Soberana 01: ¿Cómo marcha el ensayo clínico?

Soberana 01: ¿Cómo marcha el ensayo clínico?

Tomado de Naturaleza Secreta

Unos veinte cubanos se incorporaron hoy a la joven historia de Soberana 01, el primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19. Tienen entre 60 y 80 años de edad e integran el segundo grupo de voluntarios que recibirán la primera dosis de esta esperanzadora propuesta en el camino de detener una pandemia que ha detenido al mundo y nos arranca vidas todos los días. Ellos llegan a este momento después de varios pasos previos, todos exquisitamente organizados, planificados como parte de un necesario estudio al que todos los cubanos dirigen sus miradas y le desean éxitos para poder inmunizar posteriormente a toda la población frente a este nuevo coronavirus. Seguir leyendo

Médicos guatemaltecos graduados en Cuba defienden apoyo en salud

Médicos guatemaltecos graduados en Cuba defienden apoyo en salud

(Prensa Latina) Guatemaltecos egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina de La Habana expresaron hoy su apoyo a la labor de la Brigada Médica de Cuba en este país, ante intentos de denigrar una obra de colaboración mutua por 22 años.

En una carta-manifiesto a la que tuvo acceso Prensa Latina, los jóvenes originarios de diferentes departamentos recordaron que la BMC estuvo junto a su pueblo desde 1998, a raíz de la catástrofe natural provocada por el huracán Mitch en Centroamérica.

Ante el pedido de auxilio de las máximas autoridades de la tierra del Quetzal, un grupo de 19 médicos especialistas llegaron aquí como parte de la ayuda humanitaria y el éxito fue tal que seis años después, tras el impacto de la tormenta Stan, se fortalecieron los lazos de amistad y cooperación, explicaron. Seguir leyendo

Buenas noticias para venezolanos y cubanos si Biden sale presidente.

Buenas noticias para venezolanos y cubanos si Biden sale presidente.

El Duende. Fuentes allegadas a Joe Biden, han hecho saber, que de triunfar su partido en las elecciones de noviembre, el nuevo presidente electo aprobará en el primer mes de su mandato el Estatus de Protección Temporal (o TPS por sus siglas en inglés) para los venezolanos en EE.UU. El TPS, establecido a través de la Ley de Inmigración de 1990, permite a los emigrantes de determinados países que atraviesan desastres, guerras o «condiciones extraordinarias” residir y trabajar en EE.UU. de forma legal. Una medida que hasta ahora Trump se ha negado a implementar.

Las propias fuentes dijeron que respecto a Cuba, volverán los viajes de las aerolíneas a todos los aeropuertos de la mayor de las Antillas que tuvieron en la era de Obama y se multiplicaran, porque las acciones de la actual administración de Trump con el aislamiento contra Cuba no ha funcionado tampoco, contribuyendo al malestar de los cubanos que viven en Estados Unidos al afectar a sus familiares de la isla. Seguir leyendo

Especialistas del Instituto Finlay exponen avances del candidato vacunal cubano ante la OPS/OMS

Especialistas del Instituto Finlay exponen avances del candidato vacunal cubano ante la OPS/OMS

Directivos del Instituto Finlay de Vacunas sostuvieron hoy un encuentro virtual con especialistas de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud OPS/OMS, donde debatieron sobre los avances del candidato vacunal cubano.

El encuentro se desarrolló en la sede de la OPS/OMS en Cuba y contó además con la participación de expertos de la Coalition for Epidemic Preparedness Innovations (CEPI), según dio a conocer en su cuenta en Twitter Carlos Fidel Martin Rodríguez, director de la Dirección Nacional de Organismos Económicos Internacionales del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex). Seguir leyendo