Day: octubre 3, 2020
Pompeo intensifica su campaña contra China en Italia y el Vaticano
Pompeo intensifica su campaña contra China en Italia y el Vaticano
El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, continuó ayer su segunda jornada en Roma sin dejar indiferente a nadie, ni en Italia ni en el Vaticano. La cuestión que le preocupa es China, en los dos frentes, algo que se esmeró en recordar en las varias reuniones que ha mantenido.
De China habló con su homólogo en el Vaticano, el secretario de Estado Pietro Parolin, y con el secretario para las relaciones con los estados, el arzobispo Paul Gallagher. Ambos le recibieron ayer en el palacio Apostólico y abordaron el pacto histórico sobre el nombramiento de obispos que alcanzaron hace dos años la Santa Sede y el gigante asiático, que no mantienen relaciones diplomáticas desde 1951. El portavoz vaticano sólo explicó que la reunión duró 45 minutos y que ambas partes presentaron sus respectivas posiciones en un clima de “respeto, distensión y cordialidad”. Pese a que lo pidió, Pompeo no fue recibido por el papa Francisco, que no quiere ser instrumentalizado en la campaña electoral estadounidense. Seguir leyendo
Más de 100 000 firmas avalan propuesta para el Nobel a los médicos cubanos
Más de 100 000 firmas avalan propuesta para el Nobel a los médicos cubanos
Representada por un comité de honor integrado por 600 personalidades del país helénico, la iniciativa, creada en marzo como asociación espontánea de personas que respaldan la petición, argumentó que la movilización contribuye a «visibilizar la verdadera cara de Cuba»
Respaldada por más de 100 000 firmas, la denominada Iniciativa griega para el premio Nobel de la Paz 2021 a los médicos de Cuba, informó que entregó oficialmente su propuesta al Instituto Noruego Nobel, «la cual se consideró válida y se archivó como tal».
Representada por un comité de honor integrado por 600 personalidades del país helénico, la iniciativa, creada en marzo como asociación espontánea de personas que respaldan la petición, argumentó que la movilización contribuye a «visibilizar la verdadera cara de Cuba, solidaria y tan humana, que demuestra con cada acción suya, al brindar sus servicios a lo largo y ancho del planeta, enviando médicos, profesores y no bombas, a los países más pobres, sobre todo, pero también a los que lo soliciten».
En su fundamentación, calificó de «admirable altruismo» la labor internacional del Contingente Henry Reeve, especialmente ante el peligro global de la COVID-19, y consideró su reconocimiento como «una acción extremadamente necesaria para todos los que aman la verdad, ya que de Cuba se difama tan salvajemente por todos los que sirven a los intereses de EE. UU. y se pliegan a sus chantajes».
Tomado de Granma.
DOCUMENTAL SALVANDO VIDAS
DOCUMENTAL SALVANDO VIDAS
Proyecto realizado en el año 2008 dedicado a la labor de la Brigada Médica Cubana en Guatemala por su décimo aniversario. Fue una experiencia inolvidable compartir con los pobladores de montaña, apreciar sus condiciones y poder estrechar sus manos, ver a los médicos visitar a pacientes en aldeas y sentir el amor y el agradecimiento de todos ellos. Momentos y recuerdos que no se olvidan. Documental que ahora más que nunca esta vigente ante el enfrentamiento de La Covid 19 en el país Centroaméricano.
Datos y precisiones que no puedes ignorar del informe “La verdad de Venezuela contra la infamia”
Datos y precisiones que no puedes ignorar del informe “La verdad de Venezuela contra la infamia”
Misión Verdad.- La operación de “cambio de régimen” en Venezuela, dirigida por el entramado corporativo que gobierna fácticamente en Estados Unidos, fracasó en la Organización de Estados Americanos (OEA). Esto obligó a un cambio de estrategia por parte del Departamento de Estado que conformó el “Grupo de Lima” como eje de ataque contra el gobierno venezolano y la estabilidad de la población.
Mientras a lo interno las medidas coercitivas unilaterales (MCU) ralentizan el desarrollo de la vida económica, social y hasta moral de la población, desde fuera se orquesta un plan de injerencia externa que empezó con actos informales pero que ha enfocado su teatro de operaciones en las Naciones Unidas y, especialmente, en el Consejo de Derechos Humanos (CDH-ONU).
Este grupo de países satélites de Estados Unidos, con el apoyo de la Unión Europea (UE), promovió la resolución 42/25 adoptada el 27 de septiembre de 2019 por la votación favorable del 40% de los miembros del CDH-ONU, 19 Estados que no reconocían a Nicolás Maduro como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Seguir leyendo
Condenan en Brasil campaña para desfigurar solidaridad médica de Cuba
Condenan en Brasil campaña para desfigurar solidaridad médica de Cuba
Insistió que ‘hay eco electoral allí (Estados Unidos) y hay eco electoral aquí (Brasil)’.
Federación Sindical Mundial prioriza lucha contra bloqueo a Cuba
Federación Sindical Mundial prioriza lucha contra bloqueo a Cuba
Cuba y su lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero es una de las prioridades de la Federación Sindical Mundial (FSM), aseguró hoy el coordinador regional de la organización, Ernesto Freyre.
Apuntó que la Brigada Internacionalista de la Salud Henry Reeve es también un elemento de cómo nosotros desde la organización ‘rompemos ese bloqueo’, no solo en el orden material, sino también mediático y de la difamación contra la Revolución cubana.