Guatemala rebasa los 62 mil casos de Covid-19 en atípico día feriado
(Prensa Latina) Guatemala llegó a 62 mil 313 casos acumulados de la Covid-19 después de cinco meses de la entrada aquí de la enfermedad, que impone hoy un atípico Día de la virgen de la Asunción para sus devotos.
El tablero en línea del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mspas) reflejó este sábado 885 nuevos positivos y 14 fallecidos registrados en las últimas 24 horas, para un total de dos mil 355.
Las pruebas ascendieron a tres mil 488, se estima que hay nueve mil 775 pacientes activos y 50 mil 183 personas lograron recuperarse, de acuerdo con la fuente.
El presidente de la nación, Alejandro Giammattei, reiteró ayer en sus redes sociales que la cancillería inició gestiones con cuatro países para obtener las vacunas contra el coronavirus SARS-CoV-2.
Sin embargo, aclaró que deberán estar validadas y certificadas, no en etapa experimental, pues ‘garantizar la salud de los guatemaltecos es una prioridad’.
Entre esas naciones, según un comunicado oficial publicado esta semana, se encuentran Reino Unido, Brasil y Rusia, tras el anuncio hecho por el presidente Vladimir Putin.
Por la Covid-19, como sucedió con la Semana Santa, este año las festividades de la iglesia católica en honor a la patrona de la ciudad de Guatemala no podrán ser presenciales, pero gracias a la tecnología buena parte del programa diseñado llegará a los hogares de forma virtual.
Una pequeña procesión, con todas las medidas de seguridad, sacó la imagen desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción hasta la Catedral Metropolitana para llevar a cabo la misa en su honor a puerta cerrada como lo impone el protocolo sanitario.
Las imágenes de todo el cortejo llegaron a sus seguidores a través de las páginas de la iglesia, de la municipalidad y del Ministerio de Cultura y Deportes.
La comuna programó para hoy la conferencia ‘Devociones Agostinas en la Nueva Guatemala de la Asunción’, con el conferencista Miguel Fabricio Morales Figueroa, como parte de las actividades de la tradicional Feria de Jocotenango, pero ahora en casa.
Desde el jueves pasado, está en línea un directorio de contactos y platillos típicos para apoyar a sus comerciantes, quienes llevarán los pedidos hasta los hogares.