Estado Unidos y su táctica de no reconocer resultados de elecciones

Estado Unidos y su táctica de no reconocer resultados de elecciones

La actual táctica de no reconocer el resultado de las elecciones de candidatos de la izquierda, Estados Unidos la ejecutó contra el presidente Evo Morales en Bolivia, con la participación de la CIA, algo que le dio resultado mediante la compra del alto mando del ejército que apoyó el golpe de Estado, acusando a Evo de fraude.

En Bolivia demostraron de hasta dónde son capaces de llegar para derrocar a las fuerzas de izquierda.

Esa táctica la repiten en Bielorusia contra el presidente Alexander Lukashenko, ampliamente vencedor en los recientes comicios presidenciales, al obtener el 80.23% de los votos, mientras su repentina rival pro yanqui, Svetlana Tijanóvskaya, solo alcanzó el 9.9 % de los votos.

Inmediatamente la maquinaria preparada por Estados Unidos, inició la campaña de que hubo “fraude”, similar a lo que hicieron contra Evo.

La derecha dirigida por Washington, fue llamada a través de las redes sociales a lanzarse a las calles para protestar contra el ganador, agrediendo con violencia a las fuerzas policiales.

Seguir leyendo

Sobrina de Trump alerta sobre las consecuencias de reelegir al «hombre más peligroso del mundo»

Sobrina de Trump alerta sobre las consecuencias de reelegir al «hombre más peligroso del mundo»

Mary L. Trump, sobrina del presidente de EE.UU., Donald Trump, dice que lo que más le preocupa de que su tío sea reelegido es que la democracia estadounidense “resultaría muy afectada”. La autora de ‘Siempre demasiado y nunca suficiente: Cómo mi familia creó al hombre más peligroso del mundo’ habló con EL TIEMPO sobre su libro y su relación con el presidente.

¿Quién es Donald Trump para usted?

Donald ha sido alguien que pasó de tener muy poca presencia en mi vida a ser alguien que, en virtud de su puesto en la Oficina Oval, ha tenido un impacto muy grande en mi día a día en una manera que nunca pude anticipar.

Cuando yo era una niña y cuando estaba en mis 20, nosotros nos llevábamos bien, pero yo no lo tomaba particularmente en serio. Todavía es difícil hacerlo. Pero tengo que tomar su comportamiento como algo serio, pues ha tenido un impacto muy grande en mí y en los demás. Yo trato de despegarme de nuestra relación porque hace un poco más difícil darme cuenta diariamente de que él es mi tío. Seguir leyendo

Amplio apoyo en Sudáfrica a Nobel de la Paz para Brigadas Médicas Cubanas

Amplio apoyo en Sudáfrica a Nobel de la Paz para Brigadas Médicas Cubanas

La nominación de la brigada médica cubana ‘Henry Reeve’ para el Premio Nobel de la Paz 2020 mantiene hoy un amplio respaldo en Sudáfrica, el cual se expresó en recientes mensajes al pueblo y gobierno del país caribeño.

Así, la pasada semana, en ocasión del natalicio del líder histórico de la revolución cubana, Fidel Castro, el Partido Comunista Sudafricano recordó cómo ahora, mientras el mundo lucha contra el Covid-19, es Cuba la nación que respondió de manera diferente, al enviar contingentes de profesionales de la salud para salvar vidas en numerosos países.

Esos médicos y especialistas están mostrando la importancia de profundizar la solidaridad humana en todas las fronteras, acota en un comunicado.

Por ello, enfatiza la organización, la brigada médica internacional cubana especializada en desastres y epidemias graves, ‘Henry Reeve’, merece el Premio Nobel de la Paz.

Por su parte, la Asociación Amigos de Cuba en Sudáfrica (Focus), al apoyar la nominación, argumentó que esos médicos y especialistas están mostrando al mundo que éste no es el momento de traicionar la solidaridad internacional tradicional del pueblo cubano. Seguir leyendo

Ganar es lo que vale

Ganar es lo que vale

La carrera electoral en la primera potencia capitalista sigue su agitado curso…

Por. Nestor Nuñez

En medio de la pandemia que afecta al país, los dislates del mandatario en funciones, las malas noticias económicas y los conflictos civiles internos…; los Estados Unidos se abocan a unas nuevas elecciones presidenciales.

Se enfrentarán sin dudas este noviembre Donald Trump y el demócrata Joe Biden, y si las votaciones se realizaran ahora mismo, según rezan las encuestas, el segundo derrotaría al primero por una diferencia de diez puntos. Es decir, 51 % por 41 % de los sufragios.

Pero al menos para quien redacta estas líneas, más vale no hacer pronósticos con carácter definitorio, toda vez que los comicios norteamericanos suelen ser escenario de giros inesperados a partir de las triquiñuelas y golpes bajos que suelen contener e imponerse, incluso dentro del imaginario público.

Seguir leyendo

La otra y tan perniciosa pandemia contra Cuba

La otra y tan perniciosa pandemia contra Cuba

Sin cese durante seis décadas y sin voluntad política para eliminarlo, el bloqueo que impone Estados Unidos a Cuba ha sido tan pernicioso para la mayor de las Antillas, como la COVID-19 es hoy para la humanidad.

El prologando e ilegal cerco económico, comercial y financiero de Washington ha provocado numerosas muertes de ancianos, jóvenes y niños en la isla caribeña, al impedírsele comprar medicamentos vitales para la cura de enfermedades en territorio norteamericano y en otras naciones.

Rendir por hambre y dolencias a su pueblo y estrangular la economía de Cuba para destruir su Revolución, ha sido el propósito de sucesivas administraciones de Washington, que han hecho caso omiso a los reiterados llamados de la comunidad internacional para que se ponga fin a esa conducta agresiva.

Seguir leyendo