Day: agosto 21, 2020
Triunfa la ciencia en el 2020
Alertan sobre reinicio de persecución política y judicial en Bolivia
Alertan sobre reinicio de persecución política y judicial en Bolivia
El gobierno de facto de Bolivia, encabezado por Jeanine Áñez reinició la persecución política y judicial contra dirigentes obreros y campesinos, después de las recientes protestas, asegura hoy el diario La Resistencia.
La publicación puntualiza que, tras las múltiples declaraciones de autoridades del régimen actual sobre sus intenciones de procesar y encarcelar a referentes de colectivos sindicales e indígenas, es público un requerimiento fiscal contra dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) que incluye el delito de genocidio.
En tal sentido, el viceministro de Régimen Interior, Javier Issa, afirmó la existencia de una orden de aprehensión contra Juan Carlos Huarachi, secretario ejecutivo de la COB, Leonardo Loza y Andrónico Rodríguez, dirigentes de las Seis Federaciones del trópico de Cochabamba, entre otros, señaló la publicación.
Issa dijo que la Policía se está moviendo para ubicar a las personas «implicadas y una vez que el Ministerio Público entregue esto a la Policía, tiene que ejecutar estos mandamientos» Seguir leyendo
Garantes de la paz en Colombia llaman a frenar asesinatos de líderes y lideresas
Garantes de la paz en Colombia llaman a frenar asesinatos de líderes y lideresas
Cuba y Noruega, países garantes de la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia hicieron hoy un llamado al gobierno de este país para que adopte medidas reforzadas que contribuyan a frenar el asesinato de excombatientes y líderes sociales.
En una nota manifestaron que comparten la preocupación de muchos actores políticos en Colombia -gubernamentales y no gubernamentales, del sistema de las Naciones Unidas y de la comunidad internacional-, por el creciente número de excombatientes de las FARC asesinados desde la firma del acuerdo de paz.
También, líderes sociales y defensores de derechos humanos, añade el texto firmado por Javier Caamaño Cairo, garante por Cuba;y por Jon Otto Brødholt, por el Reino de Noruega. Seguir leyendo
EE.UU. contra Cuba: seis décadas de acciones terroristas (+Video)
EE.UU. contra Cuba: seis décadas de acciones terroristas (+Video)
Al conmemorarse hoy el Día Internacional de Homenaje a las Víctimas del Terrorismo, Cuba recuerda a sus más de tres mil muertos como consecuencia de acciones violentas organizadas desde Estados Unidos en las últimas seis décadas.
Las lista de actos terroristas contra la mayor de las Antillas es larga, y abarca, desde agresiones militares, hasta económicas, biológicas, diplomáticas, psicológicas, mediáticas, de espionaje, así como la ejecución de actos de sabotaje e intentos de asesinato a líderes.
Díaz-Canel, bloqueo de canales digitales es reacción ante Soberana 1 (+Video)
Díaz-Canel, bloqueo de canales digitales es reacción ante Soberana 1 (+Video)
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, señaló hoy que el bloqueo de cuentas en YouTube a medios de su país, es una reacción ante el registro del candidato vacunal antiCovid-19 presentado por la isla y denominado Soberana 1.
El mandatario catalogó en Twitter como ‘bloqueo puro y duro’ la inhabilitación de los canales de YouTube del programa televisivo Mesa Redonda y de Cubavisión Internacional, precisamente cuando se daba a conocer lo relacionado con la propuesta de fármaco.
Bolivia por la democracia verdadera.
Bolivia por la democracia verdadera.
La fuerza obrera-popular-campesina-indígena recorre nuevamente los senderos bolivianos, con la huelga indefinida convocada por la Central Obrera Boliviana (COB), la Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), los Ponchos Rojos y demás organizaciones que conforman el Pacto de Unidad, junto a los bloqueos en las principales ciudades como La Paz, Oruro, Cochabamba y Santa Cruz, entre otras, que inicialmente manifestaron como primera medida la exigencia al Tribunal Supremo Electoral de Bolivia por el respeto a las elecciones establecidas por ley para el 6 de septiembre, y que ahora muestran el repudio social demandando unitariamente el fin del gobierno golpista que desde hace nueve meses los oprime.
El gobierno golpista de Jeanine Añez, con una serie de artimañas y excusas como la pandemia de Covid-19 (cuyos efectos reales no les importo), pretende mantener la dictadura impuesta tras el golpe contra Evo Morales (sometido a proceso penal injusto), postergando por tercera vez las elecciones bolivianas a través de una ley que las reprograma para el 18 de octubre, siendo que originalmente estaban estipuladas para el 2 de agosto y luego para el 6 de septiembre. La intención de los golpistas nunca ha sido garantizar la democracia, sino imponer los mandatos de la oligarquía rancia y pro-imperialista que no ha ocultado su vinculación con los intereses estadounidenses. Seguir leyendo