Nicaragua apoya Nobel para brigada médica cubana y saluda aniversario

La vicepresidenta Rosario Murillo ratificó el apoyo de Nicaragua para que la brigada médica cubana que combate hoy la pandemia de la Covid-19 en varios países del mundo reciba el Premio Nobel de la Paz.
‘Nos sumamos de todo corazón a la campaña internacional que han alzado movimientos sociales, laborales, de trabajadores de la salud, pueblos y gobiernos, por el Premio Nobel para el Contingente Médico Especializado en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias Henry Reeve’, afirmó la vicemandataria.
Murillo saludó también el aniversario 15 de su ‘servicio ejemplar a los pueblos del mundo’ y recordó el momento fundacional del contingente por el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, el 4 de septiembre de 2005, para auxiliar al pueblo de Estados Unidos tras el huracán Katrina.

Seguir leyendo

Venezuela y el pataleo de Juan Guaidó

Venezuela y el pataleo de Juan Guaidó

Juan Guaidó, en Venezuela, está como Marco Rubio en Estados Unidos. El primero, asustado porque se le acabe el tiempo y con él, el dinero fácil, ese que ha confiscado ilegalmente la administración Trump en bancos extranjeros.

Rubio, también nervioso, tiene su mente puesta en las elecciones del 3 de noviembre en Estados Unidos, y preguntándose qué hacer si no es reelegido Trump, pues es parte de la estructura de poder de la «industria» de la contrarrevolución que, desde la Florida, ha vivido por décadas favorecido por millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses, incentivando agresiones militares y sanciones contra Cuba, extendidas contra Venezuela.

En la componenda de Juan Guaidó, sin duda, participaron, entre otros, Mike Pompeo, Donald Trump, Marco Rubio y Luis Almagro. ¡Qué manera de tener padres adoptivos el autoproclamado presidente! Seguir leyendo

Brigada Henry Reeve en Venezuela: en tiempos de pandemia y de Revolución

Brigada Henry Reeve en Venezuela: en tiempos de pandemia y de Revolución

Reconocidos por las autoridades principales del gobierno venezolano y en especial, por sus colegas de varias regiones del país, por el Ministerio para el Poder Popular para la salud y por sus compañeros de la Misión Medica Cubana en esa hermana nación, 6 profesionales cubanos, miembros de la Brigada Henry Reeve, regresaron a la Patria hace apenas unos días luego de 146 jornadas de intensa labor en el asesoramiento y preparación para el enfrentamiento a la pandemia de la Covid19.

Encabezados por el Doctor José Ernesto Betancourt Lavastida, los especialistas cubanos arribaron a la nación bolivariana el pasado 15 de marzo y desde ese mismo día comenzaron a brindar asesoría a la misión cubana allá en las tareas del plan de prevención y control de la pandemia, dialogando además con las autoridades venezolanas sobre las experiencias de Cuba y su adecuación a las características y condiciones del país sureño, en particular en el contexto de la Misión Barrio Adentro. Seguir leyendo

MAS presenta campaña de cara a comicios en Bolivia

MAS presenta campaña de cara a comicios en Bolivia

El Movimiento al Socialismo(MAS) presenta, este domingo, su campaña con miras a los próximos comicios en Bolivia, destinados a conformar los órganos Ejecutivo, Legislativo y la elección de representantes ante Organismos Parlamentarios Supraestatales.

Sus candidatos Luis Arce, a la presidencia, y David Choquehuanca, a la vicepresidencia, quienes estarán presentes en el acto, son los favoritos para ganar las elecciones del 18 de octubre, de acuerdo con la mayoría de los sondeos de opinión. Seguir leyendo

Ignorar los éxitos de Cuba en el enfrentamiento a la COVID-19 es parte del bloqueo mediático contra Cuba

Ignorar los éxitos de Cuba en el enfrentamiento a la COVID-19 es parte del bloqueo mediático contra Cuba

En su perfil en Twitter, Rodríguez Parrilla expresó que científicos cubanos comparten sus avances con el mundo, muestran protocolos contra la pandemia y resultados de un candidato vacunal propio, sin embargo, pocas informaciones lo reflejan.

Ignorar o censurar los éxitos de Cuba en el enfrentamiento a la pandemia de COVID-19 es parte del bloqueo mediático a nivel internacional, denunció hoy el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla.

En su perfil en Twitter, Rodríguez Parrilla expresó que científicos cubanos comparten sus avances con el mundo, muestran protocolos contra la pandemia y resultados de un candidato vacunal propio, sin embargo, pocas informaciones lo reflejan.

La agenda Cuba está parcializada, aseveró el ministro Seguir leyendo

Chile recuerda los 50 años del triunfo de Salvador Allende en las presidenciales

Hace 50 años, el 4 de septiembre de 1970, Salvador Allende ganó las elecciones presidenciales en Chile con un proyecto para realizar cambios sociales, económicos y políticos en su país, pero esas iniciativas fueron interrumpidas tres años después por un golpe de Estado que encabezó el general Augusto Pinochet.