Vacuna rusa contra la Covid-19 podría producirse en Cuba, afirman en Moscú

Vacuna rusa contra la Covid-19 podría producirse en Cuba, afirman en Moscú

Orlando Oramas León. Rusia podría coordinar la producción en Cuba de su vacuna contra el coronavirus SARS Cov-2, causante de la pandemia de Covid-19, para noviembre próximo, declaró hoy el jefe del Fondo Ruso de Inversiones Directas (RFPI), Kirill Dmitriev.

Cuba tiene una gran capacidad de producción de medicamentos y, en específico, de vacunas, con un personal altamente calificado, por lo cual podríamos coordinar con el gobierno de ese país para inicia la producción de la vacuna, incluso en noviembre venidero, declaró Dmitriev.

Así lo dijo a Prensa Latina, en la propia jornada en la que el presidente Vladimir Putin anunció el registro oficial del antídoto contra al SARS Cov-2 desarrollada y probada en su país.

En una videoconferencia con varios medios de prensa, Dmitriev elogió la preparación científica de Cuba y su labor en la lucha contra la pandemia, luego de anunciar el mes pasado que el fondo podría cooperar con la isla para producir de conjunto medicinas contra esa enfermedad.

Ante una pregunta sobre si la vacuna rusa era segura, el director general del RFPI afirmó que ya se aplicó ese preparado y solo sintió una leve fiebre de 38 grados el primer día, la cual se puede aliviar con paracetamol, pero sin más ninguna complicación ni efecto secundario.

La vacuna también se le inyectó a mi padre de 74 años y a mi madre, afirmó el funcionario, quien destacó que Rusia estaría abierta para compartir con otros países el citado preparado, pero siempre de forma voluntaria. Seguir leyendo

Donald Trump: Entre la catástrofe y el milagro

Donald Trump: Entre la catástrofe y el milagro

Si aún los observadores se muestran cautelosos en sus pronósticos, es debido a que faltan por ocurrir eventos importantes, como el nombramiento de la candidata demócrata a la vicepresidencia, las convenciones de ambos partidos, los posibles debates entre los candidatos y, sobre todo, porque aún ronda el fantasma del 2016, cuando las encuestas daban favorita a Hillary Clinton y finalmente perdió los comicios.

Sin embargo, esta vez los números parecen más contundentes que hace cuatro años. A estas alturas, en 2016, las encuestas mostraban una ventaja de solo tres puntos para la candidata demócrata, mientras que hoy, según el sitio Real Clear Politics, Joe Biden aventaja a Donald Trump por 7, 4 puntos a escala nacional y por 5,5 en los estados considerados decisivos. Seguir leyendo

¿Qué tan cerca está Cuba de una vacuna contra la Covid-19?

La búsqueda del antídoto para la Covid-19 no involucra solo a las grandes potencias: Cuba también se suma a la carrera.

 

 

 

 

 

 

¿Qué tan cerca está Cuba de una vacuna contra la Covid-19?

Los científicos cubanos no se detienen en la búsqueda de una vacuna de factura nacional para enfrentar la Covid-19. El proyecto lo lidera el Instituto Finlay de Vacunas, entidad con experiencia en la investigación, desarrollo y producción de este tipo de productos, con el acompañamiento de otras instituciones del polo científico cubano.

Así lo reafirmó el presidente del Grupo Empresarial BioCubaFarma, entidad rectora de la industria biotecnológica cubana, doctor en ciencias Eduardo Martínez Díaz, al término de una reunión de trabajo realizada este lunes.

“Lograr una vacuna efectiva contra la Covid-19 es prioridad para todo nuestro sistema de ciencia e innovación en BioCubaFarma. Hoy vemos en el Instituto Finlay cómo se ha avanzado con solidez y de forma acelerada en este proyecto”, señaló Martínez Díaz en su cuenta de la red social Twitter. Seguir leyendo

El Servicio Secreto de EE.UU. revela los detalles del tiroteo cerca de la Casa Blanca por el que evacuaron a Trump en plena rueda de prensa

El Servicio Secreto de EE.UU. revela los detalles del tiroteo cerca de la Casa Blanca por el que evacuaron a Trump en plena rueda de prensa

El Servicio Secreto de EE.UU. reveló detalles del tiroteo ocurrido este lunes cerca de la Casa Blanca, que provocó que evacuaran al presidente Donald Trump en plena rueda de prensa.

Según afirmaron las autoridades, un hombre de 51 años se acercó a las 17:53 a un oficial del Servicio Secreto cerca de la residencia presidencial y le dijo que portaba un arma. Después, el sospechoso sacó rápidamente un objeto de su ropa y se agachó «como si estuviera a punto de disparar», reza el comunicado.

Por su parte, el oficial de la agencia federal estadounidense, que cumple con la función de proteger la integridad del presidente, reaccionó descargando su arma e impactando al hombre en el torso. Tras el incidente, tanto el sospechoso como el agente fueron trasladados a un hospital local. La Oficina de Responsabilidad Profesional del Servicio Secreto de EE.UU. y el Departamento de la Policía Metropolitana del Distrito de Columbia llevarán a cabo una investigación.

En.Razones de Cuba.

¿Tienes ansiedad en tiempos de pandemia?

¿Tienes ansiedad en tiempos de pandemia?

por Dr. Alberto Quirantes Hernández

Ansiedad y preocupación no es lo mismo. Esta última es un miedo o breve pánico por causas reales experimentadas por cualquier persona frente a una amenaza real como puede ser el bocinazo y el brusco frenazo de un auto por una imprudencia cometida por nosotros al cruzar una calle. En una situación como esa, los latidos cardiacos pueden acelerarse, aumentar la sudoración, a veces se siente como un nudo en el estómago y se traga en seco, pero después pasa todo.

La ansiedad es similar a la preocupación, pero es más duradera y proviene de una amenaza percibida, supuesta, no real, en lugar de una amenaza inminente como puede ser un examen a la mañana siguiente.

Todas las personas sienten ansiedad algunas veces. Hay situaciones que suelen desencadenarla, desde las responsabilidades dirigenciales de determinada importancia hasta manejar con mucho tráfico. Cuando es ligera más bien es de signo positivo, pues ayuda a mantenerse alerta y concentrado para enfrentarse a situaciones no fáciles. Sin embargo, es importante reconocer cuándo llega a convertirse en un problema mental y cómo distinguirla de la preocupación normal. Seguir leyendo