomado de Cubadebate

“Un pueblo, aunque sea pequeño, si es un pueblo digno, si es un pueblo unido, si es un pueblo inteligente, no hay quien lo venza, no hay quien se le imponga”.

Fidel (1959)

El poeta Nicolás Guillén escribió al triunfo de la Revolución Cubana: “En esto que vemos hoy, el entusiasmo disciplinado y organizado, la Revolución en marcha ascendente, el apoyo total al Gobierno, como no lo había tenido jamás gobierno alguno. Un pueblo así, no se improvisa. En Cuba se ha producido una Revolución y esta no es un fenómeno estático, sino extremadamente móvil, que avanza sin remedio” . Seguir leyendo

#Cuba. Asiste Díaz Canel a manifestación juvenil en el Parque Trillo de La Habana (Video + Fotos)

#Cuba. Asiste Díaz Canel a manifestación juvenil en el Parque Trillo de La Habana (Video + Fotos)

Fotos: Cancillería de Cuba, Tribuna de La Habana
Video: Alejandro Cruz

Jóvenes revolucionarios y comprometidos con la Revolución cubana, inundaron el capitalino parque Trillo, en el municipio de Centro Habana para expresar su repudio al show mediático orquestado por los grupúsculos del llamado Movimiento San Isidro. El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se unió a los jóvenes.

«Uno de mis hijos está con ustedes y me dijo que no viniera para que no se perdiera la espontaneidad, pero viendo lo que ustedes están haciendo no pude aguantar la emoción en el pecho», dijo Díaz-Canel a su los jóvenes a su llegada al parque Trillo.

Tenía derecho de estar aquí», expresó el Presidente de la República de Cuba, quien escucha la emoción de las nuevas generaciones en gritos: ¡Canel, amigo, el pueblo está contigo! ¡Pa lo que sea Canel, pa lo que sea! Seguir leyendo

Caravana de coches y bicicletas por las calles de Miami exige fin de sanciones contra #Cuba (Fotos))

Caravana de coches y bicicletas por las calles de Miami exige fin de sanciones contra Cuba (fotos)

Una nueva caravana de coches y bicicletas por las calles de Miami denunció este domingo el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba.

En fotos publicadas en Twitter por el vicecónsul de Cuba en EE.UU, Pedro Orlando Pérez, aparecen participantes portando un cartel que exige el fin de esa política unilateral: “No más bloqueo. El pueblo es quien sufre más”.

Una nota de prensa divulgada el viernes último anunciaba sobre este encuentro: “Demócratas, republicanos, cubanos y no cubanos, personas de diversos credos políticos e ideologías, nos reuniremos el próximo domingo (29 de noviembre) en la ciudad de Miami para realizar una caravana de autos y bicicletas, con la finalidad de pedir el cese de las sanciones económicas del gobierno de Estados Unidos contra Cuba”.

El comunicado precisa que esas medidas aplicadas por Washington contra la isla, “mantenidas durante más de 60 años con la finalidad de empeorar las condiciones de vida del pueblo cubano y conseguir por esa vía un cambio de régimen en La Habana, han estado castigando sostenidamente a la familia cubana de forma cruel e inhumana”. Seguir leyendo

#Venezuela ¿Qué se juega Venezuela en las elecciones de este 6D?

#Venezuela ¿Qué se juega Venezuela en las elecciones de este 6D?

Brics PSUV Euskadl Herria.- En una entrevista a la periodista venezolana Osly Hernández descubrimos qué está en juego en las elecciones que tendrán lugar el próximo 6 de diciembre Venezuela #VenVamosJuntas

Jóvenes en #Cuba realizarán hoy sábado concierto en defensa del socialismo

Jóvenes en #Cuba realizarán hoy sábado concierto en defensa del socialismo

Jóvenes artistas e intelectuales de Cuba realizarán hoy aquí un mitin concierto bajo el título Tángana en el trillo, en defensa de la democracia socialista.

De acuerdo con la convocatoria, la cita comenzará a las 16:00 hora local, con el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias propias del enfrentamiento a la Covid-19.

Los jóvenes que comparten a través de sus redes sociales esta convocatoria la acompañan con comentarios a favor de la Revolución cubana y contra la manipulación mediática.

El concierto tiene lugar en momento en que intelectuales de la isla denuncian la ejecución de una campaña de manipulación mediática contra Cuba, como parte de un guión de golpe blando con financiamiento de Estados Unidos a grupos subversivos como el denominado Movimiento San Isidro.

En opinión del joven especialista en medios de comunicación Javier Gómez Sánchez ese intento de golpe blando se desarrolla en cuestión de años, a partir de una guerra cultural y mediática en la cual las redes sociales desempeñan un rol principal.

A propósito de las preocupaciones que generó ese Movimiento en jóvenes intelectuales y artistas de la isla, el viceministro de Cultura Fernando Rojas declaró recientemente que se reunió con una representación de ellos en un clima de respeto y diálogo.

El denominado Movimiento de San Isidro mantenía una protesta en la barriada habanera de ese mismo nombre para exigir al gobierno cubano la excarcelación de Denis Solís, sancionado a ocho meses de privación de libertad por el delito de desacato a las autoridades.

Solís, quien es presentado por el grupo como un artista censurado, afirmó en un video mantener vínculos con personas que financian actos violentos contra Cuba.

En.PL

San Isidro, un acto de reality show imperial

San Isidro, un acto de reality show imperial

Enrique Ubieta Gómez – Granma.- Se va Donald Trump. Pero unos cubanos, que provocan vergüenza ajena, lo reclaman como “su” presidente. “¡Trump 2020!”, gritan. Como presidente hizo casi todo para ahogar al pueblo de Cuba y tuvo el cinismo de decir que lo ayudaba.

Cuando impedía, retrasaba o aumentaba el costo de la llegada de los barcos con petróleo, o impedía el comercio o las transferencias de dinero al país, decía socarrón: no saben gestionar la economía. Cuba, sin embargo, gestionó ejemplarmente los efectos de la pandemia y de la crisis económica internacional –y en un derroche de humanismo envió 53 brigadas médicas a países pobres y a países ricos–, creó sus medicamentos y ensaya sus propias vacunas, amortiguó los cuantiosos daños de las intensas lluvias… y no dejó a nadie desamparado.

 Esos trumpistas nacidos en Cuba son “¡(…) desertores que piden fusil en los ejércitos de la América del Norte, que ahoga en sangre a sus indios [y a sus negros], y va de más a menos!” en palabras de José Martí. Después de más de siglo y medio de luchas, ¿alguien duda que al imperialismo estadounidense le interesa Cuba y no la libertad o el bienestar de Cuba? Seguir leyendo