Claver-Carone: de indeseado a enemigo de América

Claver-Carone: de indeseado a enemigo de América

La maquinaria de la cúpula trumpista, la extrema derecha de la Casa Blanca, en medio de tanto caos sanitario, socioeconómico, racial, inestabilidad e inseguridad, que ahondan la incertidumbre sobre la suerte del magnate en el ya cercano 3 de noviembre, empieza a buscar posicionamientos estratégicos para continuar sus políticas fascistas hacia América Latina.
Así lo sospecha la mayoría de los gobiernos latinoamericanos y caribeños ante la incisiva campaña para imponer en la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo a Mauricio Claver-Carone, el aliado hispano-cubano de Donald Trump, uno de sus asesores principales en el Consejo de Seguridad Nacional al frente de las acciones abiertas y encubiertas de Washington contra Venezuela, Nicaragua, Cuba, Bolivia, Ecuador y cuanto proyecto subversivo recibió de manos de John Bolton, Marco Rubio o la Comunidad de Inteligencia. Seguir leyendo

Sabotaje electoral del G4 en Venezuela

Sabotaje electoral del G4 en Venezuela

En poco más de tres meses, el 6 de diciembre, se celebrarán las elecciones parlamentarias en Venezuela. Las anteriores se celebraron el 6 de diciembre de 2015 y la oposición obtuvo mayoría gracias a la abstención de 2 millones de votos chavistas que decidieron quedarse en casa y no votar.

Pero las circunstancias hoy son otras y el chavismo se encuentra unido después de haber sorteado infinidad de ataques políticos, económicos y militares provenientes del imperialismo estadounidense y sus cipayos locales, ataques intensificados desde la autoproclamación de Guaidó el 23 de enero del 2019.

Es por eso que el ala más radical de la oposición venezolana, agrupada en el llamado G4 (Voluntad Popular de Leopoldo López, Primero Justicia de Henrique Capriles, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo) planea, con el apoyo de Estados Unidos, boicotear el proceso electoral y reactivar la movilización en la calle.

Fuentes colombianas con acceso a funcionarios estadounidenses y a líderes de oposición venezolanos, conocieron de una reciente reunión por videoconferencia celebrada entre miembros de la oficina externa de EEUU para Venezuela en Bogotá (VAU) y varios líderes opositores del G4 encabezados por Leopoldo López, Presidente de Voluntad Popular. En dicha reunión se ultimaron procedimientos para sabotear las elecciones de diciembre. Seguir leyendo

Dualidad monetaria y cambiaria: Las urgencias de la economía cubana (+ Infografías)

Dualidad monetaria y cambiaria: Las urgencias de la economía cubana (+ Infografías)

La economía cubana transita este año “en condiciones excepcionales”. A la pesada carga de un bloqueo “reforzado” se añaden los efectos de la pandemia, que puso en pausa actividades clave como el turismo. Vivir con una sensible contracción de las exportaciones y, por otro lado, con menos compras en el exterior, plantea desafíos y urgencias para Cuba.

Una necesidad impostergable es retomar las medidas pendientes y “corregir de inmediato todas las posibles distorsiones”, tal y como explicó en su intervención ante el Consejo de Ministros, el pasado 17 de julio, el presidente Miguel Díaz-Canel.

Se supo que fueron aprobados el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030 y una estrategia para enfrentar la crisis actual, proyección que “parte de la necesidad de transformar el comportamiento de la economía cubana con agresividad, intensidad e innovación”. Seguir leyendo

La elección entre Donald Trump y Joe Biden será histórica gane quien gane

La elección entre Donald Trump y Joe Biden será histórica gane quien gane

Desde Washington D.C. Pasa cada cuatro años en Estados Unidos. El candidato o la candidata a la presidencia asegura que el electorado se enfrenta a las elecciones más importantes de su vida. Lo hizo Hillary Clinton en el último ciclo electoral, Mitt Romney en el anterior y Barack Obama en 2008. Este año, Joe Biden y Donald Trump no son la excepción. Detrás de esa caracterización, todos los aspirantes a la Casa Blanca esconden el mismo objetivo: motivar a la gente a ir a votar. Pero aunque la estrategia sea familiar, el contexto no lo es. De cara a noviembre, demócratas y republicanos entraron oficialmente en la campaña más divisiva que muchos recuerden.

“Esta es la elección más importante de la historia de los Estados Unidos”, dijo Trump mientras cerraba la Convención Nacional Republicana la semana pasada. Biden, al aceptar su nominación, dijo que estos son los comicios que pueden tener las “mayores consecuencias” para el país. Los dos candidatos, tan distintos en sus políticas e ideales, coincidieron en su caracterización de los comicios del 3 de noviembre próximo. Seguir leyendo