Lo que dejó el primer debate presidencial en Bolivia

El primer debate presidencial en Bolivia dejó hoy propuestas para salir de la crisis económica, críticas a la gestión del expresidente Evo Morales -pese a los resultados-, ninguna confrontación directa y memes en las redes sociales.
El candidato del Movimiento Al Socialismo, Luis Arce, quien lidera las encuestas, resaltó su experiencia como titular de Economía de Morales y uno de los artífices del exitoso modelo que mostró Bolivia de 2006 a 2019, interrumpido por el golpe de Estado.
Arce defendió en el debate, organizado por la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia, el impuesto a las grandes fortunas del país, la sustitución de importaciones, la generación de empleo y la garantía del pago de los bonos sociales.

Seguir leyendo

Guatemala devuelve a Honduras a 50 miembros de caravana migratoria

Guatemala devuelve a Honduras a 50 miembros de caravana migratoria

Las autoridades migratorias de Guatemala devolvieron a un primer grupo de 50 integrantes de la caravana que partió la víspera de Honduras, con la idea de llegar a Estados Unidos.

«Policía de Guatemala realiza el retorno del primer grupo de 50 hondureños al país», informó el Instituto Nacional de Migración de Honduras en su cuenta de la red social Twitter.

Cerca de 2.000 personas salieron el 30 de septiembre por la noche de la ciudad hondureña de San Pedro Sula y llegaron este 1 de octubre el puesto fronterizo de Conrinto, en la novena caravana migratoria que parte de esa nación centroamericana desde octubre de 2018.

Seguir leyendo

Amenazas sobre las elecciones en Bolivia

Amenazas sobre las elecciones en Bolivia

Las elecciones presidenciales en Bolivia están previstas para el 18 de octubre. A pocas semanas, y con encuestas que arrojan resultados disputados a favor del candidato del MAS, Luis Arce, existen declaraciones desde Bolivia y Estados Unidos que arrojan amenazas sobre la contienda.

Un mensaje llamó la atención a pocas semanas de las elecciones presidenciales del 18 de octubre en Bolivia: Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), reunido en Washington con Arturo Murillo, ministro de Gobierno de Bolivia, escribió en su cuenta de Twitter su preocupación por un posible fraude en las elecciones.

 

Seguir leyendo