Lo que dejó el primer debate presidencial en Bolivia
Arce defendió en el debate, organizado por la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia, el impuesto a las grandes fortunas del país, la sustitución de importaciones, la generación de empleo y la garantía del pago de los bonos sociales.
A su turno, el representante por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, reprochó la gestión económica de las empresas estatales del anterior gobierno que, a su juicio y sin presentar pruebas, derivó en corrupción.
Perseguido por su corta estancia en el Palacio de Quemado –de 2003 a 2005-, Mesa repitió hasta el cansancio que no renunciaría esta vez y mucho menos redactaría tres cartas de dimisión como cuando dejó el gobierno y al país en un crisis social y política sin precedentes.
Por su parte, el candidato de la alianza Libre 21, el exmandatario Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), se presentó como el salvador de la economía boliviana con un plan que incluye acudir a la cooperación internacional.
Del otro lado, el exlíder cívico de Santa Cruz y uno de los rostros del golpe de Estado contra Morales en 2019, Fernando Camacho, fue bien concreto dada su inexperiencia en la política.
El candidato a las elecciones del próximo 18 de octubre por la alianza Creemos comenzó mal el debate al pedir un minuto de silencio por la víctimas del gobierno de facto –que él mismo apoyó en un inicio-, cuando solo tenía dos para responder.
Obviamente, lo ‘acribillaron’ con memes en las redes sociales, la sátira política de estos tiempos; los usuarios lo criticaron también por sus comentarios misóginos y su pedido del voto valiente sin especificar.
A su vez, el pastor evangélico de ascendencia coreana y candidato por el Frente para la Victoria, Chi Hyun Chung, apoyó la gestión del libre mercado, entonó una canción cristiana y prometió obras.
La única mujer en la contienda tras la renuncia de la presidenta del gobierno de facto, Jeanine Añez, es María de la Cruz Bayá, quien aspira al máximo cargo por Acción Democrática Nacional.
Bayá pareció, según los usuarios, enfadada en todo momento, garantizó con su ‘vida misma’ que serviría al país, e incluso prometió renunciar a gran parte de su salario de llegar a la Presidencia.
Por último, el candidato Feliciano Mamani por el partido PAN-BOL apenas reprochó cada propuesta presentada y, de toda su exposición, los espectadores fijaron solamente la frase: ‘Seré Mamani, pero nunca mamón’.
En:PL