Bloqueo contra Cuba, también una política extraterritorial #NoMásBloqueo
Por LAYDIS MILANÉS
El bloqueo, además de afectar seriamente a Cuba, daña los intereses y derechos de terceros países. Una clara violación de los principios de la Carta de las Naciones Unidas, las normas del libre comercio y el Derecho Internacional.
Entre las leyes que respaldan la agresiva política destaca la Ley de Comercio con el enemigo, prorrogada elpasado 9 de septiembre. Está pensada para tiempos de guerra y ante amenazas a la seguridad nacional de los Estados Unidos, pero que aun así se aplica, a pesar de no coincidir con la legislación de ese país.
Bajo esta ley aparece la principal base del efecto extraterritorial del bloqueo: las Regulaciones al Control de los Activos Cubanos. Estas tienen el objetivo de empobrecer al pueblo cubano, causar caos e inmiscuirse en la política de un estado soberano. A través de una serie de restricciones dificulta el comercio entre Cuba y el mundo, causa de grandes pérdidas económicas con las consiguientes afectaciones a nivel social. Seguir leyendo