Respaldan en Dominicana Nobel para brigada médica de Cuba

Respaldan en Dominicana Nobel para brigada médica de Cuba

La Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba y más de veinte organizaciones del país, respaldaron hoy el llamado internacional para el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a la brigada médica de Cuba Henry Reeve.

En una carta dirigida al presidente del Parlamento de Noruega, Tone Wilhelmsen, organizaciones dominicanas de los más variados estratos sociales y creencias filosóficas, expresaron ser parte de los miles de instituciones y personas las cuales en el mundo apoyan la propuesta de que se otorgue el Nobel de la Paz a la brigada Henry Reeve.

‘Durante décadas, cientos de médicos, pedagogos, deportistas, literatos y de otras áreas de nuestro país, se formaron en la hermana Cuba, de manera gratuita y con el único interés de que vuelvan a su país, a colaborar con su propio desarrollo’, agregó el documento. Seguir leyendo

Bolivia necesita estabilidad, afirmó presidenciable del MAS

Bolivia necesita estabilidad, afirmó presidenciable del MAS

Bolivia necesita recuperar estabilidad y crecimiento económico con justicia social, para recobrar lo alcanzado durante 14 años del gobierno de Evo Morales, afirmó hoy el presidenciable por el Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce.

Por medio de su cuenta en Twitter, el candidato y exministro de Economía señaló que junto al pueblo boliviano, el gobierno de Morales (2006-2019), tomó decisiones adecuadas que llevaron a la nación suramericana a liderar varios indicadores económicos y sociales en la región.

‘Bolivia necesita recuperar la senda de la estabilidad y el crecimiento económico con justicia social. La economía no es juego’, enfatizó. Seguir leyendo

Comienza en Cuba ensayo clínico de la vacuna contra la Covid-19

Comienza en Cuba ensayo clínico de la vacuna contra la Covid-19

Cuba comienza hoy la fase inicial de los ensayos clínicos en humanos con su primer candidato vacunal contra la Covid-19, nombrado Soberana 01.

La segunda etapa de este proceso está programada para el 11 de septiembre, cuando se completarán los 676 voluntarios.

El candidato vacunal es fruto de la experiencia acumulada por Cuba en la medicina preventiva, la inmunización masiva y del desarrollo de su industria biofarmacéutica, que muestra hoy un bien ganado prestigio internacional.

Actualmente, la mayor de las Antillas administra 11 vacunas (ocho de producción nacional), con un promedio de cuatro millones 800 mil dosis anuales de inmunógenos simples o combinados que protegen contra 13 enfermedades, y todos los años sobrepasa el 98 por ciento de cobertura en toda la nación, lo que dota a la población de un alto nivel inmunitario. Seguir leyendo