Trump vuelve a poner en duda la “honestidad” en elecciones de EEUU

Trump vuelve a poner en duda la “honestidad” en elecciones de EEUU

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo dudar de que las próximas elecciones de noviembre vayan a ser “honestas” a causa del voto por correo.

“Tenemos que tener mucho cuidado con las papeletas. Las papeletas, eso es una gran estafa… Queremos asegurar que las elecciones son honestas y no estoy seguro de que eso pueda ser”, indicó el jueves el inquilino de la Casa Blanca.

Trump manifestó que así, no se sabe si la votación puede ser honesta con toda esta situación, y volvió a apuntar a “papeletas no reclamadas” por parte de los votantes, agregando que “no han sido solicitadas y millones están siendo enviadas a todo el mundo”.

Además se refirió al anuncio del Departamento de Justicia sobre un problema potencial con un pequeño envío por correo de papeletas en Pensilvania. “Saben que han encontrado lo que entiendo que son ocho papeletas en una papelera en algún sitio”, dijo.

Seguir leyendo

El difícil tránsito hacia el retorno de la institucionalidad

El pueblo boliviano, a través de la emisión de voto el 18 de octubre, podrá retornar la institucionalidad que fue interrumpido por el golpe de Estado de 2019.

El único mandato que tenía el gobierno de transición era el de convocar las elecciones fijadas para mayo de 2020. Sin embargo las elecciones se han venido postergando en cuatro oportunidades, hasta que el pueblo boliviano, a través de la protesta popular obligo al gobierno y al Tribunal Supremo Electoral definir una fecha límite para que se realicen los comicios electorales, y por esta vía los bolivianos y bolivianas a través de la emisión de nuestro voto el 18 de octubre podamos retornar al cause institucional que fue interrumpido por el golpe de estado de noviembre de 2019, y poder constituir un gobierno que tenga legitimidad de origen y legalidad.

Seguir leyendo

Reunión de la CELAC: Cuba denuncia recrudecimiento del bloqueo y aboga por unidad latinoamericana

Reunión de la CELAC: Cuba denuncia recrudecimiento del bloqueo y aboga por unidad latinoamericana

Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la XX Reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)

Excmo. Sr. Marcelo Ebrard Casaubon, Secretario de Relaciones Exteriores de México, Presidente Pro Tempore de la CELAC,

Estimados Cancilleres, amigos todos:

A poco más de una década de la histórica fundación de la CELAC, persiste nuestro anhelo de alcanzar la unidad en la diversidad para, a través de la concertación política y la solidaridad, avanzar en el desarrollo sostenible y el bienestar de los pueblos de la región. Seguir leyendo

Asociación de cubanos y cubanas en Miami rechaza nuevas medidas de Trump contra Cuba

Asociación de cubanos y cubanas en Miami rechaza nuevas medidas de Trump contra Cuba

Declaración de la Asociación Cultural José Martí USA

Ante las nuevas y absurdas  medidas de  Donald Trump de arreciar el  bloqueo de EE.UU. contra Cuba La Asociación Cultural José Martí USA  condenamos y rechazamos las nuevas regulaciones que entran  en vigor  este 24 de septiembre de 2020, al publicarse  oficialmente en el Registro Federal.

Es un nuevo acto criminal para el pueblo cubano y norteamericano que el  Departamento del Tesoro de EEUU haya emitido regulaciones para prohibir las importaciones de ron y tabacos cubanos, así como prohibir también el hospedaje en la isla en hoteles o propiedades controladas por el gobierno cubano, funcionarios estatales o el Partido Comunista y sus familiares cercanos.

Que tales practicas se usen en el siglo 21 de una nación vecina contra la otra es una violación flagrante del derecho internacional. La Asociación Cultural José Martí USA  inspirados en el ejemplo de La Alianza Martiana de la cual somos parte  y de las históricas organizaciones que desde Miami luchan y lucharemos por que se termine el brutal bloque a Cuba,  rechazamos  enérgicamente estas nuevas  sanciones anunciadas  #EEUU contra   #Cuba, destinadas  para afectar a las familias cubanas y norteamericanas.

Le hacemos saber al pueblo de Cuba  que en Miami, si hay muchos cubanos dispuestos siempre a condenar estos hostiles   actos que aumentan la presión de EE. UU. sobre muestra PATRIA para subvertir el sistema social y la soberanía de nuestro país. Si el  gobierno de Donald Trump ha decidido retroceder en las relaciones con Cuba, el pueblo de la isla no se dejará amedrentar y continuará adelante en medio del actual bloqueo económico y de la pandemia,  levantándose Victorioso como lo ha ha hecho siempre.

VIVA CUBA!

ABAJO EL BLOQUEO

ASOCIACIÓN CULTURAL USA JOSÉ MARTI

Radio Miami nos ofrece la siguiente declaración de la Asociación Cultural José Martí USA.