¿Quién es Christian Tybring-Gjedde? El político noruego que ha conseguido nominar a Trump al Nobel de la Paz

¿Quién es Christian Tybring-Gjedde? El político noruego que ha conseguido nominar a Trump al Nobel de la Paz

/Cope.es

Es la segunda vez en dos años que este parlamentario noruego ha propuesto al presidente estadounidense al Premio Nobel de la Paz

Puede parecer más o menos sorprendente. Lo que está claro es que es un hecho: Donald Trump ha sido nominado, una vez más, como candidato para el Premio Nobel de la Paz por el acuerdo entre Israel y Emiratos.

El presidente de Estados Unidos ha sido elegido por el parlamentario noruego, Christian Tybring-Gjedde, que no ha dudado en proponer a Trump al Nobel por su papel como mediador en el acuerdo de paz entre ambos países. El noruego ha expuesto que este acuerdo podría ser “un punto de inflexión” en Oriente Medio. Seguir leyendo

Soberana 01, la esperanza para el mundo

Soberana 01, la esperanza para el mundo

Probablemente de todos nuestros sentimientos el único que no es verdaderamente nuestro es la esperanza. La esperanza le pertenece a la vida, es la vida misma defendiéndose.

De la gran obra literaria Rayuela, su creador fue Julio Cortázar.

Practicamos nuestra solidaridad con hechos, no con bellas palabras.

Presidente Fidel Castro.

El Instituto Finlay, que es el núcleo cubano del que parte toda la investigación sobre la Covid 19. El doctor Vicente Vérez Bencomo, director del Instituto declaró que los ensayos se realizaron con bajos riesgos, pocas incertidumbres y alentadores resultados, a ello se prestaron voluntarios tres de los investigadores del centro y les fue inyectada la vacuna. La respuesta fue totalmente positiva, no presentaron ningún problema. Entonces se pasó a una segunda parte de la comprobación científica, y se inyectó la consiguiente dosis a otros 20 voluntarios entre los 20 y los 80 años de edad, igualmente se pudo comprobar que no presentaba ninguna alteración. Soberana 01 sigue en periodo de prueba en busca de la total garantía de preservación de la salud y la vida. Para la Revolución cubana ese ha sido siempre el objetivo desde su triunfo el 1º de Enero de 1959. El 1º de Febrero de 2021, habrán finalizado todas las comprobaciones y si hay garantía de ese propósito se comunicará su distribución social y gratuitamente a toda la población en un máximo de dos meses. La esperanza que produce la investigación Revolucionaria cubana es la esperanza de vida, y en ella se ha defendido siempre en todas las dimensiones de la existencia.

La OMS, ante las declaraciones de Trump afirmando que él va a tener una vacuna antes de las elecciones, ha hecho saber que la Organización no recomendará ninguna vacuna contra el coronavirus si no ha demostrado su seguridad.

Seguir leyendo

Cibermensajes envenenados desde Washington: Campañas en red para Bolivia, Venezuela y México (Primera Parte)

Cibermensajes envenenados desde Washington: Campañas en red para Bolivia, Venezuela y México (Primera Parte)

Sin proponérselo, el gigante de las redes Facebook ha levantado una alfombra poco visible en el imperio y ha sacado a la luz la basura que tiene debajo.

Un reciente informe de la compañía de Palo Alto, California, del 1 de septiembre, ha develado la existencia en esa plataforma digital de varias redes en el mundo que mostraban un comportamiento inauténtico coordinado.

Una de esas redes era manejada por CLS Strategies, una compañía con sede en Washington, a unos kilómetros de la Casa Blanca, y bien conectada con el mundo político y los intereses estratégicos de Estados Unidos. Seguir leyendo

Análisis desde Cuba: lawfare en América Latina, vieja treta de la justicia burguesa

Análisis desde Cuba: lawfare en América Latina, vieja treta de la justicia burguesa

En la jornada de este lunes siete de septiembre se conoció –casi al mismo tiempo– la inhabilitación de Rafael Correa para presentarse como candidato a vicepresidente en las Elecciones de febrero en su nación; y la negativa de un tribunal constitucional a la aspiración de Evo Morales de lanzarse en las próximas elecciones generales de octubre como candidato a senador por Cochabamba. Este lunes será tristemente recordado, como el día en que de un plumazo los sueños de justicia de millones de personas en Ecuador y Bolivia, y que siguen a Correa y Evo, se vieron frustrados por una maquinaria política de derecha que utiliza el sistema judicial con fines electorales. ¿Se trata de una estrategia concertada? ¿Es la primera vez que esto sucede?

En:Cubainformación

Religión en Cuba: el círculo de las denuncias subvencionadas

Religión en Cuba: el círculo de las denuncias subvencionadas

“Informe internacional denuncia al régimen cubano por violar la libertad religiosa”, leíamos. Un “informe internacional” poco “internacional”, porque fue redactado por la “Comisión de EEUU para la Libertad Religiosa”, es decir, por el gobierno de Donald Trump.

Seguir leyendo

La carrera por la vacuna y el ataque a Sputnik V

La carrera por la vacuna y el ataque a Sputnik V

La vacuna para el COVID-19 es tan mediática como el propio virus. Casi 20 años después de los primeros intentos de hacer una vacuna, tras el surgimiento de la primera epidemia de este tipo en la provincia de Cantón, en 2002, las farmacéuticas compiten por ganar el mercado mundial de un medicamento por el que claman todas las naciones.

Rusia, con su amplia experiencia en la invención y creación de vacunas, salió al ruedo con Sputnik V, que está en etapa de experimentación y ya ha sido anunciado que podría ser donada al mundo.

Para Rusia, crear su propia vacuna es una defensa contra las imposiciones del mercado, pues no tendrán que comprar cientos de millones de dosis para asistir a su población. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud sigue sin consolidar un protocolo preciso para la atención de la enfermedad y menos sin definir cuál será su vacuna elegida. Seguir leyendo

Ratifican en Bolivia a Evo Morales como líder de campaña del MAS

El candidato por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, ratificó hoy que el expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) seguirá al frente de la campaña de la organización política, pese a su inhabilitación.
Arce declaró a la televisora Bolivisión que el MAS acató el fallo judicial emitido la víspera contra Morales el cual lo inhabilita para postularse como senador por el departamento Cochabamba.

El extitular de Economía reiteró que el movimiento es la primera fuerza política en Bolivia de cara a los comicios del próximo 18 de octubre.

Apuntó que hay buena perspectiva para ganarse la confianza de los indecisos ante la ‘catástrofe’ de la gestión del gobierno de facto en asuntos como la salud y la educación.

Seguir leyendo

Diario EE.UU. sigue de cerca avances de candidato vacunal de Cuba

El candidato vacunal cubano Soberana 01 aparece en el rastreador de vacunas contra la Covid-19 del sitio web del diario estadounidense The New York Times, informó hoy Infomed.

Según esa red de Salud de Cuba, el motor de búsqueda del periódico norteamericano registra 37 vacunas en ensayos clínicos en humanos y alrededor de 91 preclínicas que se encuentran bajo investigación activa en animales.

Actualizado por última vez el pasado 4 de septiembre, esa herramienta interactiva incluye también las descripciones generales de diferentes tratamientos y medicamentos para el enfrentamiento al coronavirus SARS-CoV-2.

Seguir leyendo