Canciller cubano asegura que EE.UU. debería atender pandemia en vez de agredir

Canciller cubano asegura que EE.UU. debería atender pandemia en vez de agredir

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, señaló que Estados Unidos debería ocuparse de atender la pandemia de la Covid-19 en su país, en lugar de agredir a otros.

El canciller cuestionó en su perfil de twitter cuántas personas más, que podrían salvarse, tendrán que morir para que el Gobierno estadounidense le confiera al enfrentamiento a la enfermedad del nuevo coronavirus la importancia que merece.

«En lugar de eso agrede a Estados e instituciones internacionales que, como Cuba, asumen con solidaridad este desafío global», apuntó.

Más de cuatro millones 728 mil personas se han contagiado con el SARS-CoV-2 en la nación norteamericana hasta el seis de agosto, y 150 mil 50 han perdido la vida, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Seguir leyendo

Promisorios efectos favorables del CIGB-325 contra el SARS-COV-2

Promisorios efectos favorables del CIGB-325 contra el SARS-COV-2

La aplicación por vía intravenosa del péptido conocido actualmente como CIGB-325 permite un adecuado control de la enfermedad ocasionada por el virus SARS-COV-2, según los resultados de un estudio clínico desarrollado por científicos cubanos de diferentes instituciones.

De acuerdo con la información ofrecida a Granma por la doctora Idania Baladrón, de la Dirección de Investigaciones Clínicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma, el empleo del referido producto logró una disminución significativa de la extensión, severidad y número de lesiones inflamatorias pulmonares, efecto verificado a través de la evaluación de imágenes de Tomografía Axial Computadorizada.

Adicionalmente, resaltó la especialista, constatamos que disminuye también de manera significativa el número de pacientes con valores anómalos de Índices inflamatorios (Proteína C Reactiva) y de disfunción orgánica (LDH y CPK) 48 horas después de la administración del CIGB-325.

El estudio abarcó a pacientes con pcr positivo a SARS-COV-2 asintomáticos y sintomáticos, con enfermedad leve, moderada y severa. Los beneficios del tratamiento fueron más evidentes en pacientes con enfermedad moderada y severa, según el patrón radiológico y los exámenes de laboratorio mencionados. Seguir leyendo

Evo Morales revela que Gobierno de facto boliviano planea golpe de Estado

Evo Morales revela que Gobierno de facto boliviano planea golpe de Estado

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, denunció este viernes que el Gobierno de facto de Jeanine Yáñez en complicidad con los militares preparan un golpe de Estado para evitar la realización de las elecciones generales.

«Denuncio que el General Iván Ortiz Bravo, jefe del departamento tercero del Comando de las Fuerzas Armadas, por instrucción del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, el general Sergio Carlos Orellana, tienen un plan de golpe de Estado», advirtió Morales.

Durante un contacto con una emisora de radio local para emitir un mensaje en ocasión del 195 aniversario de las Fuerzas Armadas, el exmandatario reveló dicha información, que le llegó de «militares patriotas», según sus propias palabras. Seguir leyendo

El arresto del genocida Uribe y lo que vendrá: ¿derrumbe o resucitación?

El arresto del genocida Uribe y lo que vendrá: ¿derrumbe o resucitación?

Por. Camilo Rengifo Marín

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, se encuentra bajo arresto domiciliario por los presuntos delitos de soborno y fraude procesal. Fundador del Centro Democrático, partido en el gobierno, debió abandonar su banca en Senado al dictarse su detención y convertirse en el primer exmandatario que recibe una orden de aprehensión en la historia contemporánea del país.

Los actos ilícitos por los que lo investiga la Corte Suprema de Justicia fueron cometidos entre 2015 y 2019 por Uribe, líder de la ultraderecha colombiana, en el curso del proceso que se le seguía por su papel protagónico en la formación de grupos paramilitares, responsables de crímenes de lesa humanidad.

Para algunos analistas, lo decidido por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia es el inicio del derrumbe del poder de quien atizó el odio y la muerte en Colombia. Y mientras la Sala de Instrucción decide si precluye el caso o llama a juicio al exmandatario, el país ahonda su polarización la que, seguramente, marcará de nuevo el proceso electoral del 2022 para elegir el sustituto del uribista Iván Duque.

Seguir leyendo

Cristina Fernández comienza demanda contra Google por difamación

Cristina Fernández comienza demanda contra Google por difamación

Cristina Fernández de Kirchner, por medio de sus abogados, realizó hoy una presentación judicial ante el Fuero Federal Civil y Comercial para solicitar una pericia informática urgente contra Google, en carácter de prueba anticipada.

El día 17 de mayo de 2020 el diario Clarín publicó, en una nota digital, que el buscador de Google había colocado una infamante leyenda en el lugar donde debería figurar el cargo que ocupa hoy Cristina Fernández de Kirchner.

Efectivamente, dentro del panel de conocimiento del principal buscador de la web, en lugar de describir el cargo institucional de Vicepresidenta de la Nación que actualmente ejerce Cristina Fernández de Kirchner, figuraba en forma maliciosa y difamatoria la leyenda de “Ladrona de la Nación”. Seguir leyendo