El bombazo de los impuestos revela que la imagen de Trump es una farsa

El bombazo de los impuestos revela que la imagen de Trump es una farsa

Por análisis de Stephen Collinson/CNN Español

Fue el momento en el que el fabulismo del «Arte del negocio», el fanfarroneo del magnate multimillonario y el estándar populista para los estadounidenses olvidados de Donald Trump se reveló como lo que siempre había parecido: una farsa.

Una impresionante revelación de The New York Times sobre las declaraciones de impuestos del presidente el domingo reveló a un hombre de negocios lamentablemente inepto y un evasor de impuestos en serie aplastado por deudas masivas que podrían exponerlo a conflictos de intereses dado su cargo como presidente y su poder para ayudar a los prestamistas no revelados.

Trump se negó a hablar sobre sus declaraciones de impuestos y criticó el informe de The New York Times como «una noticia totalmente falsa» el domingo. Seguir leyendo

OTA OLA ABANDONADO POR YOUTUBERS «AMIGOS». DESMIENTO GRAN FAKE NEWS

OTA OLA ABANDONADO POR YOUTUBERS «AMIGOS». DESMIENTO GRAN FAKE NEWS

«Cuando el barco comienza a hacer agua las ratas lo abandonan». Esto es lo que están haciendo los Youtubers al servicio de la extrema derecha de Miami en relación a Ota Ola Casals. Además en este programa se demiente una gran Fake News. #Cuba

 

Gobierno de Áñez no es legal, ni legítimo y menos de transición constitucional

Gobierno de Áñez no es legal, ni legítimo y menos de transición constitucional

A menos de un mes de las elecciones en Bolivia, es importante revisar los acontecimientos que marcan hitos en la política boliviana desde el golpe de Estado.

A menos de un mes del acto electoral del 18 de octubre de 2020, es importante tener presente y guardar en la memoria histórica los acontecimientos que marcan hitos en la política boliviana desde que se produce el golpe de Estado hasta la fecha, porque a este le acompañan otras prácticas antidemocráticas, excluyentes y violatorias de los derechos humanos propias de la nueva forma en que se ejerce el poder por parte de los actores políticos que prepararon, organizaron y ejecutaron el golpe de Estado que produjo la ruptura institucional en el país. En el presente artículo, me referiré a estos actores articulados en un bloque político opuesto al MAS-IPSP, que son los que produjeron estos acontecimientos y a las prácticas que los hacen posible, porque siento la necesidad de desenmascarar, lo que a diario este bloque, y en particular, la títere autoproclamada Presidenta a través discursos retóricos buscan posesionar -con el apoyo de una política y agenda mediática- ciertos elementos ideológicos que producen y reproducen una inversión de valores que no condicen con la realidad política, económica y social, ya que el bloque antes mencionado, articulador de los actores antidemocráticos y autoritarios son los que aparecen como defensores de la institucionalidad, la democracia, y del proceso electoral, y colocan en sus discursos a la organización política del MAS-IPSP como su antípoda, es decir como una fuerza política autoritaria, y dictatorial, y opuestos a las prácticas democráticas que se inscriben en el ámbito de un Estado de derecho y del proceso electoral.

Seguir leyendo

Trump contra Cuba: impacto de las nuevas restricciones contra la isla

Trump contra Cuba: impacto de las nuevas restricciones contra la isla

¿Qué impacto tienen para cubanos y estadounidenses las más recientes sanciones de Trump contra la isla? Sobre el recrudecimiento del bloqueo de Washington hacia la mayor de las Antillas conversamos hoy en 360° con Carlos Fernández de Cossío, director de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

En.PL

Tres ministros del Gobierno de Áñez en Bolivia salen de sus carteras por diferencias internas

 

Tres ministros del Gobierno de Áñez en Bolivia salen de sus carteras por diferencias internas

El ministro de Economía Bolivia,  Óscar Ortiz, ha anunciado este lunes que ha sido apartado de su cargo en medio de sus discrepancias con algunas de las acciones emprendidas recientemente por el Gobierno de la presidenta interina, Jeanine Áñez, del que han anunciado poco después su renuncia el titular de Trabajo,  Óscar Mercado, y el de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Abel Martínez.

“Yo no he renunciado, aunque desarrollaron una campaña falsa diciendo que ya lo había hecho, solamente para presionarme para que lo haga”, ha declarado en rueda de prensa Ortiz. “Me parece una forma indigna de actuar”, ha añadido el ministro de Economía, que llegó al cargo a principios de julio en sustitución de José Luis Parada.

Según Ortiz, el Gobierno ya tendría a su reemplazo. “Entiendo que ya han decidido designar a otra persona, por lo cual vine hoy a dejar limpio mi escritorio y terminar con mis últimos papeles”, ha precisado, según informan los medios locales. Seguir leyendo