Ministra de Salud de Guatemala defiende labor de médicos cubanos

Ministra de Salud de Guatemala defiende labor de médicos cubanos

Guatemala, 28 ago (Prensa Latina) La ministra guatemalteca de Salud, Amelia Flores, consideró hoy indiscutible e irremplazable la labor aquí de los médicos cubanos, pues ‘llegan a lugares donde nuestro personal no quiere ir’.

‘La posición con los brigadistas cubanos para nosotros es totalmente clara, es un apoyo indiscutible e irremplazable por el momento por personal médico guatemalteco especializado. Este es un tema que no lo podemos cambiar en este momento, ni queremos’, aseguró en entrevista al programa radial ‘A primera Hora’ de Emisoras Unidas.

Sus palabras suponen un giro a la postura expresada la víspera, cuando aseguró que la cartera analizaba la cancelación del contrato vigente con Cuba, ‘un proceso que ya se venía trabajando con cancillería’, según un video que rápidamente circuló en medios de prensa escrita, televisión, radio y redes sociales.

Al ser cuestionada sobre el tema, la funcionaria consideró lamentable que su información, ofrecida a la salida del Congreso por una citación, no se interpretara de la mejor manera.‘Dije que estamos trabajando y, es lo que me toca, revisar mi presupuesto y además estoy revisando convenios en general con el Minex (Ministerio de Relaciones Exteriores)’, aclaró.

Los médicos cubanos están trabajando en municipios como La Tinta, Fray Bartolomé de Las Casas, en donde no tenemos esos especialistas en Guatemala que quieran irse a esos lugares, la verdad es que ni por sueldos diferentes a los que se pagan en el Ministerio habitualmente, puntualizó este viernes a Emisoras Unidas.

‘Cuesta hasta que se vayan a un área departamental, por eso el Ministerio hace algunos años incluyó como estrategia que los residentes de especialidades pudieran irse a hacerlas a nivel departamental con la idea de fortalecer los departamentos. Pero a esos municipios, de verdad, nadie quiere ir’, aseguró.

‘Yo entiendo que el tema ideológico esté afectando en este momento. Es lamentable. Yo no tengo conocimiento más de lo que veo desde el punto de vista salubrista, la calidad de trabajo que desempeñan, no hemos tenido quejas ni denuncias’, ratificó.

‘Los hemos visto trabajar en las comunidades a pie, en moto, en lo que puedan llegar, a lugares donde no llegan nuestros servicios. Así que no lo veo desde el punto de vista ideológico… Cuando Guatemala lo pueda hacer con su propio personal de salud será muy bueno’, puntualizó.

En cuanto a la exigencia por parte del diputado del partido Todos Felipe Alejos de romper inmediatamente con el contrato de cooperación firmado en septiembre de 1998 con Cuba y sacar a su Brigada Médica, manifestó que este debe desconocer la labor que realizan.

‘Trato de mantenerme separada de todos esos comentarios y ponencias que no son positivas para el país’, respondió a la pregunta de si se sintió presionada con el ultimátum dado por Alejos al Gobierno para romper una colaboración que cumplirá 22 años en noviembre venidero.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s