Artista colombiano ofrece recital a brigada médica cubana Henry Reeve

(Prensa Latina) El poeta colombiano Fabio Polanco ofrecerá hoy un recital a los profesionales de la Salud de Cuba y al Contingente Henry Reeve, en curso de su nominación al Premio Nobel de Paz.
La solicitud del Premio, desde muchos países del mundo y por numerosas personalidades, tiene como argumento la consagrada misión humanitaria de los médicos, enfermeras, laboratoristas, técnicos y otros especialistas cubanos, en todos los rincones del planeta.
En el año 2005, en respuesta al huracán Katrina, Cuba reunió a mil 586 de sus médicos para ofrecer asistencia a Estados Unidos y, aunque el entonces presidente George W. Bush rechazó la oferta, el líder de la Revolución Fidel Castro creó el Contingente Internacional Henry Reeve, joven nacido en Nueva York que viajó la isla caribeña para incorporarse a la gesta independentista contra el dominio colonial español.

Seguir leyendo

Candidato del MAS-IPSP favorito para ganar elecciones de Bolivia

Candidato del MAS-IPSP favorito para ganar elecciones de Bolivia
(Prensa Latina) El presidenciable por el Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), Luis Arce, es el favorito para ganar las elecciones de octubre en Bolivia, reveló hoy una encuesta de Tu Voto Cuenta.
De acuerdo con el estudio, a la pregunta ‘Si el próximo domingo fueran las elecciones, ¿por quién votaría usted?’, el 40,3 por ciento de los encuestados respondió que lo haría por el candidato del MAS-IPSP.
El estudio que abarca tanto las ciudades como la zona rural refiere que Arce vencería en seis de nueves departamentos: La Paz, Cochabamba, Oruro, Tarija, Pando y Potosí.
En tanto Luis Fernando Camacho, uno de los gestantes del golpe de Estado del pasado año, del partido Creemos solo se impuso en su bastión Santa Cruz; Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana, triunfaría en Chuquisaca; y la presidenta de facto y candidata de Juntos, Jeanine Áñez, ganaría solo en Beni, donde nació.

Seguir leyendo

Colombia y Cuba: la vergüenza del Parlamento Europeo

Colombia y Cuba: la vergüenza del Parlamento Europeo

Basado en un texto de Arthur González – Heraldo Cubano.- El Parlamento Europeo es la representación de la hipocresía, el cinismo y el doble rasero en materia de política internacional.

Seguir leyendo

Grupo paramilitar Águilas Negras amenaza de muerte a la juventud de izquierda de Bogotá

Grupo paramilitar Águilas Negras amenaza de muerte a la juventud de izquierda de Bogotá

Rosalba Alarcón Peña / septiembre 15, 2020 – Alcarajo.org.- El grupo paramilitar “Águilas Negras- Bloque capital” difundió un panfleto donde amenaza de muerte a los jóvenes de los movimientos de izquierda en la capital Bogotá.

Según las Águilas Negras, iniciarían la limpieza de las personas de izquierda que promueven las distintas manifestaciones exigiéndole al gobierno de Iván Duque mejorar las condiciones de vida de la sociedad en general.

Aseguran, tener identificados a las personas que participan en las manifestaciones sociales pacíficas que han terminados en paros, debido al incumplimiento del gobierno nacional a los acuerdos pactados.

“Hemos montado una buena casería y ya sabemos dónde se mueven los barrios no se sanarán nosotros arreglaremos justicia y muerte a la izquierda incendiaria sus colectivos desaparecerán”

Las amenazas de muerte por parte de este grupo paramilitar se difunden dos días después de que el ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo, señalara que, la nueva ola de protestas en Colombia está siendo infiltradas por grupos insurgentes. Seguir leyendo

Reitera Díaz-Canel apoyo a médicos cubanos secuestrados en Kenia

Reitera Díaz-Canel apoyo a médicos cubanos secuestrados en Kenia

El Presidente Miguel Díaz-Canel reiteró ayer martes en Twitter el apoyo a los dos médicos cubanos secuestrados en Kenia en 2019, en ocasión del cumpleaños este martes de Assel Herrera Correa, uno de los raptados.

Díaz-Canel expresó en su cuenta en esa red social que conversó por teléfono con la madre y el hermano de Herrera Correa, a quienes ratificó su apoyo y cariño.

“Hoy cumple años el médico cubano Assel Herrera Correa, quien lamentablemente permanece secuestrado. Conversé telefónicamente con su mamá y hermano. Les ratifiqué nuestro apoyo y cariño”, tuiteó el Presidente de la República de Cuba.

Los gobiernos de Kenia y Cuba trabajan en conjunto para garantizar el regreso seguro de los dos médicos cubanos secuestrados en ese país africano: Assel Herrera Correa, especialista en Medicina General Integral, de la provincia de Las Tunas; y Landy Rodríguez Hernández, especialista en Cirugía, de Villa Clara. Seguir leyendo

Sin fronteras: La cooperación médica cubana en el contexto de la COVID-19

Sin fronteras: La cooperación médica cubana en el contexto de la COVID-19

En los medios de comunicación occidentales se suele definir y presentar la política de Estados Unidos contra Cuba como un “embargo”. Pero, el conjunto de medidas extraterritoriales de persecución económica, comercial y financiera contra Cuba, exceden el plano bilateral, por lo que en realidad constituye un bloqueo[1], puesto que aplica sanciones contra terceros países en sus relaciones con La Habana. En ese contexto, la colaboración médica se ha convertido en los últimos años en una de las principales fuentes de ingreso de Cuba.

A pesar de la hostilidad del gobierno de Estados Unidos y de su campaña por desacreditar la colaboración médica de Cuba, en febrero de 2020 había más de 28 700 colaboradores cubanos en 59 países. Justamente por eso, esta esfera se ha convertido en una de las principales puntas de lanza de esa política contra Cuba. Al respecto, el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla denunció el 8 de mayo, que la USAID dedicaría 2 millones de dólares adicionales para atacar las brigadas médicas cubanas. Seguir leyendo