Tablero Covid-19 pinta de rojo mayoría de municipios de Guatemala
Con semáforo epidemiológico mayoritariamente hoy en rojo, el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, prolongó el toque de queda nocturno como única restricción para los próximos 15 días.
En su acostumbrada cadena nacional de los domingos, Giammattei actualizó la situación de la enfermedad según los colores del tablero en vigor desde el 27 de julio y que ahora marca alerta máxima para 169 municipios, de 158 dos semanas atrás.
También descendieron de 109 a 100 los territorios en anaranjado (alerta alta) y los amarillos (alerta moderada) pasaron de 73 a 71.
Llama la atención que hay departamentos totalmente pintados de rojo como Guatemala, Sacatepéquez, El Progreso e Izabal; mientras que el balance se inclina a ese mismo color en Quetzaltenango, Suchitepéquez, Retalhuleu, Chimaltenango, Escuintla y San Marcos.Aún así, Giammattei aseguró que se observa una tendencia a la baja en la curva de la epidemia, sobre todo en la región central, donde disminuyó el por ciento de ocupación de camas en hospitales como el San Juan de Dios.
En todo el sistema público de salud, la disponibilidad hoy es del 60 por ciento y de aquí a 10 días estaremos inaugurando el hospital temporal de Santa Lucía Cotzumalguapa, en la sureña región de Escuintla, con capacidad para 160 camas, explicó.
El gobernante recordó que de acuerdo con la alerta vigente en cada municipio en el tablero Covid-19, así serán las limitaciones para los diferentes sectores incluidos en la reapertura económica gradual del país.
Indicó que continuarán protegiendo a los grupos más vulnerables, personas de 60 años en adelante, pues según estudios tienen el 12 por ciento de probabilidades de morir por el nuevo coronavirus, en comparación con el dos por ciento en el grupo de 0-40 años de edad.
Giammattei corrigió esta vez el tiro al hablar de su papel como estadista en el control de la pandemia, luego de la polémica que despertó el pasado 6 de agosto cuando dijo que toda la responsabilidad recaía a partir de ahora en la ciudadanía, pues se dedicaría a gobernar.
Solo juntos como sociedad -recalcó la víspera- podemos vencer esta batalla; vencer al coronavirus y lograr el despegue económico del país son los dos grandes retos que tenemos ahora. Por un lado, enfrentar la pandemia y por el otro, la recuperación que implique mayor cantidad de empleos y oportunidades de emprendimientos tanto en las áreas urbanas como rurales.
En una pandemia como esta quien debe estar en primera línea de batalla siempre tiene que ser el Gobierno y a mi me toca encabezar el Gobierno, reiteró, en un esfuerzo por mejorar su imagen pública en medio de críticas por el mal manejo de la crisis sanitaria y los recursos destinados desde el Congreso para paliar su impacto en la población más vulnerable.
En.PL