Bolivia. Revelan nombres de militares que están detrás del nuevo Golpe

Bolivia. Revelan nombres de militares que están detrás del nuevo Golpe

By Resumen Latinoamericano

Documentos a los que ha tenido acceso la Red de Comunicación Popular REDCOM, develan una lista con nombres de los militares bolivianos en servicio activo y pasivo adictos al Gobierno golpista de Jeanine Añez, que estarían detrás de la organización de situaciones de extrema violencia para impedir que se realicen las próximas elecciones en Bolivia.

Documentos proporcionados por colegas bolivianos a la redacción de la Red de Comunicación Popular REDCOM, develan una lista con nombres, apellidos y rangos de los militares bolivianos en servicio activo y pasivo -adictos al Gobierno golpista de Jeanine Añez-, que estarían detrás de la organización de situaciones de extrema violencia para impedir que se realicen las próximas elecciones en Bolivia Seguir leyendo

Piden a España adquirir vacunas y antivirales de Rusia y Cuba

Piden a España adquirir vacunas y antivirales de Rusia y Cuba

Madrid (Prensa Latina) El Bloque Nacionalista Gallego (BNG) pidió hoy a España incorporar a su catálogo de medicamentos contra la Covid-19 fármacos de Rusia, Cuba o China que mostraron su eficacia ante la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2.
En una rueda de prensa, el portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Néstor Rego, instó al Gobierno de coalición español a sumar los medicamentos de esos tres países a la cartera de productos para enfrentar el mortífero virus.

ego anticipó que su formación política preguntará al Ejecutivo presidido por el socialdemócrata Pedro Sánchez los motivos por los cuales no incluyó en su catálogo de antivirales el Interferon (Cuba) o el Avifavir (Rusia).

Subrayó que el Interferon Alfa 2b de la isla caribeña resultó eficaz para atajar la epidemia en la ciudad china de Wuhan, mientras que el Avifavir ruso ‘es sensiblemente más barato que otros y reduce el tiempo de tratamiento a la mitad’, enfatizó.

‘El hecho de que solo exista un antiviral resulta incomprensible cuando hay otros eficaces’, señaló Rego en clara alusión al Remdesivir. Seguir leyendo

#Bolivia hoy, y mañana?

#Bolivia hoy, y mañana?

La derechista que clamaba por libertades políticas y proceso electoral justos, prosperidad para los bolivianos y bolivianas, terminó siendo golpista protegida y amparada por el organismo regional que debe velar por la trasparencia y la democracia en la región, junto a los subterfugios “diplomáticos” del Gobierno de los Estados Unidos y sus agencias de Inteligencia.

Para la Organización de Estados Americanos (OEA), Bolivia pareciera no importar o existir. Estado Plurinacional de Evo Morales pasó a ser una vil dictadura en el nombre de Janine Añez. Seguir leyendo

Biden amplía ventaja a menos de un mes para las elecciones, según encuestas

Biden amplía ventaja a menos de un mes para las elecciones, según encuestas

El candidato demócrata, Joe Biden, alcanzó su ventaja más amplia en el último mes de carrera presidencial después de que Donald Trump dio positivo de COVID-19, y la mayoría de los estadounidenses cree que el republicano podría haber evitado la infección si hubiera tomado el virus más en serio, según una encuesta de Reuters/Ipsos.

La encuesta de opinión nacional, realizada del 2 al 3 de octubre y publicada el domingo, dio pocos indicios de un gran apoyo al presidente más allá del grupo central de seguidores de Trump, algunos de los cuales se han reunido frente al Centro Médico Militar Walter Reed, donde el mandatario está internado. Seguir leyendo

Estados Unidos. Frenesí contrarrevolucionario

Estados Unidos. Frenesí contrarrevolucionario

Por Ángel Guerra Cabrera /Resumen Latinoamericano

Al margen de coyunturas electorales, la destrucción de las revoluciones Cubana y Bolivariana está entre los objetivos primordiales de política exterior de Estados Unidos y su gigantesco aparato de inteligencia y subversión.

Las últimas arremetidas económicas y otros trajines truculentos de Estados Unidos contra Venezuela y Cuba llevan un inconfundible tufo electoral. Los 29 votos electorales del estado de Florida suelen ser decisivos para ganar una elección apretada, como la que parece estarse configurando y Trump trata de conquistar, sin importar cómo, el voto ultraderechista de las nutridas colonias venezolana y cubana que allí residen.

El fenómeno de actuar sin la mínima consideración ética para cachar sufragios es tradicional en la política estadounidense, particularmente cuando se acercan los comicios presidenciales. Por eso se habla tanto de la “sorpresa de octubre”, por lo general referida a una acción militar llevada a cabo el mes previo a las elecciones de noviembre, dirigida a unificar al país en torno al presidente y a transferirle así una cantidad importante de votos, emitidos principalmente por miedo. Lo que es nuevo con la administración de Trump es el grado de desesperación y, frecuentemente, amateurismo, con que se conducen las acciones de cacería de votos, o para el caso, todas sus acciones. Al punto que a veces moverían a risa si no derivaran en crímenes de lesa humanidad,  más en medio de una pandemia, tanto la asfixia económica como las acciones armadas y terroristas que las caracterizan, las últimas en el caso de Venezuela. Seguir leyendo

Consejo Nacional Electoral de Ecuador validó inscripción del binomio Arauz – Rabascall

Consejo Nacional Electoral de Ecuador validó inscripción del binomio Arauz – Rabascall

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador validó la inscripción de Andrés Arauz y Carlos Rabascall como binomio presidencial de la alianza UNES-Centro Democrático, que competirá en las elecciones de 2021.

La decisión fue confirmada desde la cuenta oficial en Twitter del partido, luego de que el CNE diera, el pasado 30 de septiembre, un plazo de 48 horas para que subsanara los requisitos en los que presentaba inconsistencias.

Seguir leyendo