Vacuna rusa contra la Covid-19 podría producirse en Cuba, afirman en Moscú
Orlando Oramas León. Rusia podría coordinar la producción en Cuba de su vacuna contra el coronavirus SARS Cov-2, causante de la pandemia de Covid-19, para noviembre próximo, declaró hoy el jefe del Fondo Ruso de Inversiones Directas (RFPI), Kirill Dmitriev.
Cuba tiene una gran capacidad de producción de medicamentos y, en específico, de vacunas, con un personal altamente calificado, por lo cual podríamos coordinar con el gobierno de ese país para inicia la producción de la vacuna, incluso en noviembre venidero, declaró Dmitriev.
Así lo dijo a Prensa Latina, en la propia jornada en la que el presidente Vladimir Putin anunció el registro oficial del antídoto contra al SARS Cov-2 desarrollada y probada en su país.
En una videoconferencia con varios medios de prensa, Dmitriev elogió la preparación científica de Cuba y su labor en la lucha contra la pandemia, luego de anunciar el mes pasado que el fondo podría cooperar con la isla para producir de conjunto medicinas contra esa enfermedad.
Ante una pregunta sobre si la vacuna rusa era segura, el director general del RFPI afirmó que ya se aplicó ese preparado y solo sintió una leve fiebre de 38 grados el primer día, la cual se puede aliviar con paracetamol, pero sin más ninguna complicación ni efecto secundario.
La vacuna también se le inyectó a mi padre de 74 años y a mi madre, afirmó el funcionario, quien destacó que Rusia estaría abierta para compartir con otros países el citado preparado, pero siempre de forma voluntaria. Seguir leyendo