Miel de abeja: 10 beneficios y propiedades de este alimento

Miel de abeja: 10 beneficios y propiedades de este alimento

Las propiedades y beneficios de la miel de abeja han sido conocidos y utilizados por distintas sociedades a lo largo del tiempo. Actualmente esta sustancia constituye uno de los endulzantes naturales primarios más importantes, cuyos beneficios van desde un sabor agradable al paladar, hasta la posible prevención y tratamiento de enfermedades.

A continuación veremos qué es y cómo se obtiene la miel de abeja, y sus principales propiedades y beneficios.

¿Qué es y cómo se obtiene la miel?

La miel natural se produce de manera natural por la Apis mallifera y distintas subespecies de abejas. Estas últimas obtienen la miel por el néctar de las flores y también por secreciones liberadas por las propias abejas.

A grandes rasgos, la miel se produce por medio de un proceso de combinación de sustancias que las abejas transportan, concentran y almacenan en panales (un conjunto de celdas de cera que construyen para depositar la miel). Posteriormente, la miel es extraída mediante un proceso que incluye la descarga, el alzamiento, el desoperculado y finalmente la separación de la miel de la cera. Todo esto ocurre en un espacio previamente constituido, y con una maquinaria y un equipo especializado.

La miel de abeja tiene una composición compleja y rica en nutrientes, que han sido aprovechados para el consumo humano desde las sociedades más ancestrales. Seguir leyendo

Cuba: A 144 años de la muerte de Henry Reeve, símbolo de solidaridad

Cuba: A 144 años de la muerte de Henry Reeve, símbolo de solidaridad

Mientras médicos cubanos ayudan a enfrentar la Covid-19 en diversos países como parte del contingente internacional Henry Reeve, se cumplen hoy 144 años de la caída en combate de ese estadounidense héroe de la independencia de Cuba.

A los 19 años, en 1869, el joven nacido en Nueva York viajó la isla caribeña para incorporarse a la gesta independentista contra el dominio colonial español iniciada en octubre de 1868.

Inmediatamente después de su llegada a las costas del oriente cubano, cayó prisionero junto a otros combatientes, y sufrió la pena de fusilamiento en masa; sin embargo, los cuatro impactos de bala recibidos durante la ejecución no fueron mortales y escapó.

Después de reponerse a sus heridas, se incorporó a las fuerzas del general Luis Figueredo y posteriormente se sumó a las tropas libertadoras encabezadas por el Mayor General Ignacio Agramonte, una de las figuras cimeras de la primera gesta independentista nacional. Seguir leyendo

Todos los voluntarios que recibieron la vacuna rusa contra la covid-19 desarrollaron inmunidad

todos los voluntarios que recibieron la vacuna rusa contra la covid-19 desarrollaron inmunidad.

Todos los voluntarios que recibieron la nueva vacuna experimental contra el coronavirus desarrollada por el Ministerio de Defensa ruso y el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya han presentado claros indicios de inmunidad contra el patógeno.

“En el hospital militar clínico Burdenko el 3 de agosto ha tenido lugar la revisación médica final de los voluntarios que participaron en las pruebas clínicas de la vacuna contra el coronavirus covid-19, llevadas a cabo por el Ministerio de Defensa junto con el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya”, informó este lunes el organismo de Defensa, según citan medios locales. Seguir leyendo

La oposición venezolana decide no participar en las elecciones parlamentarias de diciembre

la oposición venezolana decide no participar en las elecciones parlamentarias de diciembre.

Los principales partidos de la oposición en Venezuela han decidido no participar en las elecciones parlamentarias programadas para principios de diciembre de este año. 27 partidos, que se oponen a la administración actual del presidente Nicolás Maduro, lo han anunciado este 2 de agosto a través de una declaración conjunta.

Se indica que la decisión fue tomada “habiendo agotado todos nuestros esfuerzos nacional e internacionalmente para que tuviéramos un proceso electoral competitivo, que garantizara el respeto a la voluntad soberana del pueblo”. Además, los firmantes de la declaración han invitado a la comunidad internacional a rechazar las elecciones parlamentarias venezolanas, así como sus resultados, tachando este proceso de “fraude”.

Seguir leyendo