Harris critica a Trump por abandonar los acuerdos internacionales

Harris critica a Trump por abandonar los acuerdos internacionales

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, y su rival demócrata, Kamala Harris, se enfrentaron en único debate vicepresidencial en la carrera por la Casa Blanca.

El manejo de la pandemia, la economía, la desigualdad racial, el cambio climático y el acuerdo nuclear con Irán fueron parte de los temas centrales del debate.

Los compañeros de fórmula de Donald Trump y Joe Biden, Mike Pence y Kamala Harris, respectivamente, se enfrentaron en la ciudad de Salt Lake City, en el único debate vicepresidencial. El encuentro, de 90 minutos, cubrió 9 temas distintos. El primero de ellos fue la pandemia de COVID-19. Harris criticó la gestión de la Administración de Trump y la definió como la peor falla de cualquier presidencia en la historia del país norteamericano.

Seguir leyendo

Guardia Nacional de EEUU en alerta ante altercados poselectorales

Guardia Nacional de EEUU en alerta ante altercados poselectorales

La Guardia Nacional de EE.UU. pone en alerta unidades de la policía militar en dos estados para reprimir posibles disturbios que pudieran surgir tras comicios.

De acuerdo con un informe del diario estadounidense The Hill, publicado el miércoles, los altos cargos del Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) tienen planeado desplegar dos unidades de la Guardia Nacional, que suman entre ambas a unos 600 soldados, divididos en partes iguales entre Alabama y Arizona, en previsión de que se produzcan movilizaciones cívicas y reivindicativas en todo el país luego de que culminara la jornada electoral de las elecciones presidenciales 2020, a realizarse el 3 de noviembre.

El reporte, agrega que el portavoz de la Oficina de la Guardia Nacional estadounidense, el general Daniel Hokanson, señaló en un comunicado que las citadas unidades “estarán listas para desplegarse en 24 horas si lo solicita un gobernador de algún otro estado”, que pudiera estar bajo amenaza de posibles manifestaciones de corte violento, secundado por aquellos seguidores del candidato que saliera perdedor de los comicios presidenciales.

Seguir leyendo

Califican de crueles y maliciosas medidas de Trump contra Cuba

El presidente norteamericano, Donald Trump, exprime hoy la economía de Cuba en un intento cruel y malicioso de matar de hambre a sus ciudadanos, denunció un analista estadounidense al criticar sanciones impulsadas contra la isla.
Peter Kornbluh, director del Proyecto de Documentación sobre Cuba en el Archivo de Seguridad Nacional de la Universidad George Washington, expresó en un artículo publicado en la revista The Nation que el uso cínico de la política hacia Cuba ha sido un elemento básico de casi todas las campañas presidenciales estadunidenses desde 1959.

Sin embargo, advirtió que, para promover sus perspectivas presidenciales, Trump ahora está sacrificando los derechos fundamentales de los ciudadanos estadounidenses: la libertad de elegir sus lugares de alojamiento cuando viajan; asistir a los festivales de música, adquirir libros o cigarros de su elección; y comprar los recuerdos que quieren llevarse a casa, en el altar de la política electoral.

Seguir leyendo

El Che es la imagen del hombre nuevo (+ Video)

El Che es la imagen del hombre nuevo (+ Video)

«No tiene nada de extraño si uno, no solo en la vida de cada día palpa su presencia, sino hasta en sueños se imagina que el Che está vivo, que el Che está actuando y que su muerte no existió nunca. Al fin y al cabo, debemos sacar la convicción, a todos los efectos en la vida de nuestra Revolución, de que el Che no murió nunca y que el Che, en la realidad de los hechos, vive más que nunca, está más presente que nunca, influye más que nunca, y es un adversario del imperialismo más poderoso que nunca.

Aquellos que desaparecieron su cadáver para evitar que fuera símbolo; aquellos que, siguiendo la orientación y los métodos de sus amos imperiales no quisieron que quedara una sola huella, se encuentran con que, aunque no haya tumba conocida, aunque no haya restos, aunque no haya cadáver, existe, sin embargo, un temible adversario del imperio, un símbolo, una fuerza, una presencia que no podrá ser jamás destruida. Ellos demostraron su debilidad y su cobardía cuando desaparecieron al Che, porque demostraron también su miedo al ejemplo y al símbolo. No quisieron que los campesinos explotados, los obreros, los estudiantes, los intelectuales, los demócratas, los progresistas, los patriotas de este hemisferio tuvieran un lugar donde ir a rendir tributo al Che. Y hoy, en el mundo de hoy, en que no se les rinde tributo a los restos del Che en un lugar específico, se les rinde tributo en todas partes (Aplausos).

Seguir leyendo

Documentos filtrados revelan plan entre militares y el gobierno de Bolivia para impedir las elecciones

Documentos filtrados revelan plan entre militares y el gobierno de Bolivia para impedir las elecciones

Una serie de documentos filtrados, proporcionados por la redacción de la Red de Comunicación Popular REDCOM y publicados en el portal Kaosenlared.net, revelan una lista con nombres, apellidos y rangos de militares bolivianos en servicio activo y pasivo afines al Gobierno de Jeanine Añez que estarían detrás de la organización de situaciones de extrema violencia para evitar que se celebren las próximas elecciones en Bolivia.

Según lo dispuesto en dichos documentos, tanto antes como durante y después del proceso electoral se darán diferentes escenarios de violencia con el fin de evitar que el Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido de Evo Morales, pueda regresar al poder. El punto central de dichos escenarios es el montaje de los llamados “falsos positivos” en los que el actual Ministro de Defensa y el de Gobierno estarían trabajando desde hace meses. Plantean, además, un nuevo golpe de estado en caso de que ganase el MAS. Seguir leyendo