Month: octubre 2020
The War on Cuba — Episode 3
The War on Cuba — Episode 3
Divulgan aportes de la ciencia cubana en lucha contra Covid-19 (+Foto)
Divulgan aportes de la ciencia cubana en lucha contra Covid-19 (+Foto)

Los otros estadounidenses: Estados Unidos ataca a médicos cubanos durante una pandemia
Los otros estadounidenses: Estados Unidos ataca a médicos cubanos durante una pandemia
La administración Trump está rechazando la ayuda médica COVID-19 de Cuba, alegando que los médicos están siendo «traficados».
por: Jeff Abbott/progressive.org
Hay partes de Guatemala que no tienen acceso a los servicios médicos del gobierno guatemalteco. Este vacío lo están llenando los médicos de la misión médica cubana, que se encuentran trabajando en los lugares más remotos del país.
Pero recientemente, estos médicos cubanos han sido atacados.
En agosto de 2020, Felipe Alejos, diputado derechista del Partido Todos, exigió a la Cancillería guatemalteca anular los acuerdos con más de 400 médicos cubanos que han atendido a las comunidades rurales de todo el país desde 1998. Alejos, quien ha sido acusado reiteradamente de corrupción por abuso de poder y tráfico de influencias, argumentó que los acuerdos no deberían estar vigentes porque son con un país comunista.
“Nosotros, como guatemaltecos, no podemos aceptar estar financiando un Estado de carácter autoritario”, dijo Alejos en el comunicado de prensa que pide el fin de la misión médica cubana en Guatemala. Seguir leyendo
Dr.Fauci: “En EE.UU. vamos en la dirección equivocada”
Dr.Fauci: “En EE.UU. vamos en la dirección equivocada”
El director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU.,doctor Anthony Fauci, advirtió que ese país va en una «trayectoria muy difícil» en lo que respecta a la pandemia de Covid-19.
Pronosticó el principal infectólogo de la nación norteña que si EE.UU. continúa por este camino «habrá mucho dolor».
El doctor Fauci dijo por primera vez públicamente que ese país necesita imponer el uso de mascarillas a escala nacional para combatir la creciente ola de infecciones por coronavirus.
Durante la última semana, Estados Unidos acumuló más de 500 mil nuevos casos de coronavirus, récord que evidencia una aceleración en la propagación del virus; mientras ello ocurre, el presidente Donald Trump asegura que la pandemia está finalizando. Seguir leyendo
Chile: adiós a la Constitución de Pinochet… ¿para siempre?
Chile: adiós a la Constitución de Pinochet… ¿para siempre?
Bloqueo contra Cuba, también una política extraterritorial #NoMásBloqueo
Bloqueo contra Cuba, también una política extraterritorial #NoMásBloqueo
Por LAYDIS MILANÉS
El bloqueo, además de afectar seriamente a Cuba, daña los intereses y derechos de terceros países. Una clara violación de los principios de la Carta de las Naciones Unidas, las normas del libre comercio y el Derecho Internacional.
Entre las leyes que respaldan la agresiva política destaca la Ley de Comercio con el enemigo, prorrogada elpasado 9 de septiembre. Está pensada para tiempos de guerra y ante amenazas a la seguridad nacional de los Estados Unidos, pero que aun así se aplica, a pesar de no coincidir con la legislación de ese país.
Bajo esta ley aparece la principal base del efecto extraterritorial del bloqueo: las Regulaciones al Control de los Activos Cubanos. Estas tienen el objetivo de empobrecer al pueblo cubano, causar caos e inmiscuirse en la política de un estado soberano. A través de una serie de restricciones dificulta el comercio entre Cuba y el mundo, causa de grandes pérdidas económicas con las consiguientes afectaciones a nivel social. Seguir leyendo
Chile ante una nueva realidad política (+Cronología)
Chile ante una nueva realidad política (+Cronología)
Luego del triunfo arrollador del Apruebo y la Convención Constitucional, los partidos tradicionales de Chile, siempre en una posición política cercana a la derecha, tratarán de imponerse en la redacción de la nueva Carta Magna del país, y comienzan jornadas electorales con vistas a los comicios legislativos y de constituyentes el 11 de abril del 2021.
Ese día, los chilenos volverán a las urnas para decidir también quiénes integrarán el Congreso Nacional, de 155 miembros. Y también a los 155 designados para darle una nueva Constitución a la nación andina, que responda a los intereses de una población regida aún por el legado del dictador Augusto Pinochet.
Es un reto desterrar de la política nacional a figuras de la ultraderecha, que sin vergüenza alguna intentan montarse en el tren que arrancó el pasado día 25, cuando, desafiando a la pandemia de la COVID-19, 7 562 173 hombres y mujeres cogieron las calles para liquidar un sistema político neoliberal, con marcada desigualdad social y de distribución de la renta.
Quienes dudaron de la presencia participativa en el plebiscito que preguntaba si querían o no una nueva Carta Magna y quiénes integrarían la Convención Constitucional, se quedaron atónitos cuando conocieron los altos resultados en que se mezclaron los votos de los jóvenes que lo hacían por primera vez y los de otras generaciones, entrelazadas por el mismo deseo de transformar la sociedad chilena por otra inclusiva, humanista y formadora de valores, perdidos por una larga dictadura y un rosario de gobiernos que nunca tuvieron el valor de transformar el viejo orden político. Seguir leyendo
Luis Almagro debería ser Juzgado Por Crímenes de Lesa Humanidad #AlmagroRenuncia
Luis Almagro debería ser Juzgado Por Crímenes de Lesa Humanidad #AlmagroRenuncia
Con el rotundo triunfo del MAS en las recientes elecciones presidenciales bolivianas, ha quedado demostrado que el único fraude en los comicios en 2019 en ese país fue el mentiroso Almagro, el infame Secretario General de la desprestigiada OEA, sin olvidar a sus sinvergüenzas amos de la Casa Blanca.
El hipócrita Luis Almagro perdió la oportunidad de guardar silencio, cuando felicitó por su elección al virtual nuevo presidente de Bolivia, Luis Arce, lo que confirmó la complicidad de la OEA con el golpe de 2019.
‘El pueblo de Bolivia se ha expresado en las urnas. Felicitamos a Luis Arce y David Choquehuanca deseando éxito en sus labores futuras. Estoy seguro que desde la democracia sabrán forjar un futuro brillante para su país. Un reconocimiento al pueblo boliviano’, escribió el siniestro personaje en Twitter.
Este mensaje tendría sentido si el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) lo hubiera enviado al presidente Evo Morales, tras su victoria electoral de hace un año, pero él y la misión de la esa organización sembraron entonces dudas e infundios sobre el proceso electoral y alentaron un golpe de Estado. Seguir leyendo
Concluye campaña “100 voces contra el Bloqueo”: video resumen, mesa redonda el día 4 y concierto on line el 15 de noviembre
Pueblos originarios guatemaltecos defienden labor de médicos de Cuba (+Fotos)
Pueblos originarios guatemaltecos defienden labor de médicos de Cuba (+Fotos)
Cinismo vs Realidad… Garrapatas vs Bloqueo #NoMásBloqueo
Cinismo vs Realidad… Garrapatas vs Bloqueo #NoMásBloqueo