Crece llamado mundial a favor del Premio Nobel de la Paz para brigadas médicas cubanas

Crece llamado mundial a favor del Premio Nobel de la Paz para brigadas médicas cubanas

Desde diversas plataformas en Internet crece a diario el llamado mundial a favor de la entrega del premio Nobel de la Paz a las brigadas médicas cubanas Henry Reeve, clamor reforzado hoy desde iniciativas activadas en Francia.

En la red social Facebook, más de cuatro mil personas integran un grupo creado por la asociación francesa Cuba Linda, sitio que divulga informaciones originadas en diversas partes del planeta para apoyar la solicitud de reconocer a los profesionales de la salud de la isla que han enfrentado la Covid-19 en decenas de países.

Los miembros comparten videos y noticias sobre la labor de las brigadas que con su aporte a la lucha contra la actual pandemia, dan continuidad a 60 años de solidaridad desplegados por la Revolución Cubana en el campo de la salud.

‘Cuba lleva amor, solidaridad, humanismo, salud y esperanza a millones de personas en el mundo a través de su glorioso ejército de batas blancas’, refleja una de las publicaciones recientes del grupo. Seguir leyendo

Convención Nacional Demócrata con mensaje claro: Unidad para derrotar a Trump

Convención Nacional Demócrata con mensaje claro: Unidad para derrotar a Trump

La Convención Nacional Demócrata, por primera vez una obra virtual, se estrenó la pasada noche con la consigna de la unidad para enfrentar la triple crisis estadunidense -de salud pública, económica y la del racismo sistémico- empezando con la derrota de Donald Trump en las elecciones del 3 de noviembre y rescatar al país con un triunfo de la fórmula demócrata de Joe Biden y Kamala Harris.

Ese mensaje imperará durante las cuatro noches del evento cuadrienal cuya tarea principal es oficializar la nominación de los candidatos presidencial y de la vicepresidencia y aprobar la plataforma del partido, pero que a la vez está diseñado como un “show” para entusiasmar a las bases y ofrecer a un público nacional la “visión” del partido.

Seguir leyendo

Gripe y COVID-19: semejanzas y diferencias

Gripe y COVID-19: semejanzas y diferencias

EFE. Se aproxima la temporada de otoño, cuando estamos expuestos a los fríos y las lluvias, con lo que proliferan las enfermedades respiratorias, y también pasamos más tiempo en espacios cerrados, en los que aumenta el riesgo de contagio.

Dada la situación de pandemia, ante el primer estornudo, mucosidad, malestar o subida de la temperatura corporal, muchos nos preguntaremos: ¿habré contraído la gripe de toda la vida, o se trata de recién llegado coronavirus…?.

Quizá no sea ni una cosa ni la otra, y solo sea una molestia pasajera, pero la incertidumbre no deja de producir desasosiego.

Por eso resulta útil conocer las similitudes y diferencias entre la gripe, causada por los virus de influenza A y B, y la COVID-19, ocasionada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, según las pautas recogidas y actualizadas por el CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) estadounidense (www.cdc.gov).

La gripe y la COVID-19 comparten muchas características y puede ser difícil distinguirlas basándose solo en los síntomas, algunos similares, por lo que puede hacer falta una prueba de detección para confirmar el diagnóstico, pero hay ciertas diferencias clave entre estas enfermedades respiratorias contagiosas, según este organismo gubernamental. Seguir leyendo

Fidel y la ciencia que hoy nos protege.

 

Fidel y la ciencia que hoy nos protege.

Por:Olga Fernández Ríos

Desde que comenzó la Pandemia provocada por el nuevo coronavirus y su enfrentamiento en nuestro país, han sido reiteradas las expresiones de reconocimiento a la visión de largo alcance presente en las concepciones de Fidel Castro sobre el rol que debe desempeñar la ciencia en nuestro país.

También se ha agradecido su empeño y audacia para diseñar y poner en práctica un sistema de desarrollo científico y tecnológico de alcance nacional, sostenido en dos pilares fundamentales, la democratización del conocimiento que se traduce en la formación de cientos de miles de profesionales en diversos campos, y la creación de una red de instituciones capaces de agruparlos y garantizar el despliegue de programas y proyectos de investigación, muchos de los cuales eran impensados para países subdesarrollados.

Lo cierto es que el valor de las concepciones de Fidel, y de la obra que forjó, han sido decisivas para el enfrentamiento a la pandemia en Cuba, sobre todo si se tiene en cuenta la complicada situación que atraviesa la casi totalidad de los países lo que en gran medida puede afectar la ayuda solidaria fuera de las fronteras nacionales.

En la complicada situación internacional actual se pone de relieve la importancia de contar con fortalezas endógenas para combatir una enfermedad casi desconocida y de fácil propagación, a la vez que eleva el extraordinario mérito de Cuba concretado en la ayuda internacionalista a otros pueblos azotados por el nuevo coronavirus. Aunque no esté físicamente en este nuevo contexto, la presencia de Fidel no pasa inadvertida. Seguir leyendo

Estados Unidos. La pandemia será el gancho político del discurso de campaña de Biden

Estados Unidos. La pandemia será el gancho político del discurso de campaña de Biden

El impacto de la pandemia de la Covid-19 en Estados Unidos será el gancho político del discurso de Joseph Biden al aceptar su nominación durante la Convención Nacional Demócrata que comienza hoy en Milwaukee, Wisconsin.


Señalan medios locales que el camino de Biden a la Casa Blanca estará ligado a la pandemia, pues argumenta que el mal manejo de la crisis por parte del presidente Donald Trump es la razón final por la que los votantes deben terminar su mandato en un período.

En la convención de esta semana –prevista hasta el día 20- no habrá multitudes dados los riesgos de salud y en su casi totalidad será virtual. Biden participará desde Delaware y aparecerá en videos preparados para la ocasión. Seguir leyendo

Aseguran que injerencia de EE.UU. quiere opacar ayuda médica de Cuba

Aseguran que injerencia de EE.UU. quiere opacar ayuda médica de Cuba

Las advertencias injerencistas de Estados Unidos no podrán opacar la colaboración que brinda Cuba en materia de salud, aseguró hoy la Oficina de Prensa de la Embajada de la isla en Panamá.

El asesor de seguridad Mauricio Claver-Carone advirtió este jueves al gobierno de Laurentino Cortizo ante la posibilidad de contratar personal sanitario cubano para el enfrentamiento a la pandemia.

En un comunicado en Twitter la dependencia diplomática acusó a la Casa Blanca por calumniar la ayuda médica en medio de la pandemia de Covid-19 como pretexto para endurecer el bloqueo contra Cuba. Seguir leyendo

Por qué Kamala Harris podría ser un blanco difícil para los ataques de la campaña de Trump

Por qué Kamala Harris podría ser un blanco difícil para los ataques de la campaña de Trump

La elección de Kamala Harris como compañera de lista de Joe Biden le da un nuevo blanco a la campaña de reelección del presidente Donald Trump, que busca una línea de ataque eficaz contra su rival demócrata, pero ir tras la senadora conlleva nuevos riesgos y desafíos.

A los pocos minutos del anuncio de Biden el martes, Trump había calificado a Harris como “desagradable”, “horrible” e “irrespetuosa”, mientras que su campaña la describió como una extremista que llevaría al moderado Biden hacia la izquierda. Seguir leyendo

Piense (pensemos), luego escriba (escribamos)…

Piense (pensemos), luego escriba (escribamos)…

Tal vez aún no sé “leer” aquí en facebook o me lo tomo todo tan en serio… ¿Será que sé el peso de una palabra y por eso la pienso antes de dejarla escrita? Hiere la ligereza con que en post o comentarios, que parecieran no pasar por filtro alguno, se ofende, afirma, descalifica, sin siquiera acudir a la publicación original o detenerse un segundo a pensar que lo vertido aquí hace daño a personas reales, o verificar con seriedad para opinar con respeto. Pareciera no importar

Según el tema, o la persona, habrá un pequeño avispero o un inacabable enjambre… Entre el oro de los criterios responsables, no faltará la débil aleación de comentarios ligeros o dañinos, malintencionados o ignorantes… hasta el próximo tema… o persona. Y no me refiero, conste, al derecho de expresar nuestras ideas, cuando coinciden o cuando no. Seguir leyendo

Erase una vez un trol

Erase una vez un trol

La definición del término trol o troles en Internet, según fuentes[1], hacen referencia a una persona que con identidad real o generalmente ficticia, publica mensajes provocadores, irrelevantes, fuera de tema, contexto o realidad, dentro de una comunidad en línea, foro de discusión, sala de chat, blog o red social, con el objetivo de molestar, irritar, alterar y/o provocar una respuesta emocional negativa.

En sus diversas acepciones idiomáticas y lingüísticas desde el francés antiguo, el chino, japonés o coreano, hasta el inglés moderno; todos confluyen en que se trata de un “señuelo” “pesca” “distracción” con la intención de provocar una reacción negativa y poco objetiva. Seguir leyendo