Guatemala: Procurador de Derechos Humanos respalda a médicos de Cuba (+Fotos)
Guatemala, 28 ago (Prensa Latina) El Procurador de los Derechos Humanos en Guatemala, Jordán Rodas, recomendó al Gobierno mantener el convenio de cooperación en salud con Cuba, sobre todo, cuando 200 de sus médicos enfrentan hoy en primera línea a la Covid-19.
‘Es perverso manipular el derecho a la salud por asuntos ideológicos cuando está en juego la vida. Hay convenios internacionales suscritos entre ambos países que prevalecen sobre cualquier normativa interna que pretenda limitar el apoyo de médicos cubanos’, escribió en su cuenta de Twitter, donde colgó un comunicado oficial.
Rodas recuerda que la cooperación de la Isla ha permitido atender a poblaciones que no tienen acceso al sistema público, ni cuentan con la capacidad económica de pagarse servicios privados de atención.
‘Se trata de pobladores rurales, que viven muy alejados de los centros urbanos, la mayoría en comunidades con alta densidad de población indígena, en condiciones de pobreza y pobreza extrema’, destaca en el texto.
En defensa del Convenio Básico de Cooperación para el Desarrollo, suscrito en septiembre de 1998, resalta que desde entonces la Brigada Médica Cubana tiene presencia en 16 de los 22 departamentos de este país y en la actualidad, con un equipo de 400 médicos, mantiene a 200 en la primera línea de atención a pacientes Covid-19.
El Procurador expone a modo de recuento histórico cifras como casi 220 mil pacientes que recuperaron la salud visual, alrededor de 500 mil cirugías y la graduación en la Escuela Latinoamericana de Medicina de mil 73 médicos guatemaltecos.
Mención especial hace al programa Operación Milagro y la instalación de cuatro centros oftalmológicos a nivel nacional, así como el reciente reacondicionamiento de uno de ellos, de conjunto con la municipalidad de Villa Nueva para extender su capacidad y servicios gratuitos.
Ante una colaboración que considera provechosa y la población apoya, Rodas propone al presidente Alejandro Giammattei prorrogar el convenio de salud y no plegarse a las pretensiones del diputado Felipe Alejos, quien llamó a suspenderlo de inmediato.
La propuesta de Alejos, manifestó, ‘es contraria a los intereses nacionales porque lesiona el derecho a la salud de los guatemaltecos más vulnerables, justamente en momentos en que el sistema de salud pública requiere de manera urgente incrementar sus capacidades de atención’.
Desde el martes último, cuando se conoció públicamente la intención de sacar a la Brigada Médica Cubana, la embajada de la nación caribeña aquí recibe numerosas muestras de apoyo de parte de organizaciones de solidaridad, partidos, movimientos sociales y poblaciones beneficiadas en estos 22 años de presencia ininterrumpida en la tierra del Quetzal.
Una respuesta a “Guatemala: Procurador de Derechos Humanos respalda a médicos de Cuba (+Fotos)”