Denuncian compra de votos en el BID: Un ex canciller peruano dijo que los países canjean su apoyo por cargos y préstamos

Denuncian compra de votos en el BID: Un ex canciller peruano dijo que los países canjean su apoyo por cargos y préstamos

El ex canciller de Perú Rafael Roncagliolo denunció que la campaña de Mauricio Claver-Carone, asesor de Donald Trump para América Latina, para la presidencia del BID incluye la compra de votos. En un artículo publicado en el diario peruano La República, Roncagliolo hizo referencia a estos virtuales sobornos al sostener que “algunos gobiernos latinoamericanos renuncian a su dignidad e intereses” al apoyar la candidatura del estadounidense, representante del ala más derechista del Partido Republicano.

En lo que denomina “intercambio de favores personales”, menciona que se ha ofrecido la vicepresidencia del BID a un brasileño, y otras altas posiciones a los ministros de Economía de Ecuador y de Jamaica. “Otra forma de compra de votos sería la efectuada con Colombia: se le otorga un millonario crédito y el presidente Iván Duque ejerce de jefe de la campaña electoral de Claver-Carone”, agregó Roncaglio en su denuncia.

¿Quién es el fascista y corrupto Mauricio Claver-Carone?

Claver-Carone es el primer estadounidense en postularse para un cargo que siempre fue ocupado por latinoamericanos, en una regla no escrita de la política regional. También mantienen su candidatura el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y la ex presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla. Roncagliolo fue crítico además del gobierno de Perú, que todavía no definió la posición que adoptará en la elección que se realizará en la asamblea del organismo pautada para el próximo 12 de septiembre aunque Argentina, Chile, México, Costa Rica y la Unión Europea han pedido aplazarla hasta marzo de 2021. El ex canciller advirtió que “el silencio es otra manera de apoyar” y citó a otro ex canciller y emblema de la diplomacia peruana, Carlos García Bedoya, quien sostuvo que “quien no actúa quien no arriesga”.

En:Pagina 12

Gobernadora de Michigan: Trump incitó a que me secuestraran

Gobernadora de Michigan: Trump incitó a que me secuestraran

La gobernadora demócrata de Michigan, Gretchen Whitmer, acusa a Trump de incitar su secuestro urdido por un grupo de extremistas que fue desbaratado por el FBI.

“Sabes, el hecho de que después de un complot para secuestrarme y matarme, esto es con lo que salen. Empiezan a atacarme, a diferencia de lo que la gente buena y decente haría es registrarse y decir: ‘¿Estás ¿OKAY?’, que es lo que hizo (el candidato presidencial demócrata) Joe Biden”, señaló el jueves Whitmer a Erin Burnett, el conductor de un programa de la cadena estadounidense CNN.

Sus declaraciones se produjeron luego de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, le criticara a Whitmer, en una serie de tuits publicados horas antes sobre sus afirmaciones de que el supuesto plan del secuestro tenía una relación directa con la simpatía mostrada por inquilino de la Casa Blanca con las posturas racistas de los movimientos de la supremacía blanca en EE.UU. Seguir leyendo

Canciller cubano en Reunión del MNOAL en la AGNU: Si permanecemos unidos, nuestra voz no podrá ser ignorada

Canciller cubano en Reunión del MNOAL en la AGNU: Si permanecemos unidos, nuestra voz no podrá ser ignorada

Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba en la Reunión Ministerial del Buró de Coordinación del MNOAL, en el marco del debate general de la 75 Asamblea General de las Naciones Unidas, 9 de octubre de 2020.

Excelentísimo Señor Elmar Mammadyarov, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Azerbaiyán;

Estimados ministros y jefes de delegaciones;

Señores delegados e invitados:

A 65 años de su adopción, los principios de Bandung, que constituyeron el precedente más directo del Movimiento de Países No Alineados, mantienen plena vigencia y son cada vez más relevantes.

Reconocemos la labor de la Presidencia de la República de Azerbaiyán, del Movimiento y sus esfuerzos por preservar y fortalecer el indispensable activismo de los países del Sur.

El escenario internacional es cada vez más peligroso. La principal potencia económica, militar y tecnológica, desdeña organismos y acuerdos multilaterales, viola el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas y amenaza la paz y la seguridad internacionales con su conducta agresiva y arrogante.Sus pretensiones de dominación y hegemonía se renuevan y recrudecen. Atiza conflictos y desata guerras basadas en pretextos humanitarios o supuestas luchas contra el terrorismo. Seguir leyendo

Emigración cubana residente en Italia ratifican su solidaridad con la Isla y exigen el levantamiento del bloqueo

Emigración cubana residente en Italia ratifican su solidaridad con la Isla y exigen el levantamiento del bloqueo

Asociaciones de cubanos residentes en Italia ratificaron este jueves en Roma su apoyo a la isla y su Revolución con una manifestación pública realizada en una zona céntrica de Roma.

Decenas de cubanos e italianos se congregaron desde temprano en la mañana en la Plaza de Santa Prisca, para expresar su solidaridad con el pueblo de la nación caribeña y exigir el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos desde hace casi seis décadas.

Carteles, consignas, cantos y múltiples expresiones de solidaridad con Cuba caracterizaron la demostración presidida por una pancarta con la frase “Abajo el bloqueo” y la bandera nacional con su triángulo rojo y la estrella solitaria desplegada en varios ángulos de la plaza.

En la manifestación efectuada con motivo del 53 aniversario de la caída del comandante Ernesto Che Guevara en Bolivia, sobresalió la presencia de miembros de las asociaciones pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Cubanos Residentes en Italia (Conaci).

La Conaci agrupa a una veintena de asociaciones organizadas en toda Italia donde despliegan actividades de promoción de la cultura y tradiciones patrióticas de Cuba, con cuyas instituciones mantienen una relación fluida y permanente. Seguir leyendo

¿En qué consiste la Ley antibloqueo aprobada ayer en Venezuela?

¿En qué consiste la Ley antibloqueo aprobada ayer en Venezuela?

Incontables ejemplos demuestran cómo, desde hace varios años, el pueblo venezolano enfrenta una agresión multiforme por parte del Gobierno de Estados Unidos, en su afán de apoderarse de sus recursos naturales estratégicos y destruir la Revolución Bolivariana y chavista, como parte de la doctrina del cambio de régimen promovida por Washington.

Frente a la genocida agresión imperial, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, presentó el pasado 29 de septiembre ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) un proyecto de ley constitucional denominado Ley antibloqueo para el desarrollo nacional y la garantía de los derechos humanos. La ANC debatió por estos días la propuesta hasta su aprobación en la sesión de este jueves como «una primera y necesaria respuesta jurídica para hacer frente al bloqueo». Seguir leyendo

Situación convulsa en Bolivia a días de las elecciones

Situación convulsa en Bolivia a días de las elecciones

Por:Lídice Valenzuela

A pocos días de la celebración de elecciones generales en Bolivia, el próximo día 18, un ambiente de inseguridad envuelve al país del altiplano debido a las múltiples maniobras de la derecha interna, que busca evitar, a cualquier costo, el triunfo presidencial de los candidatos del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce y David Choquehuanca.

Arce y Choquehuanca, ambos ministros en los gobiernos del mandatario indígena Evo Morales (2006-2019), quien dejó la jefatura de Estado en noviembre del pasado año luego de un golpe de Estado cívico-militar, ocupan los primeros lugares en la preferencia de votos, lo que, de mantenerse, dará al traste con la continuidad de un régimen de facto aliado a Estados Unidos (EE.UU.). Seguir leyendo

Gobierno cubano examina en la Mesa Redonda temas de la actualidad nacional ( Video)

Gobierno cubano examina en la Mesa Redonda temas de la actualidad nacional ( Video)

Desde el Palacio de la Revolución, el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, comparecen en la Mesa Redonda para informar sobre el enfrentamiento a la COVID-19 en el país, la vida económica de la nación y otros temas de interés.

En video, la Mesa Redonda

Tomado de. Cubadebate.