Nuevo escándalo aumenta riesgos a la reelección de Donald Trump

Nuevo escándalo aumenta riesgos a la reelección de Donald Trump

Un escándalo relacionado con respiradores mecánicos podría afectar la aspiración del presidente Donald Trump de renovar su mandato en la Casa Blanca, a menos de 100 días para las elecciones en Estados Unidos, denunció NBC News.

De acuerdo con el reporte de la división de noticias de la cadena de televisión estadounidense, el comité demócrata de la Cámara de Representantes descubrió que el Gobierno gastó un exceso de 500 millones de dólares en esos implementos.

Los demócratas dijeron que el hecho plantea preguntas y dudas sobre uno de los mayores contratos realizados por la administración de Trump para la producción de respiradores. Seguir leyendo

Puentes de amor entre USA y Cuba.La ruta de la esperanza.

Puentes de amor entre USA y Cuba.La ruta de la esperanza.

Por Eliza: 

Ya hace varias semanas que acompañamos virtualmente al profesor Carlos Lazo en su travesía de amor a la cual no ha renunciado, pues cree que su sueño es una ruta de esperanza para ayudar a eliminar el odio y aumentar el amor les comentos las últimas publicaciones del profesor.

Carlos Lazo:

Amigos: A la vera del camino hacemos un alto para agradecer a todos los que, de una forma u otra, pedalean con nosotros. Este peregrinar por caminos, montañas, carreteras y pueblos de Esatdos Unidos, es posible gracias al apoyo de todos ustedes. Agradezco a los que, en cualquier lugar del mundo, nos mandan sus videos y fotos bicicleteando y se unen de manera virtual a nuestra caravana. A los que contribuyen en nuestra campaña de recaudar fondos para el viaje y a los que, sin poder contribuir, comparten la página. Cada donación, grande o pequeña, nos permite avanzar una milla más. A las personas que desde diversos lugares nos dan ánimos todos los días. A los cubanos de Cuba, y a los que viven en Estados Unidos u otros países (y a los muchos amigos de otras nacionalidades); sus mensajes y sus muestras de apoyo son combustible amoroso que nos impulsa. A las personas que nos mandan videos cantando, recitando o con mensajitos de apoyo. Esas muestras de cariño nos emocionan y las agradecemos infinitamente.
Nuestro agradecimiento interminable a quienes nos ayudaron con el diseño de pegatinas y banderas y a los que con paciencia y cariño decoraron nuestro carromato. A los que aconsejan con sabiduria y ternura. A los que nos regalan su tiempo, a los que se preocupan por nosotros y siguen nuestro derrotero. A los que se llenan de esperanzas y nos llenan de esperanzas. A nuestros familiares y amistades y a los desconocidos que nos reciben y comparten su pan con nosotros. Gracias al mecánico de bicicleta de un pueblito de Minnesota que nos arregló una llanta y luego, no quiso cobrar por su trabajo (y nos dijo que esa era su forma de contribuir a los #PuentesDeAmor entre Cuba y USA). Gracias al médico cubano que, desde su misión en un pueblito perdido en la selva, atendió virtualmente la emergencia médica de uno de nosotros. A los que de manera visible o invisible nos acompañan, gracias. Nosotros seguimos dándole a los pedales. Ya falta menos, sabemos que no estamos solos y que son miles los que pedalean con nosotros por #PuentesDeAmor.🇨🇺🥰🇺🇸

Para contribuir y apoyar #PuentesDeAmor entre Cuba y USA sigue el enlace https://www.gofundme.com/f/pedaleando-por-puentes-de-amor-entre-cuba-y-usa

Seguir leyendo

Líderes y personalidades del mundo expresan su pesar ante el fallecimiento de Eusebio Leal

Líderes y personalidades del mundo expresan su pesar ante el fallecimiento de Eusebio Leal

Ante el fallecimiento del historiador de La Habana Eusebio Leal, numerosos mandatarios y personalidades a nivel mundial transmitieron sus condolencias al Gobierno y pueblo de Cuba, así como a familiares y amigos del reconocido Maestro.

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expuso en un tuit: «Triste noticia la partida física de Eusebio Leal, hijo insigne de nuestra Cuba Heroica. Jamás se podrá hablar de la historia cubana moderna, sin rendirle homenaje a su invaluable legado. Mi abrazo y sinceras condolencias al pueblo cubano que hoy llora su vuelo a la eternidad».

Su homólogo de Nicaragua, Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo enviaron un mensaje donde expresan que «siempre estará en nuestros corazones, porque aquí lo hemos tenido, como hermano amante de nuestra memoria, nuestra cultura, literatura, artesanías y arte popular, todo lo que como experto supo apreciar en la historia, el arte, la tradición nicaragüenses, orgullo patrio y legado que, siguiendo el ejemplo de Eusebio, debemos cuidar». Seguir leyendo

Supercontagiadores asintómaticos, la peor amenaza del COVID-19 en sitios cerrados

Un supercontagiador cuando tose puede atestar una habitación mal ventilada con 7,4 millones de copias del coronavirus por cada metro cúbico de aire

Supercontagiadores asintómaticos, la peor amenaza del COVID-19 en sitios cerrados

Las personas pueden estar en mayor riesgo de infección si pasan más de cinco minutos en una habitación pequeña con un individuo que tenga una alta carga viral del SARS-CoV-2, advierten investigadores clínicos.

Los llamados supercontagiadores asintómaticos del COVID-19 son la mayor amenaza en sitios cerrados, alertan los expertos. Científicos sugieren que la carga viral en el aire puede alcanzar concentraciones críticas en entornos cerrados y mal ventilados, especialmente cuando en el lugar está presente un supercontagiador infectado.

Un estricto uso de mascarillas puede prevenir la propagación del coronavirus en estos casos, de acuerdo con un nuevo estudio publicado en la revista norteamericana JAMA Network Open y citado por Russia Today. Seguir leyendo

Ministro de Economía informa nuevas facilidades para impulsar proyectos de desarrollo territorial

Ministro de Economía informa nuevas facilidades para impulsar proyectos de desarrollo territorial

La autonomía del municipio, necesidad refrendada en la Constitución de la República, es indispensable para que esas instancias se fortalezcan, “independientemente de la cooperación que pueda existir desde las estructuras provinciales y nacionales”, según afirmó el presidente Miguel Díaz-Canel en la última reunión del Consejo de Ministros.

Desde el Palacio de la Revolución, el Vice Primer Ministro y ministro de Economía y Planificación (MEP), Alejandro Gil Fernández, y un reconocido académico comparecieron este jueves en la Mesa Redonda para informar sobre la política de desarrollo territorial dentro de la estrategia socioeconómica del país y exponer experiencias ya acumuladas.

Gil Fernández: Es el momento adecuado para implementar una política de desarrollo territorial

Al iniciar su intervención en el programa radio-televisivo, el titular del MEP comentó que el desarrollo territorial es una de las políticas que se enmarca dentro de ese plan para el desarrollo económico y social aprobado recientemente y que ya está en fase de implementación.

De acuerdo con Gil Fernández, desde hace algunos años se trabaja en el país con algunos conceptos como el desarrollo local, que ha tenido resultados en determinadas provincias a partir de la participación de los centros universitarios, en particular en el diseño de los proyectos. Seguir leyendo